• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Crítica situación con cilindros de gas licuado en Pinar del Río

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
junio 11, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
gas licuado en Pinar del Río

Foto: Heidy Pérez Barrera.

0
COMPARTIDAS
240
VISTAS
Compartir en Facebook

El déficit de cilindros de gas licuado en la División Territorial de Comercialización de Combustibles Cupet en Pinar del Río, constituye la causa fundamental para que hoy, bajo ninguna excepcionalidad, sean contratados nuevos servicios a la población.

Esta medida, aun cuando no será definitiva, responde a la falta del cilindro, el cual no entra al país desde el año 2019 y diariamente un número importante de estos salen de circulación por problemas asociados a salideros o roturas.

Lo anterior lo aseguró Iván Alonso Calderín, director de la Comercializadora de Combustible en el territorio, quien además explicó que al iniciarse en 2017 la venta liberada del gas licuado en la provincia, se comercializaban alrededor de 800 cilindros diarios como promedio, y en ocasiones había que transportar desde la capital la balita porque era insuficiente el llenado en el territorio.

Actualmente esa actividad está en el orden de los 1 600 cilindros diarios y se consigue sostener la demanda desde la planta de gas licuado nuestra, considerado este uno de los principales logros, alcanzados fundamentalmente después de la aplicación de una de las 43 medidas para el sistema empresarial, relacionada con la contratación de trabajadores propios como servicios, para otras tareas fuera del horario laboral, la cual generó mayor productividad.

La Empresa, refirió Alonso Calderín, en estos momentos se encuentra en proceso de inversión para la reparación de los equipos de bombeo de la planta, los cuales están tecnológicamente muy dañados, hoy sostienen las operaciones gracias a la innovación de los trabajadores que tienen en su haber varias adaptaciones e innovaciones.

Pedro Luis Toledo Díaz, jefe de grupo de Venta de Gas Licuado, dijo que la cifra entre clientes normados que reciben las dos balitas al año y los liberados, asciende a los 78 000, los cuales compran en los 14 puntos de venta existentes en la provincia. Al respecto, señaló que entre los factores que complejizan el cumplimiento de la demanda está la cantidad de clientes por puntos y el efecto secundario que tuvo la contratación masiva, lo cual significó una multiplicación real de los clientes al tener dos contratos, todo ello sumado a la propia escasez de los cilindros.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La de los pueblos, una Cumbre que sí creó lazos de hermandad

Siguiente artículo

Díaz-Canel: Dondequiera que haya pueblos en lucha, siempre estará Cuba

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

En función del tabaco y de Pinar del Río
Pinar del Río

En función del tabaco y de Pinar del Río

octubre 5, 2025
Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe
Pinar del Río

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe

octubre 4, 2025
Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río
Pinar del Río

Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río

octubre 4, 2025
Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola
Pinar del Río

Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola

octubre 3, 2025
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río
Pinar del Río

Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río

octubre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel: Allí donde los gobiernos nos nieguen la palabra, estarán los pueblos para representarnos. Foto: Alejandro Azcuy.

Díaz-Canel: Dondequiera que haya pueblos en lucha, siempre estará Cuba

Comments 1

  1. Anddy says:
    3 años ago

    No entiendo el trabajo el cual está publicación a puesto sobre CUPET, se sabe que hay déficit de las balitas pero porque, no se recogen constantemente, y se entregan y crece el encadenamiento productivo por el cual se está pidiendo abogar, y no tener a trabajadores, coleros, revendedores de cola y turnos hablando tan bien del mal trabajo que afecta a la población, le invito pase por los 14 puntos y revise cada uno para que vean a la población enojada, mal humor y lleno los puntos de balitas vacías.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nueva plataforma de videoconferencias de Etecsa: Integración, flexibilidad y confiabilidad para la comunicación empresarial

Nueva plataforma de videoconferencias de Etecsa: Integración, flexibilidad y confiabilidad para la comunicación empresarial

noviembre 8, 2023
Caravana de la Libertad en Pinar del Río

Caravana de la Libertad, un nuevo comienzo

enero 17, 2023
Bancarización y transparencia

Bancarización y transparencia

enero 22, 2025
Coronavirus

Pinar del Río confirma 166 casos de COVID-19, 7 784 en Cuba

julio 23, 2021
Modo de Representación de la Asamblea Nacional de Cuba

Conoce qué fundamenta el modo de representación de la Asamblea Nacional de Cuba

marzo 24, 2023
Obras hidráulicas beneficiarán a más de 50 mil pinareños

Obras hidráulicas beneficiarán a más de 50 mil pinareños

noviembre 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados