• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Convención Informática 2022, por la trasformación digital en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 22, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Convención Informática 2022, por la trasformación digital en Cuba
0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la asistencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022 celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana y transmitida, de forma virtual, en la plataforma Fevexpo.

Bajo el lema Juntos por la transformación digital, hasta el próximo 25 de marzo la cita acogerá nueve eventos relacionados con temáticas tales como las telecomunicaciones, la ciberseguridad, la industria del software, la electrónica, la robótica y una conferencia cobre ciencias computacionales.

Durante su jornada de apertura, el representante de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para Centroamérica, Miguel Alcaine, destacó que la isla colabora con la organización desde hace más de medio siglo y ha sido miembro del consejo por más de 30 años sin interrupción.

Reconoció también el funcionario, los esfuerzos de la nación antillana para ampliar la infraestructura de banda ancha en la promoción del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) de una manera eficaz, sobre todo en un momento en el que menos de la mitad de la población mundial tiene acceso a internet.

La pandemia de Covid-19 nos demostró lo fundamental de una conectividad significativa, los servicios de banda ancha no son un lujo, sino una necesidad para teletrabajo y otros servicios fundamentales, dijo.

Ponderó, igualmente, los empeños de Cuba para potenciar la creación de pequeñas y medianas empresas, a las que consideró vitales para la innovación y la creación de empleos.

La trasformación digital es cada vez más frecuente en todo el mundo a raíz del surgimiento de las nuevas tecnologías como el internet de las cosas, y abogo entonces por que la UIT y Cuba colaboren plenamente para que estas, y las TICS, redunden para el beneficio del país, de la región y de todo el mundo, aseveró.

Por su parte, la ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich, en sus palabras de bienvenida a los participantes de 14 naciones, destacó el desarrollo del gobierno electrónico en función de un mejor desempeño de la administración pública y de una mayor interacción entre los ciudadanos y los servidores públicos.

Reveló que, en pos de la soberanía tecnológica y del fortalecimiento de la industria de aplicaciones y servicios informáticos, se crearon dos parques científicos tecnológicos y se trabaja en la implementación de programas sectoriales.

Cuba, sentenció, seguirá desarrollando el proceso de informatización de la sociedad y avanzando hacia la transformación digital para asegurar la construcción de una sociedad digital inclusiva, solidaria, sin brechas sociales, y con el objetivo de contribuir al desarrollo de las personas y de los valores más auténticos de la Revolución cubana.

Al término de la sesión inaugural, el presidente Díaz-Canel recorrió el stand Cuba, muestra expositiva donde se presentan 31 proyectos destacados del sector e intercambió con los gestores de las iniciativas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Guía de negocios facilitará encadenamiento de actores económicos

Siguiente artículo

Cuba asume presidencia de Conferencia de Desarme de Naciones Unidas con la defensa de un mundo de justicia y paz

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo
Cuba

Cuba rechaza memorando presidencial que endurece el bloqueo

julio 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Viceministro primero de Relaciones Exteriores Gerardo Peñalver interviene en la instalación de la presidencia de Cuba de la Conferencia de Desarme. Foto: Twitter/@GerardoPPortal.

Cuba asume presidencia de Conferencia de Desarme de Naciones Unidas con la defensa de un mundo de justicia y paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

XXXII Feria del Libro en Pinar del Río: una fiesta de las letras y de la cultura toda

XXXII Feria del Libro en Pinar del Río: una fiesta de las letras y de la cultura toda

marzo 6, 2024
Sesiona el Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río

Inicia en Pinar del Río primera fase de la recuperación

junio 18, 2020
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, día cálido y algunos chubascos

marzo 29, 2025
Desde este viernes se correrá la Vuelta Ciclística a La Habana

Desde este viernes se correrá la Vuelta Ciclística a La Habana

enero 23, 2025
Feria Nacional de Artesanía

Cuba vive y renace: Comienza Feria Nacional de Artesanía

diciembre 6, 2021
Omaida Román Suárez

La historia tejida a mano de una maestra en Pinar del Río

diciembre 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados