• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Construyen nuevos organopónicos en Pinar del Río

En lo que va de año se han construido otros nueve organopónicos a lo largo del territorio, y en estos momentos se levantan dos más, en Viñales y Los Palacios.

Ronald Suárez RivasPorRonald Suárez Rivas
agosto 25, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
La provincia suma en total 291 instalaciones de este tipo, con un impacto significativo en la producción de hortalizas y condimentos. Foto: Ronald Suárez Rivas

La provincia suma en total 291 instalaciones de este tipo, con un impacto significativo en la producción de hortalizas y condimentos. / Foto: Ronald Suárez Rivas.

0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el propósito de aumentar la producción de hortalizas frescas y contribuir al autoabastecimiento territorial, el Movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en Pinar del Río incrementa sus organopónicos.

En el 2021 la provincia sumó diez de esas instalaciones en diferentes comunidades, incluyendo una en el municipio de Viñales, con la misión de tributar a las instalaciones del turismo.

Con ese mismo objetivo también fueron creadas cinco casas rústicas de cultivo en Sandino, que enviarán parte de sus producciones a los hoteles de la península de Guanahacabibes.

Lérida María Sánchez Díaz, jefa del departamento que dirige la actividad en la Delegación Provincial de la Agricultura, explica que en lo que va de año se han construido otros nueve organopónicos a lo largo del territorio, y en estos momentos se levantan dos más, en Viñales y Los Palacios, que también estarán destinados a abastecer al turismo.

De esa manera, Vueltabajo suma en total 291 instalaciones de este tipo, con un impacto significativo en la producción de hortalizas y condimentos, gracias a sus altos rendimientos, y con una gran aceptación entre la población.

Solo en los primeros siete meses del 2022, en ellos se han obtenido más de 4 900 toneladas de alimentos.

Sánchez Díaz añade que, paralelamente, se trabaja en la reanimación de un grupo de unidades en varios territorios y en la mejora del sustrato, a partir de la distribución de cien toneladas de fertilizantes orgánicos entre los 11 municipios pinareños y también de otros renglones como materia orgánica y humus de lombriz.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Unión Eléctrica estima una afectación máxima de 614 MW para el horario pico

Siguiente artículo

Cuba proyecta recuperar más de 400 MW de potencia e incorporar otros 500 MW por nuevas inversiones antes de finalizar el año

Ronald Suárez Rivas

Ronald Suárez Rivas

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba proyecta recuperar más de 400 MW de potencia e incorporar otros 500 MW por nuevas inversiones antes de finalizar el año

Cuba proyecta recuperar más de 400 MW de potencia e incorporar otros 500 MW por nuevas inversiones antes de finalizar el año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Los diputados debaten este lunes los cuatro proyectos de leyes. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Diputados debaten proyectos de leyes del ámbito jurídico cubano

octubre 25, 2021
Cuba, un destino inolvidable

Cuba, un destino inolvidable

enero 31, 2024
Destacan importancia de la autorresponsabilidad ante COVID-19

Destacan importancia de la autorresponsabilidad ante COVID-19

abril 2, 2020
¿Tal vez o talvez?

¿Tal vez o talvez?

junio 18, 2021
Es una exposición organizada por el Centro de Estudios Che Guevara, apoyada por la Unesco, el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, que viene itinerando por Cuba desde hace años y muestra una parte considerable de la producción fotográfica del Comandante. La idea original incluye más de doscientas instantáneas que nos acercan no solo al guerrillero, hombre de acción y pensamiento político, también nos revelan al documentalista, explorador de culturas y admirador del patrimonio artístico universal, la muestra ha tenido algunas versiones curatoriales y muchas museografías, debido a las características de cada espacio de exhibición. El fragmento que se muestra en Pinar del Rio cuenta con 149 fotografías, la mayoría de la década del 50 del pasado siglo y de valor, arqueológico, antropológico y documental. Una especie de paseo por los vestigios arquitectónicos de legendarias civilizaciones de Egipto, indonesia, Ceilán, Marruecos, Birmania, España, México, Perú… Como una pequeña mirada al mundo… sus esencias, sus construcciones… sus enormes potencialidades creativas.

Che fotógrafo. Palabras del catálogo

junio 15, 2023
AHS pinareña premia en el aniversario 37 de la organización

AHS pinareña premia en el aniversario 37 de la organización

octubre 20, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados