• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Construir la esperanza

India Alejandra González MolinaPorIndia Alejandra González Molina
diciembre 30, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Construir la esperanza
0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

El diciembre que recuerdo de mi niñez tenía mucha magia, llevaba la alegría de las celebraciones, el frío amigable de los finales que se esperan, esa expectativa de vacaciones, con cenas, bebidas de espuma, bailes y dulces siempre incluidos.

Estaba marcado por las fuertes ansias de que llegara enero, para felicitar y ser felicitada en los cumpleaños familiares, el Día de los Reyes Magos, y la cosa especial que tienen los comienzos.

Además, las ganas del rencuentro con los amigos en la escuela, las historias de las fiestas y los momentos en casa, porque cuando se es pequeño, no perdemos mucho tiempo sacando cuentas ni pensando en lo que realmente escapa a nuestro control. El futuro son las próximas 24 horas y ya, sin grandes expectativas.

No obstante, la infancia es finita, y ahora sé que estos últimos 31 días no son solo la antesala de mi etapa favorita. Es un mes que invita a sacar cuentas, acto semejante a tachar puntos en una lista que casi nunca está escrita en papel o a mano. 

Pensamos en lo hecho, los sueños cumplidos, las metas alcanzadas, lo que fue positivo y también lo negativo, en busca de un balance que sea la base sobre la cual trazar lo que debe ser el próximo año.

En esas proyecciones es donde se anida la ilusión. Es común el pensamiento de que el futuro, aunque incierto, deber ser siempre mejor, el espacio en el que sí podremos hacer lo que queremos.

Los sueños compartidos desde las individualidades son los que nos unen en el camino de edificar una realidad más nuestra, más próspera, por ejemplo: progresar en el trabajo, ser considerados, cuidadosos, dedicar mayor tiempo a la familia, estudiar.

Son esas aparentes “simplezas” que no encabezan la lista de los grandes deseos como bajar de peso; viajar por el mundo; ser correspondidos en el amor, famosos, millonarios, pero igual están las que nos llevan al desarrollo espiritual, a la satisfacción personal de saber que estamos haciendo lo correcto. 

No todo requiere gastos ostentosos ni grandes cantidades de dinero, el regocijo puede encontrarse en lo cotidiano, en saberse útil por el simple hecho de hacer bien lo que nos toca, y es ese un importante pilar sobre el cual construir la dicha.

El concepto de felicidad tiene tantas acepciones como personas han estado dispuestos a definirla, e independientemente de ello, existe el consenso que alcanzar el nirvana no es una ruta en solitario. 

Quizás sea ese el principal motivo para aprovechar esta época reflexiva y plantearnos como propósitos de año nuevo el ser menos egoísta; aprender a pensar en un nosotros, con respeto y dedicación, a veces basta con no hacer mal para marcar la diferencia.

La esperanza precisa de construcción y cuidado. Esta realidad la convierte en un escudo para afrontar cada nuevo desafío, por lo que no debe nombrarse en vano, mucho menos invocarse al igual que una plegaria, con la ilusión de que eso baste para solucionar el problema.

Ojalá, que proviene de una invocación antigua, del idioma árabe y significa “Dios quiera”, queramos también transformar la fe en acción, dejar de esperar por el mejoramiento humano y comenzar a ser mejores, parar la expectativa por un cambio y convertirnos en los actores del cambio.

Cierto es que un palo no hace monte, pero cada palo forma el monte. Entonces tratemos de poner el máximo esfuerzo, así cumplimos lo que queremos, y en el equilibrio universal de dar para recibir, construimos un lugar bonito en el cual poder ser.      

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“Feliz y próspero 2024”

Siguiente artículo

Si yo fuera Cuba…

India Alejandra González Molina

India Alejandra González Molina

Lic. en Gestión Sociocultural para el Desarrollo. Profesora de Filosofía en la Universidad de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

La primera carga al machete del Ejército Mambí
Cuba

La primera carga al machete del Ejército Mambí

octubre 26, 2025
Cuba y Arabia Saudita: en el umbral de 70 años de relaciones diplomáticas
Cuba

Cuba y Arabia Saudita: en el umbral de 70 años de relaciones diplomáticas

octubre 26, 2025
La paradoja de la conexión digital
Cuba

La paradoja de la conexión digital

octubre 25, 2025
Tormenta tropical Melissa avanza lentamente en el Caribe
Cuba

Tormenta tropical Melissa avanza lentamente en el Caribe

octubre 23, 2025
Canciller denuncia campaña de desinformación y presiones a terceros países para que varíen su postura de apoyo a resolución cubana contra el bloqueo
Cuba

Canciller denuncia campaña de desinformación y presiones a terceros países para que varíen su postura de apoyo a resolución cubana contra el bloqueo

octubre 22, 2025
Camilo Cienfuegos: el héroe de corazón humilde 
Cuba

Camilo Cienfuegos: el héroe de corazón humilde 

octubre 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Si yo fuera Cuba…

Si yo fuera Cuba…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Agricultores Serie Caribe

Béisbol: Primer ministro saludó debut de equipo Cuba en serie del Caribe

febrero 2, 2023

El bien público de servir

agosto 17, 2020
Cuba mantiene distanciamiento físico en recuperación post Covid

Cuba mantiene distanciamiento físico en recuperación post Covid

junio 11, 2020
Maria Eugenia y Mayra, doctora y enfermera del hogar, respectivamente, comentan sobre la preparación a las embarazadas para el momento del parto. / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

La Palma, donde la salud es prioridad

julio 4, 2019
Moinelo ya está listo para la contienda

Moinelo ya está listo para la contienda

diciembre 29, 2023
Beisbolistas cubanos entrenan para edición 60 de Serie Nacional

Beisbolistas cubanos entrenan para edición 60 de Serie Nacional

agosto 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados