• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Consolación del Sur en tiempos de Covid-19

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
marzo 30, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Centro de aislamiento en Herradura / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

Centro de aislamiento en Herradura / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
205
VISTAS
Compartir en Facebook

Consolación del Sur a la fecha es el municipio que más casos (4) de coronavirus presenta en la más occidental de las provincias. Ante esta situación las autoridades del territorio evalúan diariamente estrategias y medidas más severas para garantizar la salud de los habitantes de esta localidad.

Diariamente se realizan chequeos epidemiológicos, pesquisas activas en todos los consejos populares, y el Consejo de Defensa Municipal activa a un grupo reducido de sus miembros con el objetivo de intencionar acciones donde más se necesite, con el objetivo de combatir las diferentes indisciplinas sociales que aún quedan.

Centro de aislamiento en Herradura / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil
Centro de aislamiento en Herradura / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

ACCIONES CONCRETAS

De acuerdo con el doctor el doctor Rafael Prieto López, director de Higiene y Epidemiología en Consolación, se mantiene una vigilancia extrema con todos los casos y viviendas en aislamiento, así como se mantiene una vigilancia extrema con el control de cubanos viajeros activos en el territorio.

Sobre el menor de edad que resultó positivo en el área de “El Canal”, aclaró que de forma inmediata se detectaron los 48 contactos del niño, los que en su mayoría fueron menores de edad.

“Para este fin se habilitó un centro de aislamiento con todas las condiciones logísticas y de recursos humanos necesarios en la Escuela de Capacitación de la Agricultura, ubicada en el Consejo Popular de Herradura”.

“Allí cada menor de edad cuenta con la compañía de uno de sus padres y la atención médica de un equipo de trabajo compuesto por doctores, enfermeras y técnicos de higiene, además del personal administrativo del centro, los cuales están preparados para enfrentar cualquier eventualidad”, explicó.

Sobre las medidas implementadas en la localidad de “El Canal” agregó que se mantiene la pesquisa activa al cien por ciento de la población con el objetivo de descartar síntomas respiratorios. Además, las autoridades del gobierno y el partido visitan regularmente el lugar para evaluar lo dispuesto; de igual forma también se mantiene una guardia médica permanente en los dos consultorios de la zona.

Mientras, en el caso de la ciudadana del Consejo Popular de Pilotos, que actualmente se encuentra en estado grave, en reunión del Consejo de Defensa Municipal se aclaró que en el control de foco se identificaron alrededor de 45 contactos, quienes serán aislados en la Escuela de Conducta de Consolación, centro habilitado para estos fines.

CONSEJO DE DEFENSA

En días recientes en la sesión del trabajo del Consejo de Defensa Municipal, participó también el miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en Pinar del Río, Julio Cesar Rodríguez Pimentel, quien llamó a los consolareños a elevar la exigencia ante los irresponsables, incluido los viajeros de otros países que se comportan de forma indisciplinada.

Entre otras disposiciones el dirigente orientó la obligatoriedad del uso de nasobucos en espacios públicos, establecimientos comerciales o de servicios y en los transportes colectivos como ómnibus y camionetas.

“Es importante limitar el movimiento de viajeros de forma intermunicipal para no trasladar posibles contagios hacia otros territorios, y prohibir el acceso a la zona costera de Boca de San Diego, pues estos son tiempos de riesgo y la población tiene que entenderlo”, comentó.

Durante las sesiones de trabajo también se discutieron asuntos relacionados con la presencia de niños y jóvenes en las calles, así como la asistencia y confluencia de los mismos a espacios públicos como los parques municipales, lo cual ya se controla.

Otras puntualizaciones estuvieron relacionadas con el expendio de cloro en 17 puntos del territorio, así como la ampliación del número de unidades en las que se expende comida elaborada para llevar, y el aseguramiento de la logística en los restaurantes para las familias necesitadas, las que ahora adoptarán la modalidad de domicilio.

EDUCACIÓN

Con una matrícula de poco más de 15 000 estudiantes, el sector de la educación también aporta su grano de arena a la lucha contra la actual pandemia.

Lázara Dagmara, directora municipal de Educación / Foto:  Pedro Lázaro Rodríguez Gil
Lázara Dagmara, directora municipal de Educación / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

De acuerdo con Lázara Dagmara, directora municipal de Educación, existe hoy un monitoreo y seguimiento de los estudiantes, los que deberán estar en sus casas prestando especial atención a la parrilla de programación que desde el Mined se ha preparado para esta situación de contingencia.

En el caso de los Círculos Infantiles la directiva agregó que, aunque cada día son menos los padres que llevan a sus hijos a estas instituciones, en el territorio se mantienen abiertos con todas las condiciones.

“Sabemos la importancia que tienen estos centros para la población sobre todo para las madres que laboran en Comercio, Salud, instancias de gobierno y otros que necesitan que nos responsabilicemos con sus hijos”.

“Para ello hemos limitado las visitas al centro, así como la negativa de meriendas externas y otros. La entrada de los padres a estos centros estará limitada, de forma que deberán entregarnos s sus hijos en la entrada”, expresó.

Por último, la funcionaria reiteró la importancia y responsabilidad de todos los padres para con las salidas injustificadas de sus hijos a las calles, pues la situación actual demanda severidad en el asunto.

Desde la escuela de conducta “Aguedo Morales Reina”, su director José Manuel Fernández Álvarez también comentó sobre la altísima responsabilidad que les fue encargada desde días atrás.

José Manuel Fernández Álvarez director de la escuela de conducta / Foto:  Pedro Lázaro Rodríguez Gil
José Manuel Fernández Álvarez director de la escuela de conducta / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

“Desde el primer momento todo el personal se mostró optimista y acudieron rápidamente a las convocatorias de organización, limpieza y acondicionamiento de la escuela”.

“En este centro actualmente tenemos 60 personas aisladas con todas las condiciones que conlleva este tipo de situación. Decir que el personal de salud está muy bien preparado y se trabaja por turnos separados con una excelente atención. En el caso del resto de los trabajadores como son las auxiliares de limpieza, los cocineros y demás personal nuestro que aquí labora, están protegidos con todas las medidas higiénico – sanitarias posibles para evitar una posible trasmisión”.

INICIATIVAS POPULARES

Otro de los renglones de importancia en Consolación del Sur es la producción de nasobucos, en la que a la UEB de Servicios se han unido la Empresa Textilera, Thaba y también varios vecinos que solidariamente cooperan para que el pueblo se proteja.

Una de esas vecinas es Estela Rojas Rivera, residente el barrio de Pueblo Nuevo, a la que cariñosamente todos conocen como “Pupy”.

Estela Rojas Rivera / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil
Estela Rojas Rivera / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

Esta vecina, actual trabajadora de Comercio, antiguamente pertenecía a la plantilla de la textilera, y ante la situación actual decidió desempolvar su máquina de coser y aportar su granito de arena.

Humildemente explicó que los primeros 20 los confeccionó con retazos de tela e hilo que tenía guardados en un clóset de la casa, y que posteriormente repartió entre los habitantes de su edificio.

“En una reunión familiar decidimos hacer uso de algunas telas que no tenían una utilidad definida para convertirlos en estos importantes medios de protección.”

“Hoy el pueblo ha ganado en conciencia y en percepción de riesgo, y ya son muchos los vecinos y directores de centros de trabajo que han donado tela e hilo para realizar estos nasobucos”.

“Realmente no logro confeccionar tantos como me gustaría, pero creo que es un aporte vital que tanto yo como otros vecinos damos a nuestro país y a nuestro futuro”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba confirma 31 nuevos casos de COVID-19 y un fallecido

Siguiente artículo

Informan reajustes en el servicio de Revisión Técnica Automotor

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Situación del transporte en Cuba

Informan reajustes en el servicio de Revisión Técnica Automotor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reinició proceso de inscripción de ciclomotores y de motos eléctricas

Reinició proceso de inscripción de ciclomotores y de motos eléctricas

junio 15, 2021
Educación en Pinar del Río se mantiene activo en el verano

Educación en Pinar del Río se mantiene activo en el verano

julio 13, 2024
Liusmara Rodríguez Soriano, nueva Primera Secretaria del Partido en Mantua

Liusmara Rodríguez Soriano, nueva Primera Secretaria del Partido en Mantua

noviembre 21, 2022
Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Díaz-Canel desmiente supuesto apoyo de EE.UU. al pueblo de Cuba

julio 23, 2021
Farmacéutica CanSino Biologics

Aprueba China ensayos de vacuna nasal contra Covid-19

marzo 26, 2021
Kcho junto a parte de la brigada Martha Machado, que desde Guantánamo vino a trabajar en la recuperación

Reparar también los sueños en Pinar del Río

octubre 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados