• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024

ACNPorACN
enero 7, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en Facebook

El Comité Científico aprobó extender, hasta el 22 de enero, el plazo para el envío de trabajos al 14 Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024: “Educación Superior del Futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad”, que se llevará a cabo del 5 al 9 de febrero en esta capital.

Con el objetivo de propiciar el diálogo y la reflexión sobre el papel de la educación superior en la transformación social, basado en los principios da calidad, sostenibilidad y pertinencia, el evento contará con la participación de más de 40 países y una cantera de aproximadamente dos mil trabajos nacionales.

El congreso, considerado el más amplio de su tipo en el país; brinda la posibilidad de que todas las universidades cubanas participen; profesores, estudiantes, administrativos, así como los distintos organismos y destacados catedráticos a nivel nacional e internacional, afirmó Mercedes F. Medina Ocampo, Jefa del Departamento de eventos del Ministerio de Educación Superior (MES) y secretaria ejecutiva del Congreso Universidad 2024.

Nosotros estamos posicionados a nivel mundial, pues ya llevamos tiempo desarrollando este congreso de universidad, que se realiza cada dos años; en 2020 el Palacio de las Convenciones cerró sus puertas debido a la COVID, sin embargo en 2022 fue un gran evento recién salido el país de la pandemia, comentó la secretaria ejecutiva.

Contamos, agregó, con una plataforma, que también se titula Congreso Universidad, y a través de esta, se gestiona el evento y todos podemos acceder, inscribirnos, subir los trabajos e incluso realizar los pagos en dependencia de los intereses particulares de cada persona.

Según Medina Ocampo, se puede participar de forma virtual y presencial; y hay extranjeros que desean presentarse de forma presencial sin enviar trabajo y tienen esa posibilidad y pueden hacerlo mediante un certificado como participante y aquellos que tienen ponencia tienen doble certificación, o sea, la de participante y ponente.

En relación con la delegación nacional, realizamos un grupo de actividades y acciones previas, tanto a nivel municipal y provincial como nacional, para que los delegados nacionales tuvieran la oportunidad de presentarse a eventos y de ahí, seleccionar algunos trabajos que hoy forman parte del Congreso..

Tuvimos 19 eventos de bases, aseguró, y en cada uno de estos no excluimos la participación estudiantil; consideramos que dichos encuentros y debates son favorables para los estudiantes; ya que muchos de ellos presentan trabajos relevantes en los foros estudiantiles y durante su trayecto no han tenido la posibilidad de participar en el Congreso, añadió.

Tratamos de que exista una representación desde la Punta de Maisí hasta el Cabo de San Antonio; en este momento estamos trabajando con una presencialidad de mil participantes nacionales y aunque no todos pueden asistir; sí queremos darle la posibilidad de presentar sus trabajos por la vía más factible, pero que no se queden fuera, concluyó la Jefa del Departamento de eventos del MES.

Los interesados pueden mediante el siguiente link acceder al Programa General del Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024 y otras informaciones importantes sobre el evento: https://www.congresouniversidad.cu/

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: a las aulas el próximo lunes

Siguiente artículo

Vuelvan a las mascarillas y a las vacunas contra la Covid-19, ese es el consejo de la OMS tras fin de año

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones
Cuba

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones

agosto 17, 2025
Un Partido de fuerza centenaria
Cuba

Un Partido de fuerza centenaria

agosto 16, 2025
Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron
Cuba

Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron

agosto 14, 2025
Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)
Cuba

Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)

agosto 13, 2025
El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 
Cuba

El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 

agosto 12, 2025
Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud
Cuba

Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud

agosto 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Vuelvan a las mascarillas y a las vacunas contra la Covid-19, ese es el consejo de la OMS tras fin de año

Vuelvan a las mascarillas y a las vacunas contra la Covid-19, ese es el consejo de la OMS tras fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

PinarSeRecupera | Más del 94 por ciento de los clientes poseen ya electricidad

PinarSeRecupera | Más del 94 por ciento de los clientes poseen ya electricidad

noviembre 9, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde ligeramente cálida y poca lluvia

abril 6, 2024
Reditarán entrada de Fidel a Pinar del Río

Campaña de frío en la recta final en Pinar del Río

enero 11, 2025
El Criollo, para no perdérselo este verano en Pinar del Río

El Criollo, para no perdérselo este verano en Pinar del Río

julio 24, 2022
CMAB: La voz que despertó a Pinar del Río

Juan Clemente Zenea, el poeta del alma cubana

febrero 24, 2025
Beisbol: “La entrega es mi arma fundamental”

Beisbol: “La entrega es mi arma fundamental”

mayo 12, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados