• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Confirma Cuba 487 nuevos casos de COVID-19 y la mayor cifra de activos

ACNPorACN
enero 12, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
0
COMPARTIDAS
111
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba reportó hoy un total de 487 nuevos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y la cifra más alta de casos activos desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020, con un total de tres mil 57 pacientes confirmados.

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), resaltó que todos los casos activos se encuentran en unidades hospitalarias recibiendo la atención médica necesaria; además, alertó sobre la indisciplina e incumplimiento de las medidas que han dado al traste con las cifras elevadas de contagio.

Durante la conferencia de actualización de la situación epidemiológica del país, indicó que de los 487 nuevos casos, 406 fueron contactos de casos confirmados, para un total de 11 mil 602; mientras, 44 tienen como fuente de infección el extranjero y en 37 no se precisa la fuente de contagio.

El titular cubano de Epidemiología lamentó el fallecimiento de dos personas ayer a causa de la COVID-19, de las provincias de La Habana y Santiago de Cuba, con un grupo de enfermedades asociadas como diabetes mellitus, asma crónica e hipertensión arterial; aumentan así a 155 las víctimas mortales en Cuba por COVID-19 y se registra una letalidad del uno por ciento.

Se reportan hoy 50 positivos menores de 20 años de edad, para un total de mil 600 pacientes en edades pediátricas, la cifra más elevada desde el 11 de marzo pasado, cuando se registraron los primeros contagios en territorio cubano.

Aunque este grupo tiene una evolución favorable a la enfermedad, no están exentos de riesgo, advirtió Durán, y aseguró que en Cuba no se reportan fallecidos de este grupo etario.

Los casos confirmados en el día pertenecen a las provincias de Pinar del Río (16), Artemisa (19), La Habana (195), Mayabeque (seis), Matanzas (66), Cienfuegos (uno), Villa Clara (23), Sancti Spíritus (uno), Ciego de Ávila (15), Camagüey (23), Las Tunas (tres), Granma (10), Holguín (39), Santiago de Cuba (44) y Guantánamo (26).

Durán dijo que los casos importados provienen de Estados Unidos con el mayor número (10); siete de Alemania; siete de Colombia; cinco de Canadá, cinco de España; tres de Venezuela; de Haití, México, Bahamas, Francia, Jamaica, Suecia y Panamá uno; se diagnosticaron nueve extranjeros de Canadá (tres), Alemania (tres), Estados Unidos (dos) y Suecia (uno).

Al cierre del 11 de enero se procesaron 14 mil 350 muestras de todas las provincias del país, con ello, ya se acumula un millón 620 mil 169 test realizados, y 15 mil 494 positivas, explicó.

En las últimas 24 horas se otorgaron 230 altas, con las que se acumulan 12 mil 252 (79,1 por ciento) pacientes recuperados; del total de diagnosticados, se encuentran en las terapias intensivas 25 pacientes, de ellos ocho en estado crítico y 17 graves.

Durante los primeros 11 días del presente mes continúa en ascenso el número de positivos en SARS-CoV-2 aquí, con un total de tres mil 438, lo que según el doctor Durán, implica que enero será el mes de más casos confirmados.

Cuba trabaja intensamente, en los consejos de Defensa, el Grupo Temporal de Trabajo dirigido por el Presidente Miguel Díaz-Canel, y en el intercambio con científicos, para reducir el impacto de la COVID-19, comentó.

Alertó que se trata de una enfermedad de alta contagiosidad, elevado por ciento de asintomáticos que no permite identificar los casos, y que no tiene tratamiento de antiviral específico.

De acuerdo con Durán, hasta el 11 de enero se reportan 189 países con casos de COVID-19, con un total de 91 millones 268 mil 624 confirmados; mientras suman ya un millón 951 mil 789 los fallecidos por la enfermedad, para una letalidad de 2,13 por ciento.

En América se reportan 40 millones 383 mil 108 casos confirmados, con 934 mil 128 fallecidos.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Rechaza Comisión de Relaciones Internacionales inclusión de Cuba en espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo

Siguiente artículo

Psicoayuda en casa: Familias que cuidan en tiempos de la COVID-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Psicoayuda en casa: Familias que cuidan en tiempos de la COVID-19

Psicoayuda en casa: Familias que cuidan en tiempos de la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Cabaret Rumayor

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Cabaret Rumayor

noviembre 29, 2021
Celebran día provincial del trabajador agropecuario en la provincia Pinar del Río

Celebran día provincial del trabajador agropecuario en la provincia Pinar del Río

octubre 3, 2023
El número mágico será 41

60 Serie Nacional de Béisbol: El número mágico será 41

enero 14, 2021
Los secretos de Yunior

Los secretos de Yunior

marzo 13, 2024
Edición impresa 05 de enero de 2024

Edición impresa 05 de enero de 2024

enero 5, 2024
Vacunación Antipoliomielítica en Cuba

Comienza Cuba 61 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica

marzo 14, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados