• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Con una «Noche insular» se inicia hoy Festival Jazz Plaza

ACNPorACN
enero 20, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Con una «Noche insular» se inicia hoy Festival Jazz Plaza
0
COMPARTIDAS
17
VISTAS
Compartir en Facebook

El estreno en Cuba del espectáculo «Noche insular» marcará hoy el inicio del 39 Festival Internacional Jazz Plaza, que hasta el 28 de enero ocupará espacios de esta capital y de la provincia de Santiago de Cuba.

2 jazz plaza cuba 2024

   La gala de este sábado, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, tendrá como protagonista al pianista y compositor José María Vitier, quien estará acompañado por la flautista Niurka González, la soprano Bárbara Llanes, el contrabajista Abel Acosta y el percusionista Yaroldy Abreu.

   Bajo la dirección artística de Dominique Roland, la gala se basa en una técnica visual, digital y romántica que se inspira en la cubanía de la obras y transita entre lo barroco y lo nostálgico.

    Según se informó recientemente, el Jazz Plaza contará, además, con alrededor de 184 conciertos en la capital cubana y otros 74 en Santiago de Cuba, en los cuales participarán más de 66 agrupaciones nacionales y extranjeras y unos 92 exponentes estadounidenses.

La cita que marca el punto de partida de los eventos culturales en la mayor de las Antillas festejará el medio siglo de carrera artística del maestro Joaquín Betancourt, Premio Nacional de Música, así como las seis décadas de la creación de la orquesta Original de Manzanillo, detalló Víctor Rodríguez, presidente del evento.

   Resaltó otros notables nombres como Rolando Luna, Germán Velazco al frente del Quinteto Cubano de Saxofones, Roberto Fonseca, Dayramir González, Yosvany Terry, entre otros.

   Llegarán, además, artistas de Estados Unidos, Francia, España, México, Austria, Chile, Holanda, Barbados, Suiza, Noruega, Brasil, Colombia y, por vez primera, de China. 

   Roberto Fonseca, director artístico del Jazz Plaza, destacó que la edición 39 tendrá un momento especial, pues se unirá, el próximo 28 de enero, al Ballet Nacional de Cuba, a los Muñequitos de Matanzas y al cantante Mayito Rivera.

    Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música, refirió que el festival saldrá también a las comunidades, entre ellas el Mónaco, en la capital, para homenajear a Elio Revé Matos. 

   En suelo santiaguero tomará el barrio de Santa Úrsula y Primera, mientras que el saxofonista Ted Nash intercambiará con estudiantes de la enseñanza artística de Matanzas. 

   Fajardo enfatizó en otros eventos colaterales que tendrán lugar en el contexto del 39 Festival Jazz Plaza, como el Foro Internacional de Industria Musical Primera Línea, durante el 23 y el 24 de enero, en los Estudios Abdala.

   Se desarrollará, además, el XIX Coloquio Internacional «Leonardo Acosta in memoriam», entre el 22 y el 27 de enero en Fábrica de Arte Cubano. 

   Ese apartado teórico se dedicará al piano en el jazz y rendirá merecido homenaje a figuras como Oscar Valdés, Carlos Emilio Morales, Mario Bauzá, Joaquín Betancourt y Wilfredo (Pachy) Naranjo. 

   La edición 39 de Festival Internacional Jazz Plaza tendrá como escenarios en La Habana al Pabellón Cuba, el Teatro Martí y el del Museo Nacional de Bellas Artes, los Jardines del Teatro Mella, el Centro Cultural Bertolt Brecht y la Casa de la Cultura de Plaza.

  En Santiago de Cuba abrirán sus puertas el Teatro Heredia, la Fundación Caguayo, el Café Teatro Macubá, la Sala Dolores, la Plaza de Marte, el Hotel Meliá Santiago y el Patio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en ese oriental territorio.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, ligero cambio de tiempo con algunas lluvias 

Siguiente artículo

Falleció la senadora colombiana Piedad Córdoba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Por la senda de Sergio y Luis
Cultura

Por la senda de Sergio y Luis

agosto 15, 2025
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río
Cultura

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Tony Ávila: la Jornada 13 de Agosto celebra historia y cultura
Cultura

Tony Ávila: la Jornada 13 de Agosto celebra historia y cultura

agosto 13, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Cultura

Luis Hidalgo y Nersys Felipe: una larga historia juntos

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Cultura

Muestra itinerante de artistas norteamericanos llega a Pinar del Río este viernes

agosto 8, 2025
Cuba como un gran set de cine
Cultura

Cuba como un gran set de cine

agosto 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Falleció la senadora colombiana Piedad Córdoba

Falleció la senadora colombiana Piedad Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nasir y Frank Luis, una historia que va más allá de lo deportivo

Nasir y Frank Luis, una historia que va más allá de lo deportivo

enero 20, 2024
Confeccionan nasobucos en Pinar del Río

Confeccionan nasobucos en Pinar del Río

marzo 18, 2020
Los firmantes señalan que Cuba ha demostrado ser un Estado amigo del pueblo colombiano, mediante su respaldo a la construcción de la paz en el país sudamericano y en diversos campos del desarrollo social como el de la salud y la educación.

Congresistas colombianos solicitan eliminación de Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo

septiembre 21, 2022
Así vestirá Cuba en el V Clásico Mundial de Beisbol

Así vestirá Cuba en el V Clásico Mundial de Beisbol

enero 9, 2023
Cruce de la Trocha de Júcaro a Morón

Los cruces de la Trocha, victoria definitiva mambisa

noviembre 28, 2020
Díaz-Canel: Daremos voz a las posiciones del G-77 + China

Díaz-Canel: Daremos voz a las posiciones del G-77 + China

junio 22, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados