• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Con amor se escriben las mejores obras en Pinar del Río

Guerrillero compartió las vivencias de alumnos, vecinos y profesores de la escuela Pepito Tey, centro sede del acto nacional por el inicio del curso escolar 2022-2023

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
noviembre 26, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Con amor se escriben las mejores obras en Pinar del Río

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

El paso del huracán Ian por Pinar del Río, el pasado 27 de septiembre,  fue arrasador, y aún los testimonios hacen historias,  y por supuesto, las vivencias marcan la vida de las personas.

Conversar con Leidy Laura Darias Valdés, una niña de solo 11 años que vive en el kilómetro 15 de la carretera a La Coloma, nos hizo volver a sentir un poco de la incertidumbre de esa noche.

Ella, con sus ojos claros llenos de tristeza nos describió sus experiencias infantiles de aquella madrugada.

«Aquello no era natural, cuando amaneció había mucho desastre,  en mi casa no quedó siquiera una matica de mango, aunque ya la parte del techo que se dañó la arreglaron.

«Cuando vi mi escuela me puse triste, porque le llevó el techo, las persianas,  las puertas, la biblioteca…

«Claro, ahora estoy contenta y muy feliz, porque gracias a la colaboración de todos el centro va a estar para el inicio del curso, más bonita que antes».

Leidy Laura estudia en la escuela Pepito Tey, una de las más de 10 que resultaron dañadas en la carretera a La Coloma, las cuales muchas han sido recuperadas por el artista de la plástica Kcho (Alexis Leyva) y la brigada Marta Machado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y otros organismos.

En Pinar del Río resultaron perjudicadas 477 escuelas, ocho con derrumbes totales, cinco parciales, 153 con daños totales de techo y 301 con parciales.

ARMONÍA Y PASIÓN EN UNA MAESTRA

Mucho de pasión hay en la conversación de Sonia Marrero Rosete. Ella, maestra de la «Pepito Tey», y quien le ha dedicado 36 años al magisterio, sabe del dolor, del esfuerzo, de la entrega y del amor.

A pesar de que su vivienda se dañó, Sonia sufrió como suyos los de la escuela; por eso cuando el presidente Miguel Díaz Canel visitó las cercanías de su casa y algunos preguntaron por el tema vivienda, ella insistió en cómo se darían las clases.

“Él me dijo: ‘Tranquila, que el curso va a continuar”’. Sonia nos aseguró que sintió confianza y que así mismo sucedió, los niños continuaron sus clases en las casas de las familias.

«Ya no lloré más, porque vi esa seguridad con la que nos dijo que todo se iba a resolver poco a poco», nos aseguró mientras contuvo sus recuerdos y las lágrimas.

AJETREO

El día de nuestra visita había mucho ajetreo en la «Pepito Tey”; unos hacían mezcla, otros se dedicaban al repello, la pintura, la limpieza o a repartir alguna merienda. Todos de una u otra forma,  cual abejas laboriosas, hacían su aporte a la recuperación.

Con amor se escriben las mejores obras en Pinar del Río
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Faltan pocos días para el inicio del curso, y el tiempo es determinante, el 28 de noviembre los niños deben comenzar en su escuela nueva.

María del Carmen Martínez Osuna, la directora, estaba de cumpleaños ese día, pero casi sin voz, se encontraba a pie de obra. Hasta allí le llevaron a su pequeña nieta, el mejor regalo de la jornada, según nos confesó después.

Ella profesa verdadero cariño por su colectivo, integrado por 24 trabajadores, de ellos 15 docentes. Del claustro destacó la entrega y compromiso con el centro.

Mucho agradecimiento expresa la directora del centro en sus palabras / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Mucho agradecimiento expresa la directora del centro en sus palabras / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

«Mi escuela está enclavada en el consejo popular Las Taironas, y tiene una matrícula de 101 alumnos, de prescolar a sexto. El centro desde que se construyó con este formato tiene capacidad para todos los grados, con un horario de 7:50 a.m. a 4:20 de la tarde.

Nos informó que antes de Ian  la instalación poseía una carpintería en mal estado, y aunque el techo estaba bueno, el ciclón no perdonó, la escuela quedó devastada.

La directora destacó el apoyo del Partido y el Gobierno en el  país y la provincia, del Ministerio de Educación,  las FAR,  de Kcho y su brigada, los organismos y también del joven Yudiel Ovalle, que fue su alumno y hoy forma parte de una mipyme, y quien donó las puertas, las persianas, la electricidad y la base del tanque.

También habló de los padres y los vecinos, quienes apoyaron todo el tiempo, algunos de ellos pusieron sus viviendas al servicio de la escuela, siete grupos fueron reubicados en casas.

DE LOS PRIMEROS CONSTRUCTORES

Omar Gustavo Matías Méndez es un hombre dichoso, porque tiene historias que contar. Él fue uno de los constructores de la escuelita en la década del ‘70 del siglo pasado, y hoy brindó su vivienda  de forma desinteresada para que 19 niños de tercer grado y su maestra Sonia transiten por el mundo de la enseñanza y el aprendizaje.

«Antes había dos escuelitas. En una de ellas hacíamos actividades. Había un combo que le decían Los Cariñosos y se daban tremendas fiestas», recuerda.

«Después en el año 1973 hicimos una de madera, y se pasaron las aulas para acá. Eran varios constructores, entre ellos un viejito que se llamaba Simón Pineda, entre todos la hicimos y quedó mejor que como estaba».

Omar es jubilado de la Empresa de Ómnibus Urbano, chofer de la ruta  cuatro, y no vaciló cuando le propusieron el aula en su casa.

«Primero los alumnos estaban en el garaje  y cuando se llevaron el mobiliario de la escuela para repararlo, ya tenía el techo arreglado, entonces los pasamos para la sala y puse mis muebles para que se sentaran.

«Los niños son mi vida, por tanto esta es una oportunidad muy grande. Era una necesidad de la escuela, y me siento orgulloso porque extendí mi mano para ayudar».

Experiencias llenas de humanismo y solidaridad han vivido todas estas personas con las que conversamos, por eso al preguntar a la directora del centro sobre alguna anécdota especial, pensó y pensó y solo respondió: «¡Hay tantas!».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“Con todos y para el bien de todos”

Siguiente artículo

Voluntad de elegir, es unirnos para construir el mañana

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Voluntad de elegir, es unirnos para construir el mañana

Voluntad de elegir, es unirnos para construir el mañana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sudamericano Sub 20 de Futbol en Colombia

Comienza final del Sudamericano Sub 20 de Fútbol en Colombia

enero 31, 2023
Precisan en Pinar del Río avances en campaña de declaración jurada

Precisan en Pinar del Río avances en campaña de declaración jurada

marzo 9, 2025
Amplían zona de cobertura de la televisión digital en el país.

Amplían cobertura de la televisión digital en Cuba y habilitan dos canales en alta definición

mayo 22, 2020
Pinar del Río: a orillas del Cuyaguateje

Pinar del Río: a orillas del Cuyaguateje

julio 15, 2024
Incrementan servicios estomatológicos acciones de prevención y promoción 

Incrementan servicios estomatológicos acciones de prevención y promoción 

diciembre 7, 2023

Chiche el catcher

junio 23, 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados