• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

¿Cómo se va a enfrentar el déficit de combustibles en el país?

Las causas del actual escenario están dadas porque los suministradores no han podido cumplir los compromisos contraídos con Cuba a partir de la situación económica y energética mundial

GranmaPorGranma
abril 18, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
¿Cómo se va a enfrentar el déficit de combustibles en el país?

Servicentro. Foto: Abel Padrón Padilla / Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
120
VISTAS
Compartir en Facebook

Ante la tensa situación energética que enfrenta el país con la disponibilidad de combustibles (gasolina, diésel y gas licuado), el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, informó en la emisión estelar del NTV que se han adoptado varias medidas para evitar llegar a cero en los suministros correspondientes a los días que restan de abril y al venidero mes de mayo.

Explicó que las causas del actual escenario están dadas porque los suministradores no han podido cumplir los compromisos contraídos con Cuba a partir de la situación económica y energética mundial, lo que ha afectado algunos insumos.

A eso hay que añadirle, detalló De la O Levy, que para la Mayor de las Antillas el acceso al combustible en el extranjero se dificulta más por el recrudecimiento del bloqueo, cuyas sanciones ponen trabas a los buques que transportan estos recursos, afectan la posibilidad de contar con financiamiento para realizar compras, e impiden cumplir con otros requisitos que son normales en los contratos.

Para paliar esa inestabilidad generada con los volúmenes de combustibles disponibles en el país para su comercialización, el Ministro dijo que se decidió sacar a la distribución capacidades disminuidas en comparación con el consumo que normalmente se realizaba de forma diaria.

Eso significa, detalló, que aunque son cifras bastante reducidas, en los restantes días del mes de abril y el venidero mes de mayo se va a continuar comercializando combustible parcialmente para evitar llegar al punto cero en la venta de gasolina.  

Con relación al diésel señaló que existe una situación similar, por lo que se ha diseñado una estrategia de suministro para poder cubrir servicios vitales como la salud y la transportación de alimentos y pasajeros, entre otros programas.

Otro de los productos con baja disponibilidad de reserva es el combustible doméstico. Al respecto, el titular de Energía y Minas apuntó que la cobertura de gas licuado en el país es muy baja, con provincias cuyas reservas cubren apenas uno o dos días.

En tal sentido se hizo una distribución dirigida a priorizar centros de elaboración de alimentos, hospitales y otros servicios vitales, aunque según anunció De la O Levy este servicio sí va a tener una solución a corto plazo.

«Inmediatamente que tengamos disponibilidad de gas licuado en el país se extenderán las horas de trabajo para garantizar la venta a la población hasta que se agote en los puntos», afirmó. 

El Ministro también reconoció que ha existido un retardo en la información al pueblo, debido a que «no teníamos compromisos firmes para poder lograr una estabilidad», acotó.

Aclaró que, aunque de forma gradual existirá una leve mejoría con la venta de combustibles, eso no quiere decir que se va a estabilizar la disponibilidad de estos en lo inmediato, como en años anteriores.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Red estadounidense de solidaridad integrará Brigada 1 de Mayo

Siguiente artículo

Recomiendan entregar cuanto antes Declaración jurada a la ONAT

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Millonaria participación en campaña de apoyo a Cuba en Vietnam
Cuba

Millonaria participación en campaña de apoyo a Cuba en Vietnam

agosto 19, 2025
Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones
Cuba

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones

agosto 17, 2025
Un Partido de fuerza centenaria
Cuba

Un Partido de fuerza centenaria

agosto 16, 2025
Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron
Cuba

Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron

agosto 14, 2025
Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)
Cuba

Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)

agosto 13, 2025
El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 
Cuba

El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 

agosto 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Recomiendan entregar cuanto antes Declaración jurada a la ONAT

Recomiendan entregar cuanto antes Declaración jurada a la ONAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Centro Fidel Castro rumbo al centenario del eterno líder (+Fotos y Videos)

Centro Fidel Castro rumbo al centenario del eterno líder (+Fotos y Videos)

agosto 11, 2025
Una nueva mutación del coronavirus lo hace más infeccioso pero menos patógeno

Una nueva mutación del coronavirus lo hace más infeccioso pero menos patógeno

julio 3, 2020
Pinar del Río recuerda a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución

Pinar del Río recuerda a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución

noviembre 25, 2020
Covid-19 / Ilustración

Los niños pinareños evolucionan bien

abril 29, 2020
Que nadie calle su voz

Que nadie calle su voz

mayo 6, 2025
Heba Abu Nada, poetisa palestina, muere tras bombardeos de Israel

Heba Abu Nada, poetisa palestina, muere tras bombardeos de Israel

octubre 22, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados