• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Como retoños vivos

MSc. Luis Pérez GonzálezPorMSc. Luis Pérez González
agosto 13, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
hermanos-saiz-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x353-1
0
COMPARTIDAS
37
VISTAS
Compartir en Facebook

Evocados así por su propia madre, Luis y Sergio Saíz Montes de Oca son como retoños que reverdecen y se renuevan permanentemente ante la inmensa obra de la Revolución.

Así los pensó y sintió Esther, y así ella misma nos enseñó a verlos. Sus vidas fueron vilmente tronchadas en plena juventud, pero el ímpetu y el aliento que irradiaron con vehemencia y voluntad de servir se multiplican en las nuevas generaciones de cubanos.

hermnos-saiz-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x565-2

Cada 13 de agosto deviene ocasión para la reafirmación de su legado: un pensamiento, una acción y una obra literaria tan creativa que llenan de admiración a todo el que se aproxima a sus biografías.

Crecieron física e intelectualmente en un ambiente familiar en el que el sentido de la justicia y la equidad social constituyeron siempre cimientos educativos y éticos de su formación. Y como fuente nutricia determinante, el estudio de la obra martiana cristalizó incuestionablemente en su proyección patriótica y moral.

La senda que siguieron fue también la que trazaron, razón por la que me parecen muy reveladores estos versos compuestos por Luis en su poema Senda para un tiempo:

“Hermano en el tiempo

Yo quiero tenerte de frente al sol.

Detén por un momento

Esa vana carrera sin meta,

Y escúchame.

—————————–

Ya es hora que comprendas…

Hermano en el tiempo,

Encuentra tu senda,

Olvida los ritmos exóticos,

Los finos perfumes,

Y el baile de moda”.

Evidente madurez y toma de conciencia del papel a asumir en un contexto sociopolítico marcado por el abuso, la desigualdad y la discriminación de todo tipo. El entramado de la realidad nacional que les correspondió no permitía ninguna manifestación de banalidad y de lo superficial. Con la frescura y espontaneidad de sus edades se abrió paso desde muy temprano el compromiso ciudadano.

Diversas fueron las posiciones y responsabilidades que ambos hermanos asumieron en la lucha por un futuro mejor para su Cuba. El Movimiento 26 de Julio los acogió, y el excepcional ejemplo de Fidel les imprimió una influencia orientadora única. Tuvieron a La Historia me Absolverá entre sus lecturas de cabecera.

De este modo –como apunta uno de sus investigadores más agudos, me refiero al profesor Luis Figueroa Pagés–, quien se detenga a leer analíticamente los documentos de contenido explícitamente político redactados por ellos, advertirá “el tránsito inconcluso de una comprensión antropológica, generacional, de esa misión, a una comprensión socio-clasista de la misma”.

Y su poesía también lo va demostrando. Porque en un intento de periodización concebido por este comentarista quedan bien delimitadas, al menos, dos etapas: de la más intimista a la más abiertamente social.

Obsérvese la transición expuesta:

“Tengo un pedazo de tus ojos,

Enredado en mi vida.

Es un pedazo de verde

Que dejaste en la huida.

Lo tengo guardado

Como un tesoro,

Lo beso a veces…

Otras lloro.”

                                                   (De Luis)

“¡Noches de sangre cubana!,

¡Ríos de plomo valiente!,

¡Ojos que miran al cielo!,

¡Palmas con hambre en sabanas!

Hombres sin miedo en alturas,

Temblor de madre en las calles,

Ataúdes silenciosos

Pidiendo al odio que calle”.

                                           (De Sergio)

Son estas reflexiones un acercamiento que pudiera tornarse en motivo de provocación para cualquier especialista interesado en el tema. Lo que, sin duda, queda bien claro es el sentido orgánico y coherente que se aprecia en su producción estética.

Por estos días, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) acaba de celebrar un evento teórico nombrado Presencias, que puede impulsar las investigaciones desde la ciencia relacionadas con estos aspectos. Pienso que una de las maneras más apropiadas que tenemos para honrar su memoria es precisamente conocerlos mejor.

A la vanguardia artística pinareña le toca una buena parte en este empeño. Mantengámoslos como retoños vivos.    

Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, memoria viva

http://localhost/guerrillero/luis-y-sergio-saiz-montes-de-oca-memoria-viva/

San Juan y Martínez: Los hermanos asesinados en la acera de enfrente

http://localhost/guerrillero/los-hermanos-asesinados-en-la-acera-de-enfrente/

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Manos ejemplo

Siguiente artículo

Fidel: ese de sangre que brinca y esperanza que se aferra

MSc. Luis Pérez González

MSc. Luis Pérez González

Miembro de la Uneac de Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel-castro-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x333-1

Fidel: ese de sangre que brinca y esperanza que se aferra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Banderas: Cuba y EE.UU.

Iglesias y organizaciones basadas en la fe en los Estados Unidos piden a Biden normalización de las relaciones con Cuba

febrero 19, 2021
China país invitado de honor a FitCuba 2025 en La Habana

China país invitado de honor a FitCuba 2025 en La Habana

mayo 5, 2024
Equipo cubano de baloncesto vence a Cali en Juegos del Futuro de Kazán

Equipo cubano de baloncesto vence a Cali en Juegos del Futuro de Kazán

febrero 25, 2024
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

EL carismático (PANCHÓN) Herrera

mayo 5, 2022
Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

julio 6, 2020

Cuando habla la ciudad

marzo 29, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados