• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

¿Cómo puedes hacer el café bombón?

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
enero 5, 2023
en Buen Provecho
0
café bombón

café bombón

0
COMPARTIDAS
351
VISTAS
Compartir en Facebook

En estos días frescos nos vendría bien un café bombón, apetecible a la vista y rico al paladar.

El café bombón es un tipo de café originario de la región española de Alicante, que se sirve mediante un café solo mezclado con leche condensada en un vaso o taza de cristal. El recipiente juega un papel importante, pues hay que presentarlo de tal manera que se vean las dos capas y dada la diferencia de densidad entre la leche condensada y el café será muy fácil que no se mezclen.

Es muy sencillo de preparar, por lo que podemos hacerlo en casa para disfrutar de un café de forma distinta, ya sea después de comer o a media tarde. Tiene un alto aporte calórico y, debido a la leche condensada, su sabor es muy dulce, por lo que se recomienda no añadir azúcar. 

Ingredientes:

café

leche condensada

crema de leche o nata semimontada (opcional)

cacao o canela para espolvorear (opcional)

Preparación:

Primero coloca la leche condensada en el fondo del vaso de cristal.

Luego, prepara el café como de costumbre. 

Poco a poco, vierte el café en el vaso de cristal sobre la leche condensada. Verás que no se juntan y queda con la presentación bicolor.

Por último le puedes incorporar los otros ingredientes si lo deseas.

Artículo anterior

Acosta Danza presentará espectáculo Raíces

Siguiente artículo

Yudel Santiago Valdés, nuevo Primer Secretario del Partido en San Luis

Siguiente artículo
Yudel Santiago Valdés Primer Secretario del Partido en San Luis

Yudel Santiago Valdés, nuevo Primer Secretario del Partido en San Luis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

El tiempo este 27 de mayo: Algunas lluvias y tormentas eléctricas en zonas del interior y sur

mayo 27, 2024
Dainarys Campos Montesino 173z121

El precio de sentir adrenalina

abril 13, 2024
Edición impresa: 18 de diciembre de 2020

Edición impresa: 18 de diciembre de 2020

diciembre 18, 2020
En recuperación agricultura en Pinar del Río

En recuperación agricultura en Pinar del Río

diciembre 18, 2020
Pinar del Río, escasas lluvias y tarde cálida

Pinar del Río, tarde cálida y escasas lluvias 

febrero 10, 2025
Científicos cubanos

Felicitación de la ministra del CITMA por el Día de la Ciencia Cubana

enero 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados