• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Comienzan resiembra en Consolación del Sur

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
octubre 25, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Comienzan resiembra en Consolación del Sur

Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Cerca del 70 por ciento de la producción total de cultivos varios se contabilizan como pérdidas hasta la fecha por la Empresa Integral y de Tabaco de Consolación del Sur.

De acuerdo con su director, Yoel Hernández Acosta, más de 2 200 hectáreas fueron dañadas por Ian de forma general en diferentes estructuras cooperativas.

“Incluso las producciones que teníamos previstas para fin de año se han visto comprometidas debido al paso del huracán. No obstante, ya comenzamos la resiembra de ciclo corto, dígase lechugas, pepinos, tomates, col, boniatos y otros; además de que se rescatan las plantaciones de plátano en el territorio”.

Según estimados del directivo, si se trabaja de forma seria y consecuente, en el territorio empezarán a existir productos en las tarimas de los mercados estatales en alrededor de 20 días.

Acotó que se labora intensamente para que a finales de año la población consolareña pueda disfrutar de tomates y calabazas.

“Como parte del plan de recuperación, ya hemos comenzado la siembra que será de alrededor de 850 hectáreas mensuales en las diferentes áreas de la Empresa, donde intervendrán más de 700 productores, y que de forma general sumarán más de 5 000 hectáreas de alimentos sólidos.

“Existe un gran compromiso por parte del campesinado, además de la voluntad y la confianza que nos han manifestado para reiniciar las siembras, y contribuir en todo lo posible a esta campaña de cara a la alimentación del pueblo”.

Insistió Hernández Acosta en que las primeras plantaciones de tabaco, según los estimados de restructuración, serán aproximadamente de 1 000 hectáreas entre Virginia, burley, sol ensartado, sol palo y tabaco tapado.

Sobre la postura añadió que actualmente se riegan cerca de 4 000 semilleros, de un total de 20 000 al final de este año y comienzos de 2023.

“Algo importante en la campaña tabacalera es la voluntad del rescate de lo perdido. En estos momentos suman 600 productores que se encuentran levantando las más de 2 000 casas de tabaco que se derrumbaron, para las cuales recuperaron ya poco más del 50 por ciento de la antigua madera.

“Igualmente ya hemos reparado siete de las 14 escogidas que se nos dañaron, y pensamos que para finales de noviembre las debemos tener todas en óptimo estado y funcionando como de costumbre”, puntualizó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Electrificación en Pinar del Río avanza, pero con pasos lentos

Siguiente artículo

Informan sobre distribución de aceite en Pinar del Río

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Informan sobre distribución de aceite en Pinar del Río

Informan sobre distribución de aceite en Pinar del Río

Comments 1

  1. Rodrigo Álvarez says:
    3 años ago

    Viva Cuba libre y soberana, viva el presidente Díaz Canel, viva Fidel y la revolución, patria o muerte

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Salsas, pastas sazonadoras, vinagre y dulces en conservas, son algunas de las producciones de Sol Guamá.

Sol Guamá en Pinar del Río: sostenibilidad y abastecimiento local

agosto 3, 2021
Tres ministros informan hoy sobre estrategias en proceso de normalización de Cuba tras pandemia

Tres ministros informan hoy sobre estrategias en proceso de normalización de Cuba tras pandemia

junio 15, 2020
Serie Nacional de Béisbol

60 SNB: informan sobre positivo a la COVID-19 en Pinar del Río

enero 6, 2021
No es extraño encontrar a los constructores en plena faena al transitar por las arterias principales de la ciudad / Foto: Pedro Paredes Hernández

Celebran el Día del Constructor en Pinar del Río

diciembre 5, 2021
Sigue la leña ardiendo, Las Tunas a un paso de la corona

Sigue la leña ardiendo, Las Tunas a un paso de la corona

julio 27, 2024
El Presidente de la República subrayó que, «para que se cumplan los propósitos, las proyecciones de este Congreso, el mayor desafío lo tienen los cuadros». Foto: Juvenal Balán

Los cuadros de la Revolución son, ante todo, cuadros políticos

abril 18, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados