• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 20, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Comienza en toda Cuba el curso escolar 2022-2023

ACNPorACN
noviembre 28, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Comienza en toda Cuba el curso escolar 2022-2023

Foto: Archivo

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Las diez mil 931 instituciones de enseñanza general en Cuba abren hoy sus puertas para dar inicio al curso escolar 2022-2023, que concluirá en el mes de julio del próximo año.

Según recientes declaraciones de Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, más de un millón 700 mil estudiantes se incorporan a clases, incluidos los residentes en la provincia de Pinar del Río, que sufrió afectaciones por el huracán Ian.

Este período lectivo tendrá menor duración y será el último donde se apliquen las adaptaciones curriculares, de forma que a partir del curso 2023-2024 se volverá al calendario escolar regular, aseguró.

Contamos con una cobertura docente favorable, a la que se incorporan más de ocho mil nuevos profesionales en diferentes niveles de enseñanza, pues se gradúan seis mil 695 de las escuelas pedagógicas y mil 800 de la educación superior, resaltó.

La ministra aseguró que se mantiene la entrega de libretas y lápices según la norma ajustada, y que ya se encuentra en territorio nacional todo el material necesario para garantizar los uniformes de este curso. 

Durante la semana del 21 al 25 de noviembre la asistencia a las escuelas no fue obligatoria, pero todos los centros permanecieron abiertos con actividades deportivas y culturales, así como espacios de consolidación de contenidos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Más de cinco millones de electores votaron en las elecciones

Siguiente artículo

“La heroína de la mesa”

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda
Cuba

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda

octubre 19, 2025
Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos
Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible
Cuba

Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible

octubre 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
“La heroína de la mesa”

“La heroína de la mesa”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Grandes tareas sobre los hombros de la juventud

Grandes tareas sobre los hombros de la juventud

abril 4, 2023
Edición del 4 de septiembre de 2020

Edición impresa: 4 de septiembre de 2020

septiembre 3, 2020
Palacio de Guasch, una joya de la arquitectura cubana (+ Fotos)

Palacio de Guasch, una joya de la arquitectura cubana (+ Fotos)

diciembre 4, 2023
Los secretos de Yunior

Los secretos de Yunior

marzo 13, 2024
Algunas curiosidades de los testículos

Algunas curiosidades de los testículos

marzo 24, 2023
Central Termoeléctrica Guiteras

Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes

abril 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados