• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cinco hombres de Cuba lucharon contra el terrorismo en EEUU

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 12, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cinco hombres de Cuba lucharon contra el terrorismo en EEUU
0
COMPARTIDAS
56
VISTAS
Compartir en Facebook

Aún no salía el sol aquel 12 de septiembre, hace hoy 23 años, cuando un operativo del estadounidense Buró Federal de Investigaciones (FBI) sacaba de sus hogares a cinco hombres que actuaban en nombre de Cuba.

René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino (con el nombre de Luis Medina), Fernando González (Rubén Campa) y Gerardo Hernández (Manuel Viramontes) formaban parte de una supuesta red de espionaje al gobierno norteamericano, cuando en realidad intentaban prevenir acciones terroristas contra su país.

Desde el triunfo de la Revolución en 1959, la nación norteña se convirtió en un territorio donde distintas organizaciones hallaron amparo para planificar ataques piratas, sabotajes y atentados contra la isla antillana, según han denunciado sus autoridades.

Washington no solo desviaba la atención de esas actividades, sino que las alentaba, e incluso entidades como la Agencia Central de Inteligencia (CIA) eran elemento clave en muchos proyectos, que terminaron con la vida de tres mil 478 cubanos y dejaron discapacitados a otros dos mil 99.

Monitorear los movimientos de esos grupos fue el objetivo principal de los Cinco, como fueron conocidos mundialmente los luchadores antiterroristas que aquel día de 1998 resultaron apresados y sometidos a un proceso judicial con distintas irregularidades.

El juicio, efectuado el 8 de junio de 2001 en Miami, una ciudad históricamente hostil hacia Cuba y donde era imposible realizar un proceso justo e imparcial, estuvo acompañado por una intensa campaña mediática para influenciar a la opinión pública y el jurado contra los cubanos.

Como resultado, todos fueron declarados culpables, a pesar de que el único delito demostrado verdaderamente fue el uso de identidades falsas (tres de ellos).

No pudo comprobarse que tuvieran acceso a información de riesgo para la seguridad nacional, aun así les impusieron largas condenas por ‘Conspiración para cometer delito contra Estados Unidos’, ‘Conspiración para cometer espionaje’ y ‘Conspiración para cometer asesinato en primer grado’ (Gerardo Hernández).

Por más de 16 años permanecieron en cárceles norteamericanas y sufrieron vejaciones como el aislamiento en celdas de castigo sin motivo alguno y la privación de la comunicación con sus familiares.

Su resistencia y valentía suscitó un movimiento de solidaridad, iniciado en Cuba y con alcance internacional, que llegó incluso hasta el Congreso en Washington a exigir su liberación.

El 17 de diciembre de 2014, fruto de negociaciones entre los dos países, retornaron a la isla Gerardo Hernández, Antonio Rodríguez y Ramón Labañino, quienes permanecían recluidos en territorio norteamericano; Fernando González y René González habían regresado antes, al cumplir sus condenas.

En Cuba recibieron la condición de Héroes de la República y la Orden Playa Girón, además del reconocimiento de la población; y pudieron reincorporarse a la vida de la sociedad que ayudaron a proteger.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

EEUU gastó en dos décadas 21 billones de dólares para militarización

Siguiente artículo

Ratifica canciller de Cuba compromiso con la cooperación Sur-Sur

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ratifica canciller de Cuba compromiso con la cooperación Sur-Sur

Ratifica canciller de Cuba compromiso con la cooperación Sur-Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Para Pablo Jesús Iglesias el trabajo que realiza en el punto de venta lo ha hecho crecer como ser humano

El valor de usar la virtud

enero 21, 2022
Libertad religiosa, un derecho en la Revolución Cubana

Libertad religiosa, un derecho en la Revolución Cubana

diciembre 10, 2020
Juan Castro

La excelencia de Juanito Castro

junio 16, 2020
Agravada situación de abasto de agua en Pinar del Río por indisponibilidad de equipos

Agravada situación de abasto de agua en Pinar del Río por indisponibilidad de equipos

mayo 23, 2024
Convocan a sesiones del parlamento en Cuba

Convocan a sesiones del parlamento en Cuba

noviembre 22, 2022
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 13 de junio a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 13 de junio a las 12 de la noche

junio 14, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados