• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, agosto 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Científicos alertan urgencia de cambiar estilos de alimentación

CubasíPorCubasí
diciembre 23, 2020
en El Mundo
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Científicos alertan urgencia de cambiar estilos de alimentación.
0
COMPARTIDAS
168
VISTAS
Compartir en Facebook

Al año desperdiciamos 1.300 millones de toneladas de alimentos, y cada vez robamos más recursos que perjudican la superviviencia del resto de especies de nuestro planeta. A ese paso, necesitaremos entre 2 y 10 millones de kilómetros cuadrados de nuevas tierras agrícolas para satisfacer la demanda de alimentos en los próximos 30 años.

Tales son las alertas que se desprenden de una nueva investigación, a cargo de David Williams de la Universidad de Leeds en Reino Unido, que desarrolló un modelo basado en las trayectorias actuales demostrativas de cómo la agricultura en expansión afectará los hábitats naturales de casi 20.000 mamíferos terrestres, anfibios y aves.

De acuerdo con los autores, más de 17.000 especies carecerán de parte de su hábitat para el 2050, y más de 1250 especies perderán el 25 por ciento, informa Tibeat. “Los números más negros afectan al menos a 350 especies, que podrían perder más de la mitad de su espacio natural”.

Todo ello, sin contar la huella ecológica, las emisiones de carbono ligadas a la ganadería industrial y al transporte, el enorme gasto hídrico, de pastos y de energía ligado a la carne.

Aunque las pérdidas se percibirán por todos los continentes, concluye el reporte, las áreas geográficas más afectadas serán el África subsahariana y la selva atlántica de Brasil.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río pasa a la fase uno de la etapa de recuperación

Siguiente artículo

Tu envío o el irrespeto al consumidor

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Chávez, tú sigues naciendo (+Fotos)
El Mundo

Chávez, tú sigues naciendo (+Fotos)

julio 28, 2025
Yo estuve en la guerra
El Mundo

Yo estuve en la guerra

junio 27, 2025
Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor
El Mundo

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

junio 18, 2025
Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Dayelín Machín

Tu envío o el irrespeto al consumidor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Diaz-Canel-acto-en-namibia-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-768x512-1

Díaz-Canel en Namibia: Hecho histórico en un día histórico

agosto 27, 2023
Cuatro décadas conservando la historia en Pinar del Río

Cuatro décadas conservando la historia en Pinar del Río

diciembre 1, 2023
Pinar del Río: senderos a la arena

Pinar del Río: senderos a la arena

julio 8, 2024
Cuba apuesta por fuentes renovables de energías

Cuba apuesta por fuentes renovables de energías

mayo 16, 2024
Semillas de calabaza: beneficiosas y sabrosas (II)

Semillas de calabaza: beneficiosas y sabrosas (II)

febrero 17, 2024
Voto por Cuba

Un voto por Cuba

marzo 26, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados