• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Chequeó Valdés Mesa programa de seguridad alimentaria y nutricional en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 3, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Chequeó Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba programa de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en Pinar del Río.

Chequeó Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba programa de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en Pinar del Río. / Fotos: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
191
VISTAS
Compartir en Facebook

Para mitigar la carencia de insumos esenciales como fertilizantes y pesticidas que inciden negativamente sobre las producciones agrícolas, la provincia de Pinar del Río debe incrementar las áreas de cultivo en más de mil hectáreas (ha).

Asimismo, es impostergable generalizar la siembra de plantas proteicas para sustituir la importación de piensos, fortalecer el proceso de contratación e impulsar la creación de proyectos de desarrollo local que permitan un aumento de los rendimientos.

La necesidad de generalizar las casas de cultivo rústicas fue resaltada por Salvador Valdés Mesa, integrante del Buró Político del Comité Central del PCC, para mantener durante todo el año la disponibilidad de hortalizas y mitigar los efectos del cambio climático.
La necesidad de generalizar las casas de cultivo rústicas fue resaltada por Salvador Valdés Mesa, integrante del Buró Político del Comité Central del PCC, para mantener durante todo el año la disponibilidad de hortalizas y mitigar los efectos del cambio climático.

Todo ello trascendió en el chequeo del programa de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en el territorio, que estuvo presidido por Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba; en el intercambio insistió en el minucioso estudio de las potencialidades locales a partir de los recursos endógenos.

Señaló la necesidad de emplear a favor de mejoras económicas las facultades concedidas a los municipios a través de la Constitución y resaltó que pese a la compleja situación epidemiológica se cumple con el cronograma legislativo, el cual contribuye a la descentralización.

Alabó las contribuciones de la universidad Hermanos Saíz Montes de Oca en materia de desarrollo local, lo que debe conducir a materializar la autonomía y autoridad jurídica deseada.

En el intercambio estuvieron las máximas autoridades políticas y administrativas de la provincia Pinar del Río, los primeros secretarios del Partido en los municipios y los intendentes, así como directivos de la Agricultura.
En el intercambio estuvieron las máximas autoridades políticas y administrativas de la provincia Pinar del Río, los primeros secretarios del Partido en los municipios y los intendentes, así como directivos de la Agricultura.

Sobre la actual campaña de primavera, Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura en la provincia, dio a conocer que presentan atrasos en la siembra, aunque continúan con la roturación y preparación de tierras, puntualizó, además de la sequía incide negativamente la poca disponibilidad de semillas y otros insumos.  

Niosvani Santiesteban Corrales, intendente de Guane, al exponer los resultados de ese territorio, señaló que con el aprovechamiento de los residuales del matadero logran una conversión de peso en la masa porcina superior a la que obtienen con piensos importados, por lo que es una prioridad la materialización de un proyecto de desarrollo local para el procesamiento de los mismos e incrementar el número de porcicultores que se beneficien de estos, ya que actualmente solo cuatro lo hacen.

Para San Luis, uno de los problemas a solucionar con inmediatez es motivar a los campesinos para que incorporen la malanga a los esquemas de siembra, ya que este cultivo está deficitario en esa localidad, así lo expuso René Lázaro Cabrera Domínguez, intendente del municipio.

Las potencialidades de la yuca, por su multiplicidad de usos, tanto para el alimento humano como animal, fue resaltada por Valdés Mesa y acotó que hoy la creación de módulos pecuarios no es una iniciativa, es una indicación a cumplir por todas las empresas y estructuras.

Ydael Jesús Pérez Brito, viceministro primero de la Agricultura, abordó la necesidad de aprovechar las herramientas que ofrece la política de comercialización aprobada.
Ydael Jesús Pérez Brito, viceministro primero de la Agricultura, abordó la necesidad de aprovechar las herramientas que ofrece la política de comercialización aprobada.

Ydael Jesús Pérez Brito, viceministro primero de la Agricultura, abordó la necesidad de aprovechar las herramientas que ofrece la política de comercialización aprobada, asimismo llamó a incrementar las ventas en moneda libremente convertible y al respecto apuntó que en el primer trimestre las ventas ya superan a las realizadas durante el 2020, lo que demuestra el potencial existente.

Esos ingresos también contribuyen a que los campesinos y las estructuras y empresas puedan autofinanciarse los recursos que tributarán a la sostenibilidad del desarrollo agropecuario en el país.

Llamó a trabajar con rigor las estadísticas y diferenciar cada destino, para que las estadísticas globales no enmascaren las carencias del programa de seguridad alimentaria, porque los volúmenes comprometidos con la industria no son las que llegarán a las tarimas de los mercados. Insistió en la óptima utilización de las iniciativas individuales en aras de perfeccionar la comercialización.

Sobre la necesidad de que las delegaciones municipales de la Agricultura cumplan con el encargo estatal de hacer cumplir las legislaciones vigentes, Valdés Mesa refirió la existencia de violaciones en la entrega de tierras a usufructuarios, en el control pecuario y en el manejo de los recursos de flora, fauna y medio ambientales en sentido general.

Ratificó que las tres prioridades de trabajo para el país son: el control de la pandemia, la implementación de la Tarea Ordenamiento y la producción de alimentos.

Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) ratificó que de acuerdo con las estrategias trazadas en abril del 2022 se debe consolidar el autoabastecimiento, resaltó la existencia de un sistema de trabajo en los municipios para el seguimiento al programa de SAN y el acompañamiento de la ciencia en el proceso, al concluir felicitó a los pioneros y jóvenes por los aniversarios de sus organizaciones, este cuatro de abril.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Chala, de la percusión a la zona roja

Siguiente artículo

Entrega Premio Chicuelo Ediciones Loynaz

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Premio Chicuelo Ediciones Loynaz

Entrega Premio Chicuelo Ediciones Loynaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fidel entre médicos, enfermeras y constructores

Fidel entre médicos, enfermeras y constructores

diciembre 9, 2021
Comienzan resiembra en Consolación del Sur

Comienzan resiembra en Consolación del Sur

octubre 25, 2022
Cuba reporta 11 nuevos casos de Covid-19, un fallecido y 20 altas médicas

Cuba reporta 11 nuevos casos de Covid-19, un fallecido y 20 altas médicas

septiembre 6, 2020
Unidad del comercio en Pinar del Río

Inauguran unidades del comercio en Pinar del Río

febrero 4, 2022

¿Cuáles son los 4 tratamientos que la OMS estudia para combatir la COVID-19?

marzo 26, 2020
Triunfo de la Revolución

Resaltan comunistas de Uruguay aniversario 63 de la Revolución Cubana

enero 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados