• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Celebra Cuba el Día Mundial de la Alfabetización con reconocimiento a su política educacional de calidad y gratuita para todos

CubasíPorCubasí
septiembre 8, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Celebra Cuba el Día Mundial de la Alfabetización con reconocimiento a su política educacional de calidad y gratuita para todos
0
COMPARTIDAS
99
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba celebra hoy el Día Mundial de la Alfabetización con el reconocimiento por sus logros educativos, en particular la campaña que en 1961 convirtió al país en el primer territorio libre de analfabetismo en la región.

La propia Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) calificó esta iniciativa como un ejemplo pionero de los valores que promueve el organismo para la Agenda Educativa 2030.

‘Sin precedentes en América Latina y el Caribe, el hecho constituyó punto de partida de los notables avances educativos ulteriores logrados por el país’, reconoció recientemente la Comisión Nacional Cubana de la Unesco en su cuenta en la red social Facebook.

La campaña marcó el devenir posterior de la nación donde existían 979 mil 200 analfabetos en 1961, y más de 800 mil niños entre cinco y 15 años no asistían a la escuela.

Con la premisa de ampliar las garantías educativas, más 100 mil estudiantes fueron convocados por el lider de la Revoluciónb cubana Fidel Castro para el movimiento que inició el 1 de enero de 1961.

Posteriormente se sumaron 14 mil trabajadores, que concentraron su labor en las zonas rurales, y 34 mil 772 maestros voluntarios.

Como resultado, aprendieron a leer y escribir 707 mil 200 analfabetos, lo que redujo el índice de analfabetismo a 3,9 por ciento, y se facilitó el acceso gratuito y universal a los distintos niveles de enseñanza.

Casi seis décadas después y en medio del complejo escenario provocado por la Covid-19, la Unesco reconoce las estrategias de Cuba en materia de Educación inclusiva y de calidad, como lo suscribió en el más reciente Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2020, conocido como GEM.

Las políticas cubanas en ese sector, definidas en el Artículo 73 de su Constitución, exigen al Estado pleno acceso a la población en todos los niveles de enseñanza educativa.

‘La educación es un derecho de todas las personas y responsabilidad del Estado, que garantiza servicios de educación gratuitos, asequibles y de calidad para la formación integral, desde la primera infancia hasta la enseñanza universitaria de posgrado’, precisa la Carta Magna.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Los Joven Club celebran su 33 Aniversario

Siguiente artículo

La carrera por la vacuna y el ataque a Sputnik V

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La carrera por la vacuna y el ataque a Sputnik V

La carrera por la vacuna y el ataque a Sputnik V

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yasser Quesada ajedrecista cubano

Cuba vence nuevamente en ambos sexos en 44 Olimpiada de Ajedrez

agosto 1, 2022
Asisten Raúl y Díaz-Canel a inauguración de la Cumbre del G77

Asisten Raúl y Díaz-Canel a inauguración de la Cumbre del G77

septiembre 15, 2023
Líderes de ALBA-TCP concertan en La Habana plan pos pandemia

Líderes de ALBA-TCP concertan en La Habana plan pos pandemia

diciembre 14, 2021
Estrellas de Cuba brillan en el Campeonato Mundial de Clubes de Voleibol

Estrellas de Cuba brillan en el Campeonato Mundial de Clubes de Voleibol

diciembre 14, 2023
Luiz Inácio 'Lula' da Silva habla en la sede del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos en Sao Bernardo do Campo, estado de Sao Paulo, Brasil, 10 de marzo de 2021. / Foto: AP.

Supremo Tribunal de Brasil confirma anulación de las sentencias contra Lula

abril 16, 2021
Concluyó visita del Presidente Díaz-Canel a Türkiye

Concluyó visita del Presidente Díaz-Canel a Türkiye

noviembre 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados