• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Casas de cultura en Pinar del Río por la comunidad

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
enero 27, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Evento Provincial del Danzón en Pinar del rio

En días recientes el Parque de la Independencia acogió a los participantes en el Evento Provincial del Danzón, un certamen que promueve el rescate de este ritmo y baile que desde el 2013 ostenta la condición de Patrimonio Inmaterial de Cuba. Foto: cortesía de la fuente

0
COMPARTIDAS
66
VISTAS
Compartir en Facebook

“Trabajar ‘desde la comunidad, con la comunidad, para la comunidad’ ha sido la máxima de las casas de cultura durante estos 45 años, siempre como apoyo a los proyectos socioculturales y grupos comunitarios más vulnerables”, así reafirmaba el Consejo Nacional de Casas de Cultura en su cuenta oficial de Twitter el pasado 20 enero, a propósito del aniversario 45 del Sistema de Casas de Cultura, celebrado este 24 de enero.

Tras más de cuatro décadas de accionar en las comunidades y en aras de conocer sobre el trabajo actual en Pinar del Río, Guerrillero dialogó con Belizabeth Mitjáns Rivera, directora del Centro Provincial de Casas de Cultura.

“El encargo social del Centro… es dirigir técnica y metodológicamente la labor de las casas de cultura en los territorios y estas a su vez tienen la misión de asesorar técnica y metodológicamente los procesos culturales comunitarios desde la apreciación y creación artística y literaria y la gestión y promoción cultural, con énfasis en la transformación de necesidades y prácticas culturales, el fortalecimiento del Movimiento de Artistas Aficionados y la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) para contribuir a la formación de públicos y al enriquecimiento de la vida cultural de la población”, precisó la directora.

Al referirse a la labor de la entidad que dirige y su red de instituciones, resaltó que han sido escenario de un arduo trabajo en aras de dar respuesta efectiva a las exigencias emanadas del desarrollo sociocultural del territorio.

“En el contexto actual en que se recrudece el bloqueo económico y social por parte de Estados Unidos hacia nuestro país, con una férrea guerra mediática dirigida a desestabilizar y entorpecer la soberanía y la paz ciudadana,  y tras el azote del huracán Ian a la provincia, el Sistema de Casas de Cultura ha buscado alternativas y soluciones a nuestro alcance para mostrar lo mejor y más autóctono de la cultura pinareña, lo que permite concretar una propuesta que en la actualidad se revierte  en el fortalecimiento de nuestra identidad y el enriquecimiento espiritual de la población”.

Para el desarrollo de este fin, disponen de 13 casas de cultura, de ellas dos casas comunales (Benigno Redonet en el municipio de Pinar del Río y Bolívar en Sandino); aunque es válido resaltar que la gran mayoría sufrió serios estragos con el paso del huracán.

La labor comunitaria que se ejecuta en la provincia está a cargo de 120 promotores socioculturales que desarrollan una labor de conjunto con los diferentes actores sociales de las comunidades y se encuentran distribuidos en los 102 consejos populares de Vueltabajo. 

A ellos se les suma una fuerza técnica calificada de 959 instructores de arte, de los cuales 726 laboran en el sector educacional, 220 en las casas de cultura; contamos, además, con 48 adiestrados y 13 instructores en las universidades. Por su parte, el Centro Provincial cuenta con una plantilla aprobada de 33 plazas.

Al decir de la directora del centro, entre las fortalezas del Sistema se relacionan “la experiencia y vocación por el trabajo con aficionados y, en general, con el trabajo cultural comunitario; los procesos de articulación e integración con instituciones (culturales o no), organismos y la vanguardia artística de la provincia; el reconocimiento social que poseen eventos y concursos convocados por el Sistema.

“Entre estos certámenes resaltan el Evento Provincial del Danzón, el concurso de artes visuales De Donde Crece La Palma, los encuentros debate de talleres literarios infantiles y para adultos, el Salón Provincial de Instructores de Arte, el Escaramujo de la Brigada José Martí, el evento de música Cuba qué linda es Cuba y Coral pioneril y el festival de Ruedas de Casino, por citar algunos”.

En aras de estimular la vocación humanista del trabajo en las comunidades y premiar a quienes velan por la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial en esos espacios, se entregan dos importantes galardones, el Premio Cultura Comunitaria y el premio Olga Alonso Por la obra de toda la vida, que constituyen los más altos reconocimientos otorgados a personas, proyectos comunitarios, agrupaciones, instituciones y profesores instructores de arte, respectivamente.

En aras de celebrar el aniversario 45 del Sistema de Casas de Cultura, el Centro Provincial convocó a un grupo de actividades con muy buena acogida en el público vueltabajero.

El Parque de la Independencia fue testigo del Evento Provincial del Danzón, en tanto el Día del Teatro Cubano se festejó con lujo con la Jornada Villanueva. Además, se prevén acciones por la efeméride por el Día del Instructor de Arte, el evento de teatro Entretelones y la fiesta Timbalaye, entre otras, pues toda la programación prevista para el año 2023 pretende celebrar los 45 años del Sistema Nacional de Casas de Cultura, según Mitjáns Rivera.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa 27 de enero del 2023

Siguiente artículo

Nueve cosas que no deberías hacer si quieres que te dure la batería de tu celular

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)
Cultura

¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)

octubre 8, 2025
Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
bateria de movil

Nueve cosas que no deberías hacer si quieres que te dure la batería de tu celular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

8 de marzo: un día para seguir conquistando derechos

8 de marzo: un día para seguir conquistando derechos

marzo 8, 2021
Pastores por la Paz

Caravana de Pastores por la Paz llega hoy a La Habana

noviembre 15, 2021
Para Viñales, Pinar del Río y Guane, aplazan presentación de declaración jurada sobre ingresos personales

Para Viñales, Pinar del Río y Guane, aplazan presentación de declaración jurada sobre ingresos personales

mayo 20, 2021
Boxeadores cubanos con la mira en la Noche de Campeones

Un premio a la constancia deportiva: Néstor Pérez Menéndez

diciembre 26, 2024
Una doctora joven en la zona roja en Pinar del Río

Una doctora joven en la zona roja en Pinar del Río

diciembre 11, 2020
Díaz-Canel en La Coloma, Pinar del Río. / Foto: Estudios Revolución

Díaz-Canel: «Todos tenemos la responsabilidad de superar los daños»

octubre 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados