• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Capacitan en Pinar del Río a gestores del patrimonio sobre nueva ley de protección

Yusimy García CastellanoPorYusimy García Castellano
agosto 12, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Capacitan en Pinar del Río a gestores del patrimonio sobre nueva ley de protección
0
COMPARTIDAS
71
VISTAS
Compartir en Facebook

Articular en una sola norma el establecimiento de derechos y obligaciones para la salvaguarda de los bienes, sitios, así como los recursos materiales e inmateriales de la nación se encuentra entre lo más relevante de la Ley 155, Ley General de Protección del Patrimonio Cultural y Natural aprobada en Cuba en mayo de 2022.

Sobre las generalidades y novedades de esta legislación  recibieron un seminario de capacitación presidentes de Asambleas Municipales del Poder Popular, Intendentes, especialistas del Consejo Provincial de Patrimonio, directores de sistemas de Casas de Cultura y Museos de los 11 municipios de la provincia de Pinar del Río, para de esta forma poder crear las condiciones en los territorios para su implementación.

El encuentro desarrollado en la sede de gobierno, fue presidido por Eumelin González Sánchez, Gobernador del territorio y conducido por Nilson Acosta Reyes, Vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, para quien este documento resulta de gran importancia, pues otorga al acervo natural una identidad propia, reconoce responsabilidades institucionales y  refuerza el sistema de gobierno a nivel municipal.

» No sólo se adecua a la nueva Constitución aprobada en 2019, sino  también tiene en cuenta una serie de definiciones que en el ámbito internacional se manejan sobre el patrimonio cultural y que necesariamente teníamos que llevarlo al marco jurídico para facilitar los procesos y la actualización de la terminología vinculada al tema», dijo.

«Se incluyen en el documento el establecimiento de contravenciones cuando se actúa no debidamente en relación a la protección de lo patrimonial, pero yo creo que el paso más importante y decisivo es que establece el patrimonio cultural de los municipios, es decir, la ley da facultades a los órganos locales, para declarar cuál es el patrimonio cultural de ese territorio y las acciones que deben realizarse para garantizar su conservación en el tiempo».

2024 08 12750x563 guerrillero pinar 1
Capacitan en Pinar del Río a gestores del patrimonio sobre nueva ley de protección

Acosta Reyes destacó además que la nueva legislación «hace mucho hincapié en los procesos educativos y eso nace con la comunidad, con la escuela, de que se pueda trasmitir a las nuevas generaciones la importancia que tiene el patrimonio cultural, ya no sólo como un elemento que los identifica sino como un ente que puede contribuir al desarrollo local y al mejoramiento de las poblaciones».

Recalca el directivo que la Ley 155 ofrece una mirada integradora a la hora de hablar de patrimonio, que es natural y también cultural.

Para Doris Castillo Garriga, responsable del departamento técnico de museos y museología del Centro Provincial de Patrimonio en Pinar del Río el gran acierto de esta nueva ley es que «aglutina todas las normas jurídicas que habían sobre el patrimonio y estaban un poco dispersas, y un poco los territorios se perdían a la hora de implementar o hacer cumplir todo lo que tenía que ver con la protección del mismo.

«Además está incorporando por primera vez todo lo que tiene que ver con la cultura popular tradicional de los pueblos y que es el municipio el encargado y el principal gestor de la protección del patrimonio que declaren o no en estos lugares», añadió.

Castillo Garriga considera muy necesarias estas capacitaciones teniendo en cuenta » que somos una provincia que cuenta con un Patrimonio de la Humanidad «Viñales», que es muy rica en el Patrimonio Inmaterial con respecto a la producción de la Guayabita del Pinar, del Tambor Yuca, la cultura tabacalera, identitaria de toda esta región de la Vueltabajo, también la minería, que tenemos un Monumento Nacional Minas de Matahambre amenazado y que es del patrimonio industrial de los pocos en el país y Latinoamérica dónde un pueblo creció alrededor de la mina. Entonces es muy importante que tanto intendentes, presidentes de Asambleas, directivos de la cultura y los museos sepan gestionar y proteger este patrimonio».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

De Este Diferența Pe Un Depozit Care Capitalizare Și Careva Fără Capitalizare?

Siguiente artículo

Fidel Castro, un líder carismático

Yusimy García Castellano

Yusimy García Castellano

Licenciada en Estudios Socioculturales. Universidad de Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río
Pinar del Río

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel Castro, un líder carismático

Fidel Castro, un líder carismático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Costosa derrota de Pinar del Río ante Artemisa

Costosa derrota de Pinar del Río ante Artemisa

mayo 3, 2022
Concluye este viernes segundo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Concluye este viernes segundo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

diciembre 22, 2023

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer Puerto Esperanza

julio 11, 2023
Nasobucos artesanales

Repensarnos nuestra forma de vivir ante la Covid-19

abril 3, 2020
Concurso nacional de secundaria

Obtuvo Pinar medallas en el concurso nacional de conocimientos

mayo 7, 2020
Imágenes del 8vo. Congreso del Partido. / Fotos: Juvenal Balán/Granma.

Delegados al Congreso del Partido inician trabajo en Comisiones

abril 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados