• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Campaña de frío con buen paso

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
noviembre 30, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Campaña de frío con buen paso
0
COMPARTIDAS
50
VISTAS
Compartir en Facebook

Con un plan total de 41 976 hectáreas, la campaña de siembra de frío en los cultivos varios marcha de manera favorable en el territorio, a pesar de las dificultades con la energía, el combustible y los insumos.

De acuerdo con Ortelio Rodríguez Perugorría, subdelegado en la Delegación Provincial de la Agricultura, hasta la fecha registran un acumulado real de 17 814 hectáreas, lo que representa un 103 por ciento de cumplimiento, y se mantiene la presencia de viandas rústicas como el boniato, la yuca, la malanga y el plátano.

Sin embargo, aún existen territorios por debajo del ciento por ciento de los planes, como es el caso de Mantua, Minas de Matahambre y Guane.

Explicó Rodríguez Perugorría, que a pesar de las limitaciones se potencian recursos para las hortalizas de fin de año, especialmente el tomate, cultivo del cual se esperaba contar con unas 300 hectáreas, pero debido a las lluvias de septiembre se perdió una buena cantidad de semilleros.

“Hasta el momento, contamos con cerca de 200 hectáreas de tomate en una situación bastante buena, fundamentalmente en áreas del municipio de Sandino, y lo mismo sucede con el pimiento y el pepino”, dijo.

En el caso del arroz, especificó que presentan un atraso considerable. De las 9 000 hectáreas previstas en el año, 3 500 corresponden a la campaña de frío, y hoy cuentan con 159 plantadas de las 400 planificadas para el mes de noviembre.

Sobre ese renglón, el subdelegado refirió que la situación debe mejorar a partir de un proyecto de inversión extranjera con Vietnam.  

“Comenzaron con un usufructo de unas 300 hectáreas de tierra que deben quedar plantadas antes del cierre del año. Ellos ponen la tecnología, la semilla, la mayor parte de los insumos, y Cuba pone la fuerza de trabajo”, apuntó.

Agregó que prevén llegar a las 1 000 hectáreas el año próximo y continuar creciendo hasta 5 000 en áreas compactas, lo cual garantizaría el arroz que necesita la provincia, pues los rendimientos estarían por las siete u ocho toneladas por hectárea.

“Es un resultado que debe lograrse en correspondencia con la tecnología que utilizan y con los insumos que se garantizan, además de la calidad de la semilla”, precisó.

Rodríguez Perugorría remarcó que es una campaña fuerte, que lleva también el peso de la tabacalera, pues una buena parte de los productores de la hoja siembran cultivos varios, sobre todo en áreas de las cooperativas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tendrá poco cambio en el tiempo

Siguiente artículo

Envejecer con dignidad

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Pinar del Río

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

Envejecer con dignidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

 Pinar del Río: retos y estrategias para un acopio exitoso en la “Camilo Cienfuegos”

 Pinar del Río: retos y estrategias para un acopio exitoso en la “Camilo Cienfuegos”

junio 18, 2025
Palacio de Guasch, una joya de la arquitectura cubana (+ Fotos)

Palacio de Guasch, una joya de la arquitectura cubana (+ Fotos)

diciembre 4, 2023
Jóvenes de Cuba salen a las calles en respaldo a Código de Familias

Jóvenes de Cuba salen a las calles en respaldo a Código de Familias

septiembre 17, 2022
A las calles de Pinar del Río el Primero de Mayo

A las calles de Pinar del Río el Primero de Mayo

abril 27, 2024
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 1071 nuevos casos de COVID-19 y 10 fallecidos: Se eleva la cifra de contagios en edades pediátricas

mayo 2, 2021
¿Ola de calor en Cuba es real?

Pinar del Río calor, con algunos chubascos en la tarde

septiembre 16, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados