• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, octubre 22, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Camilo Cienfuegos: el héroe de corazón humilde 

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
octubre 21, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Camilo Cienfuegos: el héroe de corazón humilde 
0
COMPARTIDAS
9
VISTAS
Compartir en Facebook

Más allá del sombrero alón, la guerrilla y el título de Héroe de Yaguajay, Camilo Cienfuegos fue, ante todo, un hombre del pueblo. Su figura, eternizada en la historia, a menudo eclipsa al ser humano de carne y hueso: jovial, espontáneo y profundamente bondadoso. Esta es una mirada a ese Camilo menos conocido, al hombre detrás del mito

Lo que hace a los hombres persistir en la memoria de los pueblos, no es solo como viven, es la pasión con que viven y se entregan a las causas más nobles de su época. Por eso, Camilo perdura, porque no solo fue el guerrillero que subió a la Sierra Maestra, fue el que vivió para su gente. Estas son algunas anécdotas que nos acercan al ser humano de carne y hueso:

EL SEÑOR DE LA VANGUARDIA Y SU AMOR POR LOS NIÑOS

En medio de la crudeza de la guerra, Camilo mantenía una sensibilidad especial hacia los más pequeños. Se cuenta que, tras liberar un pueblo, lo primero que hacía era buscar a los niños. Jugaba con ellos, los cargaba en sus hombros y les dedicaba una atención que desarmaba cualquier temor. 

No era el comandante distante, sino el Señor de la Vanguardia que, con su sonrisa amplia y desenfadada, se ganaba el cariño instantáneo de los niños. Esta conexión no era una pose para una foto, era la esencia misma de su carácter. Soñaba con un futuro en el que ellos fueran felices, y esa convicción era el motor de su lucha.

UN ACTO DE CABALLEROSIDAD

En una anécdota poco divulgada, se relata que tras la toma de un cuartel enemigo, Camilo y sus hombres se encontraron con un grupo de soldados prisioneros. Entre ellos había un joven asustado. Camilo se acercó, le preguntó su nombre y, al notar su pánico, le transmitió palabras de tranquilidad. 

No solo le perdonó la vida, al saber que el muchacho era de una familia humilde, le dio algo de dinero y lo dejó ir, advirtiéndole que no se uniera de nuevo a un ejército que oprimía a su propio pueblo. Este acto de piedad y caballerosidad en un contexto de guerra feroz revela una profunda humanidad y un rechazo instintivo a la crueldad innecesaria.

«¡VAS A ESTUDIAR, COÑO!»

Su compromiso con la gente común era visceral. Tras el triunfo de 1959, en una visita a un pueblo remoto, una mujer se le acercó angustiada. Le contó que su hijo, un joven brillante, había ganado una beca para estudiar en La Habana, pero la familia no tenía los medios para comprarle el calzado y la ropa necesarios. Camilo la escuchó con atención. En lugar de derivar el caso a otra persona, actuó con la velocidad que lo caracterizaba en el campo de batalla.

Al día siguiente, el joven recibió no solo la ropa y los zapatos, sino también una carta personal del Comandante. En ella, con su lenguaje directo y familiar, le escribió: «Ahora no tienes excusa. ¡Vas a estudiar, coño! Y vas a ser el mejor, por tu madre y por esta Revolución. No me falles». 

Para Camilo, la Revolución no era una abstracción, era garantizar que un joven pudiera ir a la escuela.

EL HOMBRE, EL JOVEN… 

Pero su humanidad no solo se mostraba en la fortaleza, también en la alegría. En los campamentos, después de un día agotador, no era raro verlo sacar su guitarra. No eran canciones marciales lo que entonaba, eran sones cubanos, guarachas y boleros. 

Armaba una «fiesta de la tropa» donde se borraban, por un momento, las jerarquías. Se dice que su voz no era la mejor, pero su entusiasmo era contagioso. Era el alma de la resistencia, no solo por su valor, sino por su capacidad de mantener alta la moral.

LA LEALTAD: «¡VAS BIEN, FIDEL!»

Su lealtad a Fidel Castro es legendaria, pero no era la de un subordinado sumiso, sino la de un hermano de armas. La frase «¡Vas bien, Fidel!», durante un discurso, gritada de forma espontánea desde la multitud, es el testimonio perfecto. 

No fue una arenga planificada, fue la expresión genuina de un compañero que aprobaba y apoyaba con todo su corazón el camino que se trazaba. Esa lealtad nacía de la confianza y el respeto mutuo, no del dogma. En privado, se atrevía a ser franco con Fidel, discutiendo y dando su opinión con la confianza que solo un amigo verdadero puede tener.

EL HOMBRE QUE NO QUERÍA RIQUEZAS

Tras el triunfo de la Revolución, Camilo ocupó uno de los cargos más importantes del nuevo gobierno: jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde. Sin embargo, su estilo de vida no cambió. Rechazaba cualquier privilegio o lujo. 

Se cuenta que a menudo se le veía con el mismo uniforme verdeolivo, ya gastado, y que prefería compartir la mesa y la comida con sus soldados antes que asistir a banquetes protocolares. Esta humildad no era una estrategia, era una convicción profundamente arraigada. Se sentía incómodo con cualquier cosa que pudiera separarlo del pueblo al que pertenecía.

EL HUMOR EN LA GUERRILLA

La guerra en la Sierra Maestra fue una etapa de enormes privaciones, pero el Héroe de Yaguajay era un bálsamo de ánimo para la tropa. 

Era conocido por su humor contagioso, su costumbre de bautizar a sus hombres con apodos cariñosos y por su risa que resonaba en los campamentos. 

Tenía la rara manera de aliviar la tensión con una broma oportuna o una anécdota graciosa, manteniendo alta la moral. Este don no solo lo hacía querido, era una herramienta de liderazgo poderosa.

UNA AUSENCIA QUE PERDURA

La desaparición física de Camilo Cienfuegos el 28 de octubre de 1959 lo convirtió en un símbolo eterno. Pero en el imaginario popular, no es la sombra de un mártir serio y distante la que perdura. Es la imagen del joven de sonrisa amplia, el hombre que prefería la compañía de los niños y sus soldados a los honores vacíos, el héroe que lideraba con la fuerza de su carácter y la calidez de su corazón.

Camilo nos recuerda que la verdadera grandeza no siempre reside en la estrategia militar o en la oratoria elocuente, sino en la capacidad de mantenerse humano, humilde y alegre, incluso, en los momentos más oscuros. Por eso, cada año, cuando los cubanos echan flores al mar, no solo honran al héroe de la Patria, sino que recuerdan y añoran al Señor de la Vanguardia, al amigo fiel, al hombre de pueblo que, con su simple y poderosa humanidad, se ganó un lugar inmortal en el corazón de su gente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El arte late con fuerza en Pinar del Río

Siguiente artículo

Penco, obra galardonada en Salón 20 de octubre

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Canciller denuncia campaña de desinformación y presiones a terceros países para que varíen su postura de apoyo a resolución cubana contra el bloqueo
Cuba

Canciller denuncia campaña de desinformación y presiones a terceros países para que varíen su postura de apoyo a resolución cubana contra el bloqueo

octubre 22, 2025
Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda
Cuba

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda

octubre 19, 2025
Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos
Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Penco, obra galardonada en Salón 20 de octubre

Penco, obra galardonada en Salón 20 de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Noticia del Día en Pinar del Río

Noticia del día en Pinar del Río | 11 de mayo de 2022

mayo 11, 2022
Turrón de maní

¿Cómo hacer un turrón?

mayo 8, 2021
Finca La Güira. / Foto: PL.

La Güira, un palacete al estilo europeo en los campos de Pinar del Río

mayo 24, 2021

Degradación sonora

julio 1, 2023
Recién graduado: La medicina cubana tiene una huella en el mundo (+ Fotos)

Recién graduado: La medicina cubana tiene una huella en el mundo (+ Fotos)

febrero 28, 2025
Mueren dos niños a causa de una explosión en Corralillo, Villa Clara

Mueren dos niños a causa de una explosión en Corralillo, Villa Clara

noviembre 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados