• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Buhl-Bjerre y Dylan Berdayes reinaron en el Capablanca

GranmaPorGranma
mayo 21, 2025
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Buhl-Bjerre y Dylan Berdayes reinaron en el Capablanca

Foto: Calixto N. Llanes

0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en Facebook

Los triunfos del danés Jonas Buhl-Bjerre en el grupo Élite, y del cubano Dylan Berdayes en el Abierto, sirvieron de colofón al Torneo Internacional Capablanca de Ajedrez de Varadero 2025

Los triunfos del danés Jonas Buhl-Bjerre en el grupo Élite, y del cubano Dylan Berdayes en el Abierto, sirvieron de colofón al Torneo Internacional Capablanca de Ajedrez de Varadero 2025.

Bjerre repitió el cetro de 2023, y aunque muchas de las miradas en ese segmento estuvieron centradas en el ruso Volodar Murzin, a priori el favorito, por su condición de campeón mundial de partidas rápidas y máximo elo de la cita, la historia fue diferente.

El nórdico se encargó de destrozar pronósticos con su total de 5,5 de ocho posibles, y superó por desempate a Murzin. Sucede que, según las reglas, en caso de igualdad de totales, el primer parámetro para definir sería el de los duelos particulares, y en ese salió ganando, 1,5-0,5.

El también ruso Arseniy Nesterov ocupó la tercera plaza, con 4,5 puntos, y completaron el cuadro el macedonio Eveny Romanov (2,5) y el cubano Carlos Daniel Albornoz (2), con un resultado por debajo de lo esperado para su nivel, de acuerdo con la acn.

En cuanto a lo sucedido en el Abierto, la mejor de las noticias la aportó el reinado de Dylan, quien se había desprendido del pelotón de la vanguardia luego de la octava ronda, y logró mantener esa distancia hasta el final.

Completaron el podio de ese segmento el colombiano Santiago Ávila y el cubano Elier Miranda, dueño de una remontada impresionante de triunfos consecutivos de la ronda siete a la nueve, para llevarse a casa la medalla de bronce.

En el apartado Abierto se reunieron 119 jugadores, incluidos todos los miembros de la preselección nacional, y varios extranjeros de reconocido nivel.

Dylan consiguió seis victorias y firmó tres igualdades, y para el próximo mes, con la oficialización del escalafón mundial, se le sumarán 19,1 unidades a su actual coeficiente elo, de 2 469. También resaltó la camagüeyana Ineymig Hernández, quien se convirtió en la mujer mejor situada, con su ascenso hasta el lugar 21, dueña de 5,5 anotaciones. También consiguió norma de Maestro Internacional sin distinción de sexo, y norma de Gran Maestra femenina.

El Capablanca in memóriam regresará al balneario matancero en 2026, anunciaron sus organizadores.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vuelos seguros en cielos cubanos

Siguiente artículo

Mesa Redonda: La situación electroenergética nacional

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana
Deportes

Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana

julio 6, 2025
Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024
Deportes

Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024

julio 3, 2025
Béisbol Sub-23: Receta Veguera a Piratas: barrida, lechada y nocout en juego 3
Deportes

Béisbol Sub-23: Receta Veguera a Piratas: barrida, lechada y nocout en juego 3

julio 3, 2025
Serie Nacional Sub-23 de Beisbol: Cierre de fase regular al rojo vivo
Deportes

Serie Nacional Sub-23 de Beisbol: Cierre de fase regular al rojo vivo

julio 2, 2025
Cuba configura su equipo sub-12 rumbo al Mundial de Béisbol
Deportes

Cuba configura su equipo sub-12 rumbo al Mundial de Béisbol

julio 1, 2025
Sub-23: Frank Denis Blanco, una joya sobre el montículo 
Deportes

Sub-23: Frank Denis Blanco, una joya sobre el montículo 

junio 30, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mesa Redonda: La situación electroenergética nacional

Mesa Redonda: La situación electroenergética nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En Pinar del Río se combate desde hace más de una semana un incendio de grandes proporciones

En Pinar del Río se combate desde hace más de una semana un incendio de grandes proporciones

abril 27, 2025
Cuba sostiene su postura soberana ante la hostilidad de Estados Unidos

Cuba sostiene su postura soberana ante la hostilidad de Estados Unidos

mayo 2, 2024
En la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos se rescata el ensilado del forraje sobrante en las unidades. La experiencia les permitirá contar con reservas de alimento animal para el periodo de seca. En el proceso de producción que superará las 3800 toneladas se utiliza la vinaza, (subproducto en el destilado de alcoholes) lo que reduce el costo y eleva la calidad del forraje ensilado.

Crean en Pinar del Río silos para la alimentación en épocas de sequía

julio 22, 2020
El Tente,  profesor incansable

El Tente,  profesor incansable

mayo 26, 2025
Angola-Cuba

Cuba y Angola refuerzan nexos diplomáticos y de cooperación

marzo 1, 2022
Felicita Díaz-Canel a mejores atletas cubanos del 2024

Felicita Díaz-Canel a mejores atletas cubanos del 2024

diciembre 2, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados