La campaña de frío en Pinar del Río, iniciada el pasado mes de septiembre, avanza con resultados positivos, pese a las limitaciones de insumos y a la situación electroenergética.
Según Ortelio Rodríguez Perugorría, subdelegado agrícola en la Delegación Provincial de la Agricultura, se han planificado 48 601 hectáreas, un crecimiento del 16 por ciento con respecto a la campaña anterior.
Apuntó que participan 22 688 tenentes de tierra, con una superficie cultivable de 88 913 hectáreas. Las viandas aumentan en 2 622 hectáreas (19 por ciento), los granos en 2 400 (19 por ciento), las hortalizas en 553 hectáreas (seis por ciento y las frutas en 61 (15 por ciento).
Rodríguez Perugorría significó que enfrentan serios desafíos, sobre todo, relacionados con la escasez de combustible, la falta de corriente para sistemas de riego, y en los últimos días la pérdida de semilleros a causa de las lluvias.
Sin embargo, dijo, prevén adelantar la campaña, y hasta la fecha cuentan con más de 31 000 canteros de tomate, pimiento y col principalmente, aunque esta última presenta dificultades con la semilla.
“La intención es masificar la siembra de plátano en todas las estructuras pro-ductivas, en linderos y zonas bajas de las fincas. Aunque también contamos con áreas compactas como Las Taironas, Barcón y el resto de los grandes polos”.
Añadió que trabajan en 120 hectáreas de plátano extradenso, con 60 ya sembradas en municipios como Pinar del Río, San Luis, Guane, Minas de Matahambre y Consolación del Sur.
En la presente campaña también crecen en arroz, con 5 500 hectáreas previstas, de las cuales 2 100 corresponden al arroz popular.
Rodríguez Perugorría resaltó el esfuerzo de los campesinos en medio de tres campañas simultáneas: tabaco, arroz y frío, y precisó que la contratación para 2026 debe concluir antes del 25 de noviembre.