• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Avanza en Cuba campaña de vacunación antiCovid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 29, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Vacunas antiCovid-19 Cuba

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

La campaña de inmunización en Cuba contra la Covid-19 avanza hoy con más de 200 mil dosis administradas a diario y organizada de manera escalonada, extensiva e intensiva, destacaron autoridades sanitarias.

Dicho proceso tiene un carácter nacional, con inmunógenos propios y cobertura total, precisaron.

En opinión de la directora de Ciencia e innovación y Tecnología del Ministerio de Salud Pública, Iliana Morales, no es un hecho festinado, sino materializado con rigor, basado en un componente regulatorio y ético.

Del ensayo pasamos al estudio, luego a la intervención, para dar paso a la vacunación masiva, argumentó Morales en el espacio radiotelevisado Mesa Redonda.

Tenemos motivos para estar felices, pero al mismo tiempo comprometidos, sentenció Morales, quien recalcó que es vital cumplir con las tres dosis para lograr la inmunización.

Reflexionó sobre cómo Cuba tiene un 80,9 por ciento de su población con al menos una dosis de alguna vacuna contra la Covid-19, pero si se midiera como en otros países, la mayor de las Antillas tuviera un 92,5.

Precisó que el por ciento de dosis administradas reportadas por Cuba a diario es del total de la población.

Empero existe otra tabla que es contra la población vacunable, que en buena ley es lo que muchos países reflejan, donde quedan excluidos los convalecientes con menos de dos meses que no se pueden inmunizar, los enfermos con dolencias agudas, los intervenidos en cirugías de urgencias y otras enfermedades, los varados en otros países y los niños menores de dos años.

Como muestra de avance de la campaña, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos anunció la aprobación del ensayo clínico con la vacuna Soberana Plus para convalecientes en casos pediátricos, el cual será realizado con 530 niños.

Tal decisión se adopta luego que culminaran los estudios clínicos de la fase I y II, con regulaciones cubanas e internacionales, basados en evidencias científicas y buenas prácticas.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Preparan en Bélgica otro contenedor para apoyar salud en Cuba

Siguiente artículo

A consulta nuevo Código de las Familias en Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Código de las Familias

A consulta nuevo Código de las Familias en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Realizan en Pinar del Río otorgamiento de carreras universitarias

Realizan en Pinar del Río otorgamiento de carreras universitarias

enero 20, 2023
Etecsa lanza nueva actualización de Transfermóvil

Etecsa lanza nueva actualización de Transfermóvil

abril 26, 2023
Presidente de la Asamblea Nacional de Cuba visitará Rusia

Presidente de la Asamblea Nacional de Cuba visitará Rusia

noviembre 22, 2022
Martí, presencia viva en Pinar del Río

Martí, presencia viva en Pinar del Río

enero 27, 2021
UNE

Unión Eléctrica estima una afectación máxima de 1004 MW en el horario nocturno

noviembre 4, 2022
Confirmados en Pinar del Río 913 casos de COVID-19, de los 3 596 que reporta Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 5 de octubre a las 12 de la noche

octubre 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados