• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aumentó transmisión de Covid-19 en Cuba

ACNPorACN
diciembre 28, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Aumentó transmisión de Covid-19 en Cuba

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

En Cuba aumentó la transmisión de Covid-19, informó hoy el Dr. José Angel Portal Miranda, titular del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la enfermedad, la cual estuvo encabezada por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Según las estadísticas, al comparar el momento de cierre de la semana 51 (marcado con el 24 de diciembre), con respecto al mes de noviembre, de un punto al otro se ha incrementado el promedio de casos por día, de 3,7 a 19,1, reflejó hoy el sitio de la Presidencia.

En el encuentro celebrado en el Palacio de la Revolución, el ministro afirmó que los mayores niveles de transmisión, durante diciembre, se presentaron en las provincias de La Habana, Matanzas, Guantánamo y Holguín; y que en tales territorios se concentra el 62, 4 por ciento de los casos diagnosticados en la Isla.

Otro dato de interés al cual hizo referencia Portal Miranda es que al cierre de la semana 51 se mantenían activos 138 casos, lo cual representó el aumento en un 43,8 por ciento respecto a la semana precedente.

Entre los datos positivos, se supo que la letalidad se mantiene en 0,77 tras no reportarse fallecidos durante 18 semanas consecutivas a causa de la enfermedad.

El titular del Minsap enumeró un conjunto de medidas para contrarrestar la propagación del virus.

Hizo hincapié en la recomendación de usar nasobuco para entrar a centros comerciales; a ferias de ventas; a transportes públicos; y a espectáculos en cines, teatros y todos los que se realicen en espacios cerrados.

Igualmente hizo referencia a la importancia de acudir de manera inmediata a los servicios de salud, ante la aparición de síntomas respiratorios; y subrayó que ante la presencia de un miembro de la familia con síntomas respiratorios, deben adoptarse las medidas de distanciamiento y de protección personal en el hogar.

El lavado permanente de las manos; no acudir a espacios sociales si se tienen síntomas de los que provoca el virus; extremar las medidas de vigilancia en los Hogares de Ancianos, Casas de Abuelos, escuelas y otras instituciones que tengan alta concentración de personas; así como el uso de medicamentos como el Nasalferon a grupos de riesgo, y la aplicación de nuevas dosis de refuerzo en los esquemas de vacunación; fueron otras de las medidas mencionadas por Portal Miranda.

La situación epidemiológica del dengue y el Aedes Aegypti en el país fue otro asunto sobre el cual el ministro aportó datos de valor: al  cierre de la semana 51, la transmisión de la enfermedad tenía presencia en 13 provincias, en 32 municipios y en 50 áreas de salud.

La tasa de incidencia de casos sospechosos de dengue, dijo, disminuyó en un 25,1 por ciento en la semana 51, con respecto a la semana anterior. Y las provincias con tasas superiores a la nacional son las de Ciego de Ávila, Camagüey, Santiago de Cuba, Sancti Spíritus, Villa Clara, Guantánamo y Las Tunas.

En el encuentro, a través de video conferencia, las autoridades de cada territorio pudieron actualizar a la dirección del país sobre temas que, en estos momentos, son de especial interés para el curso de la vida nacional.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Informa CADECA horarios de servicio por fin de año

Siguiente artículo

Envían desde Belice donativo a afectados por huracán Ian

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Envían desde Belice donativo a afectados por huracán Ian

Envían desde Belice donativo a afectados por huracán Ian

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vacunas cubanas

En detalles, avances de los candidatos vacunales cubanos

marzo 6, 2021
Valle de Viñales en Pinar del Río, Cuba

Aprueban a Viñales en Pinar del Río como primer geoparque de Cuba

noviembre 4, 2021

COVID-19 desafío global: China sueña con volver a la normalidad; España e Italia esperan la etapa peor

marzo 23, 2020
Coronavirus

Logros de inmunología frente a Covid-19 centran jornada internacional

abril 29, 2021
Serie Provincial de Béisbol: frenan a Consolación y a Pinar

Serie Provincial de Béisbol: frenan a Consolación y a Pinar

noviembre 17, 2023
En Cuba no hay desaparecidos ni torturados

En Cuba no hay desaparecidos ni torturados

julio 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados