• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Analizan resultados tabacaleros y de cultivos varios en Consolación

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
marzo 26, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Analizan resultados tabacaleros y de cultivos varios en Consolación

Foto Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

Más de 450 hectáreas de tabaco se han recogido hasta la fecha en el municipio de Consolación del Sur en la actual campaña, según datos ofrecidos por la Empresa Integral y de Tabaco del territorio.

De acuerdo a especialistas del sector, el plan de siembra inicial fue de alrededor de 1 500 hectáreas, las cuales comprenden 1 043 de sol ensartado, 47 de sol palo, 107 de Virginia, 212 de burley, y otras 900 de tapado, las cuales se encuentran en distintos estadíos que incluyen el proceso de recolección de las hojas.

Mario Luis Zamora Medina, director de la mencionada empresa, agregó que hasta la fecha, por cuestiones relativas a problemas de falta de electricidad que incidieron en el proceso de riego, la empresa ha perdido cerca de 19 hectáreas del cultivo.

En el caso de la conformación de casas de tabaco y aposentos para la cura del mismo, el directivo mencionó que se agilizan estas labores.

“Hemos recibido cerca de 7 440 horcones y 4 500 llaves y soleras, entre otras maderas, que de conjunto con el aporte de los campesinos, nos ha permitido terminar más de 3 600 aposentos y tener otros 82 en construcción. Esto nos da un total de 554 casas terminadas y 29 más en procesos constructivos”.

En el caso de los cultivos varios, Zamora Medina indicó que se cumplen al 102 por ciento los indicadores, no siendo así lo relativo al acopio de leche, el cual hoy se encuentra solo al 54 por ciento.

“Este es un tema que nos tiene preocupados, pues se trata de los niños y no de números fríos. El incumplimiento esta dado por principalmente por el pésimo estado de los caminos y la no existencia de acarreadores”.

No obstante, estamos haciendo acciones y evaluando estrategias concretas con las cooperativas a las que se les han otorgado recursos en cuestión, para elevar estos indicadores”, comentó

En el caso de la carne, el directivo precisó que también van a sobrecumplirse los planes de entrega, y que no existen contratiempos para continuar al ritmo actual.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Modificaciones en la Educación Superior, al borde del medio siglo del MES

Siguiente artículo

Pinar del Río, aisladas lluvias y tarde cálida

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río
Pinar del Río

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, aisladas lluvias y tarde cálida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Calor y aisladas lluvias

marzo 6, 2024
Asociación de cubanos en Holanda.

Cubanos en Países Bajos repudian resolución de Eurocámara

junio 13, 2021
Dulce María Loynaz: un puente de versos entre el silencio y la eternidad

Dulce María Loynaz: un puente de versos entre el silencio y la eternidad

diciembre 10, 2024
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Pinar del Río honra a sus bomberos

Pinar del Río honra a sus bomberos

septiembre 14, 2022
Vacunas nombradas en homenaje a la historia de Cuba

Vacunas nombradas en homenaje a la historia de Cuba

marzo 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados