• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Analiza Buró del PCC en Pinar del Río programa de la vivienda

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
marzo 21, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Analiza Buró del PCC en Pinar del Río programa de la vivienda

Foto/ ACN

0
COMPARTIDAS
66
VISTAS
Compartir en Facebook

El proceso inversionista en el programa de la vivienda y en la producción local de materiales de la construcción constituye una prioridad en los análisis del Buró Provincial del Partido en Pinar del Río, razón por la que fue expuesto en su más reciente reunión.

En 2023 el plan de construcción de viviendas se cumplió apenas a un 64 por ciento, de 2001 previstas solo se concluyeron 1289 y fueron las aprobadas como subsidios las que más incidencia tuvieron en esos resultados.

Dentro de las causas objetivas que contribuyeron al incumplimiento destacan el bajo suministro de acero, cemento, elementos de pared, cables eléctricos, así como la no correspondencia entre el financiamiento aprobado para los subsidios y los altos precios de los materiales en los puntos de venta de Comercio y de la mano de obra en el sector no estatal.

El Buró del Partido reconoció que faltó organización en la conducción de los procesos constructivos, calidad y objetividad en la nominalización del plan, no funcionaron de forma correcta los puestos de dirección, hubo deficiencias en el trabajo de los técnicos y aún no se logra popularizar el programa de la vivienda.

Al respecto, Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en Pinar del Río, asintió que este es un tema muy sensible para la población, por lo que hay que comunicar todo el tiempo las condiciones existentes, los recursos de los que se dispone y cómo será su distribución. “Hay que llegar hasta las organizaciones de masas, a sus plenos y también hasta el barrio, que la gente sepa cuándo les toca construir su vivienda o resolver su afectación”.

Señaló que la producción local no responde a todas las necesidades constructivas de la provincia, pero se reconoce un esfuerzo y resultados concretos.

El año pasado el programa de la producción local de materiales de la construcción logró producir 82 productos del nomenclador del país. En el caso del hormigón se cumple en correspondencia a la entrada de cemento a la provincia, la cual estuvo al 41 por ciento, en tanto se sobrecumple la carpintería y presentan buenos resultados los áridos y los bloques con extensores de cemento.

También se usaron en la terminación de las viviendas mesetas, fregaderos, viguetas, plaquetas, marcos de hormigón y se produjeron más de 842 000 ladrillos, el doble de lo producido en los últimos cinco años.

 Sin embargo, dista mucho de verse resuelto el problema de la vivienda en Vueltabajo, cuyo fondo habitacional tiene alrededor de un 30 por ciento entre regular y mal estado.

Andrés Martín Carmona, director provincial de la Vivienda, señaló la importancia de cumplir con el plan que se nominaliza, o sea, construir aquellas viviendas que se ubicaron en el año, y no emplear los recursos en casos extraplan, su exhortación es a que esa sea la excepción y no la regla.

Insistió en la urgencia de revisar nuevamente las fichas técnicas y rectificar aquellas que presenten irregularidades.

Sobre este tema Jesús Nilo Soca Muñiz, coordinador de programas y objetivos del gobierno, alertó que este es un asunto que llevará años resolver; el plan de 2024, inferior al de 2023 en 501 viviendas, ya pesa, pues al cierre de febrero debían estar concluidas 139 y solo están listas 71.

Resaltó que desde el mes de octubre no se recibe cemento en la provincia y precisó como elemento negativo que las unidades presupuestadas de la vivienda no tienen completas sus plantillas, ni siquiera su aparato económico, al punto que las hay sin poder abrir sus cuentas bancarias ni pagarle al constructor.

Ramos Cordero instó a aprovechar los locales propuestos para cambio de uso, en los cuales faltan solo detalles, generalmente asociados a la instalación hidrosanitaria, que en muchos casos las familias pueden asumir como un esfuerzo propio.

Eumelín González Sánchez, gobernador de Pinar del Río, expresó que es vital el completamiento de las plantillas en las unidades presupuestadas y las de los técnicos, ponerle más ciencia al programa, así como el diálogo con los afectados por los eventos hidrometeorológicos.

Al cierre de febrero, de las 102 288 afectaciones provocadas por el huracán Ian se han resuelto 58 937, la solución de los derrumbes parciales y totales de techo están al 76 y 49 por ciento respectivamente, mientras las que corresponden a Idalia marchan a un 84 por ciento.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Enrique Loynaz Muñoz y su presencia en la poesía cubana

Siguiente artículo

Sueñan nuevas metas los jóvenes escritores y artistas cubanos

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Analiza Buró del PCC en Pinar del Río programa de la vivienda

Sueñan nuevas metas los jóvenes escritores y artistas cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Más de tres mil cubanos varados por la COVID-19 ya están en Cuba

junio 17, 2020
Rinden en Pinar del Río homenaje a Dulce María Loynaz

Rinden en Pinar del Río homenaje a Dulce María Loynaz

diciembre 9, 2022
¿La inteligencia artificial tiene conciencia? Un largo camino de respuestas

¿La inteligencia artificial tiene conciencia? Un largo camino de respuestas

diciembre 9, 2024
Feria del Libro en La Palma

Continúa Feria del Libro en La Palma

junio 16, 2022
Jesús Costa Acosta

Otro Costa Acosta en la primera trinchera en Pinar del Río

octubre 29, 2021
Samuel-Umtiti

Apoyo en Francia a futbolista Umtiti, víctima del racismo en Italia

enero 5, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados