• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Almeida, vivo en el canto enérgico de «vencer o morir»

Salido del pueblo, Almeida se convirtió, por mérito propio, en un combatiente admirado y muy querido por ese mismo pueblo, cuyas penas y sometimientos lo llevaron al Moncada, a soportar estoico las vejaciones del presidio político, a cruzar los mares de su tierra para vivir en el exilio y regresar luego como un expedicionario del yate Granma, antes de subir a la Sierra a conquistar la libertad trunca de su gente

GranmaPorGranma
septiembre 11, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Almeida, vivo en el canto enérgico de «vencer o morir»

Foto: Geovany Fernández

0
COMPARTIDAS
60
VISTAS
Compartir en Facebook

Una sonrisa amplia y una mirada limpia, un carácter curtido entre la rectitud y el carisma, mucho de humildad y nada de presunción; un uniforme verde olivo, el arte en sus venas y la Revolución en el pecho conforman el recuerdo entrañable del Comandante Juan Almeida Bosque.

No podría ser de otra manera porque, salido del pueblo, Almeida se convirtió, por mérito propio, en un combatiente admirado y muy querido por ese mismo pueblo, cuyas penas y sometimientos lo llevaron al Moncada, a soportar estoico las vejaciones del presidio político, a cruzar los mares de su tierra para vivir en el exilio y regresar luego como un expedicionario del yate Granma, antes de subir a la Sierra a conquistar la libertad trunca de su gente.

Justo allí, bajo la metralla incesante y el riesgo real de dejar la vida en la contienda, el hijo de Juan Almeida y Rosario comenzó a hacerse indispensable para la futura Revolución.

Una anécdota de los días iniciales tras el triunfo de enero de 1959 lo confirmaría. Un amigo de juventud, llamado Ventura Manguela, le preguntó al entonces Comandante del Ejército Rebelde cómo él, sin ser una «gente de escuela», ocupaba tan alta responsabilidad en el ejército victorioso.

Su respuesta fue contundente: «Ventura, es que yo nunca llegué segundo a un combate y jamás me fui primero».

Esa era la esencia del joven sencillo y sacrificado que, antes de ser rebelde y revolucionario, se desempeñó como taquillero, mozo de limpieza y albañil, para ayudar a su familia a sobrevivir en medio de la miseria y la barbarie impuestas por la tiranía.

Más tarde, cuando la Cuba socialista requirió de sus esfuerzos como integrante del Comité Central y del Buró Político del Partido, o como diputado a la Asamblea Nacional, vicepresidente del Consejo de Estado, o al frente de la Asociación de Combatientes, Almeida siguió siendo el mismo, hecho de raigal nobleza, lealtad inquebrantable a Fidel y a Raúl, y derroche de carisma.

Y es que, sencillo y modesto como pocos, nunca los grados militares ni los cargos políticos mellaron el espíritu sensible del dirigente que solía andar en su carro con la ventanilla baja, o que prefería escuchar de cerca las inquietudes del pueblo, antes que leerse un informe «edulcorado». El mismo Comandante que disfrutaba del mar y de la naturaleza, del canto y la literatura.

Precisamente, más de 300 canciones y una docena de obras literarias forman parte de ese otro legado ineludible del también Héroe de la República de Cuba, en quien confluyeron, en perfecta armonía, el arte y las responsabilidades de la Revolución, tal como lo expresara en su emblemática canción La Lupe: «Y ahora que me alejo/ para el deber cumplir,/ que mi tierra me llama a vencer o a morir,/ no me olvides, Lupita; ay, acuérdate de mí».

En esa suerte de ser poeta y músico, combatiente y amigo, Cuba honra su memoria –a 14 años de su partida física– con su propia convicción enérgica de que ¡Aquí no se rinde nadie!

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

G77 y China por superar los desafíos globales colectivamente

Siguiente artículo

BioCubaFarma informó sobre disponibilidad de medicamentos fabricados por la industria nacional

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
BioCubaFarma informó sobre disponibilidad de medicamentos fabricados por la industria nacional

BioCubaFarma informó sobre disponibilidad de medicamentos fabricados por la industria nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Transformación digital en Cuba… también con inteligencia artificial

Transformación digital en Cuba… también con inteligencia artificial

diciembre 4, 2024
Solidaridad con Cuba apoya combate a Covid-19 y contra bloqueo

Solidaridad con Cuba apoya combate a Covid-19 y contra bloqueo

agosto 2, 2021
Sin subestimar la tormenta

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Coronel de la reserva Pastor Crespo Contreras.

El capitán Pastorcito

noviembre 15, 2021
Fidel y Chávez en Sandino, PinardelRío, el 21 de agosto del 2005, para la celebración del programa de televisión Aló Presidente y la inauguración de Villa Bolívar (150 viviendas construidas por Venezuela con la cooperación de Cuba para personas afectadas por los huracanes).

15 años de la reunión de dos eternos amigos en Pinar del Río

agosto 21, 2020
¿Cuándo escribir porqué, porque, por qué, por que?

¿Cuándo escribir porqué, porque, por qué, por que?

junio 4, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados