• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Agricultura en Pinar del Río implementa adecuaciones ante COVID-19

Vania López DíazPorVania López Díaz
marzo 31, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Agricultura

Foto: Periódico Granma

0
COMPARTIDAS
240
VISTAS
Compartir en Facebook

Los representantes del sistema de la agricultura en Pinar del Río, en concordancia con las medidas definidas por su ministerio para mitigar el efecto de la COVID-19 en la economía cubana, constatan los planes y necesidades de los campesinos, productor a productor.

Ante la posibilidad real de redistribución de recursos provenientes de otros sectores cuyas funciones han sido interrumpidas, Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la agricultura en Pinar del Río, afirmó que, como indicara la máxima dirección del país, los cuadros visitan a cada tenente de tierras para valorar con exactitud las posibilidades reales de cumplir con sus contratos, desde la siembra hasta la cosecha.

“Es de máxima prioridad el análisis, en perspectiva, de las potencialidades que tenemos en cada territorio, para el cumplimiento de los planes productivos en la campaña de primavera. Estas visitas individuales permiten la recopilación de datos útiles en la proyección de nuestras posibilidades productivas reales para satisfacer la demanda de alimentos; además de determinar a cuáles campesinos les asignaremos los recursos disponibles”, agregó el directivo.

Con una contabilización de lo que ya está en uso por los productores y la valoración posterior de los insumos reorientados hacia el sector agrícola en las provincias, este sistema de trabajo ofrece al país una medida aproximada de la disponibilidad de alimentos hasta el mes de septiembre; así como potencia, en diálogo directo con los tenentes, la aceleración del trabajo en los cultivos de ciclo corto.

Hernández Pérez puntualizó que también se enfatiza en satisfacer la demanda de proteína, concentrada en el aumento de la obtención de huevos y carne de cerdo, en tanto el ministerio se ha propuesto como objetivo también, acelerar la producción de alimento animal para evitar pérdidas de ejemplares debido a la intensa sequía que atraviesa la región.

Otras de las alternativas que busca el país para aprovechar al máximo las tierras en momentos en que la economía mundial está en crisis, son la preparación de los suelos, la inserción de cultivos de ciclo corto en tierras utilizadas para plantaciones permanentes como los frutales, la rotación en las extensiones dedicadas al arroz y la explotación de la agricultura urbana, suburbana y familiar.

Cuba cuenta con 6.4 millones de hectáreas dedicadas a la actividad agropecuaria, de las cuales 2 millones se especializan en alimentos. Su explotación eficiente será clave para afrontar las consecuencias económicas de la COVID-19 y el bloqueo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba confirma 16 nuevos casos de la COVID-19 y dos fallecidos

Siguiente artículo

Díaz-Canel: Las medidas ante la COVID-19 están dando resultados, pero no podemos confiarnos

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Reunión diaria de chequeo a la situación con el nuevo coronavirus en Cuba y el Plan para su contención. / Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel: Las medidas ante la COVID-19 están dando resultados, pero no podemos confiarnos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Celebran día provincial del trabajador agropecuario en la provincia Pinar del Río

Celebran día provincial del trabajador agropecuario en la provincia Pinar del Río

octubre 3, 2023
¿Cómo se va a enfrentar el déficit de combustibles en el país?

¿Cómo se va a enfrentar el déficit de combustibles en el país?

abril 18, 2023
Portada del libro “Demasiado y nunca es suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo”, de Mary L. Trump, sobrina del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Juez bloquea libro de sobrina de Trump, «el más peligroso del mundo»

julio 1, 2020
Titanic

Un trío de transatlánticos

marzo 31, 2023
Tabacuba-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x422-2

Celebran acto provincial en saludo al día del trabajador tabacalero

mayo 29, 2023
Díaz-Canel en la Asamblea Nacional: Es hora de superar los diagnósticos y pasar a las acciones (+ Video)

Díaz-Canel en la Asamblea Nacional: Es hora de superar los diagnósticos y pasar a las acciones (+ Video)

julio 19, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados