• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, octubre 2, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Agravada situación de abasto de agua en Pinar del Río por indisponibilidad de equipos

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
mayo 23, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Agravada situación de abasto de agua en Pinar del Río por indisponibilidad de equipos
0
COMPARTIDAS
55
VISTAS
Compartir en Facebook

De compleja califican las autoridades de Acueducto la situación que presenta el abasto de agua en el municipio cabecera de Pinar del Río, sobre todo, las zonas altas que reciben servicio del tanque de la ciudad y de la conductora de 36 pulgadas.

Este último sistema es el que mayores dificultades presenta, pues trabaja apenas con cuatro equipos de seis en el campo de pozos y uno de ellos, el último que se instaló, es de menor potencia que el que se necesita, razón por la que prácticamente no garantiza las entregas de agua a zonas como los edificios de las FAR y frente a la Vocacional.

Robert Hechevarría Ramírez, director general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Pinar del Río, precisó en conferencia de prensa, que las autoridades de la provincia en coordinación con los directivos de la OSDE Agua y Saneamiento y el Instituto de Recursos Hidráulicos, buscan una solución para la conductora de 36, de manera que pueda contar, al menos, con cinco equipos en el campo de pozos, sin que, realmente, esta respuesta exista todavía.

Añadió que en aras de paliar la situación 17 carros cisternas, cinco de la propia empresa y otros 12 de diferentes entidades y organismos, han prestado servicio a estas zonas, siempre a partir de las disponibilidades de combustible en el territorio y se han priorizado casos de personas postradas, enfermas o con algún tipo de discapacidad.

Hechevarría Ramírez explicó, además, que la otra problemática radica en los equipos del rebombeo del tanque, donde de cinco solo se trabaja con dos. No obstante, dijo, allí serán instalados próximamente cuatro equipos, primero dos en posiciones que están vacías y luego los otros, de manera que no se interrumpa el servicio en ningún momento.

La conductora de 30 pulgadas trabaja con todos sus motores en el campo de pozos, en tanto la dificultad la presenta en el tanque y ello condiciona que zonas como las partes altas del Pediátrico, el Fénix y varias zonas de la carretera de Viñales hoy no dispongan del servicio.

Esta semana, anunció el directivo, se debe trabajar en el montaje de las dos primeras bombas y ello debe contribuir a mejorar la entrega de agua y estabilizar los ciclos de abasto. El proceso de instalación precisa de un proyecto, pues los modelos no coinciden con las allí existentes y se deben fundir las bases.

La conductora de 20 pulgadas se mantiene con cuatro equipos de cinco en el campo de pozos, pero el rebombeo del Anillo 1 trabaja con uno de menor caudal que el que allí se necesita. Dos nuevos serán ubicados y se espera por la parte ingeniera de la dirección de la OSDE para los proyectos de ejecución.

Otro de los sistemas que ha estado con inestabilidad es el de Kilo 5, fundamentalmente por falta de energía por el grupo electrógeno, al cual se le colocó una batería nueva y una bomba de inyección. También hubo un salidero ya suprimido, y a partir de estos días debe tener estabilidad en el servicio, aseguró el directivo de Acueducto.

Señaló que las dificultades persisten de igual manera en otros municipios. En Minas de Matahambre, por ejemplo, la sequía provocó el agotamiento del río Peña Blanca, desde el que se abastece la cabecera. 

Como alternativa se ha dado el servicio por pipas en las zonas altas y se decidió trasladar un grupo electrógeno del rebombeo de Herriman, en Pinar del Río, para el bombeo del manantial de La Pimienta, para que se pueda bombear agua desde allí hasta el río Peña Blanca, una operación que se realiza todos los años, pero que al no contar con protección de la corriente ha tenido inestabilidad. Este miércoles se daba la puesta en marcha al grupo, y aunque se sabe que no es una solución definitiva, hará que mejore la situación tan compleja en ese territorio.

En Arroyo de Mantua aún hay un equipo quemado, mientras en Macurije la sequía agotó el pozo, pero se hizo un aforo y este jueves se procede con la instalación de una bomba.

En Viñales se trabajó en dos salideros de envergadura, se suprimió uno en el bombeo de la presa y queda uno en el pueblo; en Valle Ancón se instaló un equipo nuevo y en República de Chile, zona que sustituyó su equipo de bombeo por un sistema de matriz energética a partir de fuentes renovables, ha visto afectado el abasto, pues solo llegaba hasta las terceras plantas, una situación que ya revisan los especialistas.

Puntualizó Hechevarría Ramírez que en La Palma solo trabaja uno de los dos equipos que bombean desde la planta potabilizadora a la cabecera municipal, y se enrolla la bomba en la empresa Geominera.

Agregó que otro de los municipios con afectaciones es San Luis, donde hay un equipo quemado, de tres trabajan dos, una pipa presta apoyo constantemente, y hay zonas altas y centros educacionales y de Salud afectados.

En Guane los puntos más críticos también tienen problema; la bomba instalada es de menos caudal que la necesaria, por ello se apoya con combustible para priorizar el servicio en pipas. Consolación del Sur presenta dificultades en la zona de Villa 1 incluyendo el policlínico y se entrega combustible en la medida de lo posible para priorizar la distribución por carros cisternas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: extinguen uno de los incendios en San Juan y Martínez y controlan el otro

Siguiente artículo

Geoparque Viñales, un espacio para el desarrollo sostenible en Pinar del Río

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

El conocimiento da derecho
Pinar del Río

El conocimiento da derecho

octubre 2, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Los silencios de la vejez
Pinar del Río

Los silencios de la vejez

octubre 1, 2025
Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)
Deportes

Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)

octubre 1, 2025
Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río
Pinar del Río

Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río

septiembre 29, 2025
Trabajadores del Tribunal Provincial de Pinar del Río respaldan a Venezuela
Pinar del Río

Trabajadores del Tribunal Provincial de Pinar del Río respaldan a Venezuela

septiembre 29, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Geoparque Viñales, un espacio para el desarrollo sostenible en Pinar del Río

Geoparque Viñales, un espacio para el desarrollo sostenible en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en occidente y centro

Chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en occidente y centro

mayo 25, 2020
José Blanco Frías

Blanco se enrocó largo

julio 8, 2022
Covid 19

Piden a pinareños cuidarse y trabajar unidos

abril 6, 2020
Trabajadores de Pinar del Río apoyan las elecciones nacionales en Cuba

Trabajadores de Pinar del Río apoyan las elecciones nacionales en Cuba

marzo 14, 2023
8vo Congreso del PCC

Delegados al Congreso del Partido efectúan análisis de los documentos del evento

marzo 16, 2021
Resurrección de “El Sitio” en Pinar del Río

Resurrección de “El Sitio” en Pinar del Río

agosto 18, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados