• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, octubre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Aclaran sobre situación energética en Pinar del Río

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
mayo 21, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Más del 53 por ciento de los clientes con electricidad en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

Varios especialistas de la Organización Básica Eléctrica en la provincia conversaron ayer con medios de prensa para informar sobre la situación y comportamiento del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en el territorio.

En esta conferencia de prensa, Pablo Pérez San Jorge, director de la Empresa Provincial Eléctrica en Pinar del Río, mencionó que de manera general tanto en el país como en la provincia en los últimos 10 días ha existido una situación bien compleja con el tema del sistema electro energético nacional.

Lo anterior, explicó, estuvo dado por un grupo de plantas de generación térmica que hoy se someten a mantenimiento, y a otras que se encuentran fuera de servicio por averías. 

“Desde el fin de semana la situación ha estado un poco mejor. Hemos logrado enmarcarnos en los circuitos de dos bloques que tenemos para rotar la afectación del servicio; y así se debe comportar la situación en los próximos días”.

“Ya sincronizaron al sistema dos plantas del “Mariel”, entró una de “Guiteras”, y se espera que a final de este mes sincronice “Felton 1”, lo cual será una inyección considerable”.

Sobre la ocurrencia de apagones por falta de generación a nivel de país el directivo añadió que el SEN es un todo, en el cual se desplazan cargas y se transfieren energías, lo que significa que cualquier falla o cualquier necesidad de servicio se refleja a todo lo largo y en cualquier rincón del país.

Mencionó además, que debido a las interrupciones del servicio, en los últimos días la ocurrencia de disparos de transformadores se ha incrementado.

“Los índices de averías se incrementan, sobre todo en lo relativo a los transformadores dañados y disparados. Recordemos que esto es un componente eléctrico que no está diseñado para soportar sobrecargas y al restablecer el circuito, el índice de coincidencias de todos los equipos conectados a la red aumenta, por lo que el consumo se sobrecarga y el transformador sufre y se daña”.

“En esto hay que decir que la mayor incidencia se da aquí en la cabecera provincial, que es donde el nivel de consumo producto por disímiles cuestiones es muy superior al de los municipios”.

El directivo respondió también a la pregunta sobre las quejas con el servicio de atención al cliente. Sobre ello explicó que ya se han tomado medidas para garantizar un servicio más íntegro y un rápido accionar.

“Tras un grupo de quejas recibidas con el servicio del 18888, podemos decir que ya tenemos a un grupo de directivos nuestros de guardia a tiempo completo, de forma tal que se puedan atender y monitorear las quejas e insatisfacciones de la población. Así también podemos conocer y solucionar las averías lo más rápido posible.

“Tenemos también tres carros de guardia en el municipio cabecera, cosa que no habíamos logrado hasta ahora. Hay una brigada completa de guardia, y también a tiempo completo a los compañeros del taller de transformadores para solucionar lo que pueda pasar”.

Por su parte, Idurbis Acuña Velázquez, directora de la UEB de despacho en el territorio, mencionó sobre la rotación de los bloques que en el horario del mediodía la demanda ronda aproximadamente sobre los 50 mW, mientras que en el pico nocturno está sobre los 60 respectivamente. 

“La curva de demanda varía hora a hora, y es en dependencia de esa curva que se retira el servicio a los diferentes circuitos. Para ello hemos establecido como política, en orden de saldar la demanda, que varios circuitos se apaguen en dependencia de la rotación establecida, seis horas durante el día y cuatro en la noche.

“Por supuesto, cuando la curva se nos desfasa y crece de forma exponencial, no nos queda otra alternativa que adelantar y apagar circuitos que están en la rotación subsiguiente al plan.

“Esto sucede porque se excede la carga programada. No nos gusta hacerlo, y sabemos que es molesto e incómodo para la población, pero se escapa de nuestras manos”, advirtió Acuña Velázquez.

Por último, Pérez San Jorge concluyó al explicar que hasta el momento se tiene planificado mantener la rotación de los apagones como se ha concebido en el plan.

“Ya en dependencia de cuando la curva de demanda lo permita, y se vayan incorporando y sincronizando el resto de las centrales y unidades al SEN, pues no será necesario llegar a la totalidad de horas a afectar planificadas”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río reporta incendio forestal de grandes proporciones

Siguiente artículo

Distribución sobre ruedas

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

De una profesora pinareña y de sus vivencias
Pinar del Río

De una profesora pinareña y de sus vivencias

octubre 6, 2025
En función del tabaco y de Pinar del Río
Pinar del Río

En función del tabaco y de Pinar del Río

octubre 5, 2025
Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe
Pinar del Río

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe

octubre 4, 2025
Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río
Pinar del Río

Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río

octubre 4, 2025
Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola
Pinar del Río

Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola

octubre 3, 2025
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Distribución sobre ruedas

Distribución sobre ruedas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Trabajadores de la Unión Eléctrica.

¿A qué se debe la desconexión del servicio eléctrico en Cuba?

septiembre 3, 2021
Dayelín Machín

Un nuevo tipo de súper héroe

marzo 27, 2020
portada-Guanche-Guerrillero-Cuba-pinar-del-rio-750x377-1

Ese lugar seguro

junio 18, 2023
Beneficios de la matutolagnia

Beneficios de la matutolagnia

junio 29, 2020
Estudiantes de primaria

Paralizan curso escolar en la provincia de Pinar del Río

febrero 8, 2021
Ena Elsa Velázquez Cobiella

Curso escolar 2020-2021 se reanudará en septiembre con actividades docentes televisivas

agosto 31, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados