• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aclaran aspectos sobre próxima campaña de declaración jurada y pago de tributos

ACNPorACN
enero 13, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Aclaran aspectos sobre próxima campaña de declaración jurada y pago de tributos
0
COMPARTIDAS
104
VISTAS
Compartir en Facebook

La campaña de declaración jurada y pago de tributos que comienza el próximo 28 de enero no estará impactada por el ordenamiento monetario, pues los ingresos a reportar son los del ejercicio fiscal de 2020.

Así aclaró hoy Belkis Pino Hernández, vicejefa de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat), quien añadió que la pandemia sí repercutirá en el proceso, a partir de la decisión del gobierno cubano de exonerar del pago a los trabajadores por cuenta propia que estuviesen suspendidos por seis meses o más debido a la contingencia.

A los demás contribuyentes se les mantiene el mínimo exento de 10 mil pesos cubanos, los límites de gastos aprobados por grupo de actividades, además del mismo modelo de Declaración Jurada.
Sobresale, resaltó Pino Hernández en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, una bonificación del cinco por ciento para los contribuyentes que paguen antes del primero de marzo y el tres por ciento para los que utilicen los canales electrónicos.

El 2020 fue un año complejo para la administración tributaria, que trabajó bajo una tensa situación financiera debido al recrudecimiento del bloqueo y el impacto de la COVID-19.
Pese a ello, se ingresaron niveles significativos al Presupuesto del Estado para cubrir los programas sociales y suplir los gastos de la pandemia, valorados en mil 300 millones de pesos, declaró Mary Blanca Ortega Barredo, jefa de la Onat.

Dijo que las 168 oficinas del organismo en el país rediseñaron sus sistemas de trabajo para comunicarse con los contribuyentes en medio del aislamiento, para ello se crearon correos y números de telefónicos.

A causa del negativo impacto de COVID-19 en la vida diaria, en 2020 a más de 247 mil trabajadores por cuenta propia se les suspendió del pago de sus obligaciones y las actividades más afectadas fueron las de transporte de pasajeros, instructor de gimnasios y operador de equipos de recreación, refirió la jefa de la Onat.

En aras de evitar aglomeraciones y lograr el necesario distanciamiento físico, el pasado año la entidad se dio a la tarea de impulsar el empleo de los canales electrónicos de pago (Transfermovil, cajeros, telebanca, banca remota), e importante en este sentido fue la aprobación de la Resolución 200 del Ministerio de Finanzas y Precios, que incluyó la bonificación del tres por ciento por el uso de estas alternativas, afirmó Reinaldo Alemán Mondeja, vicejefe de la ONAT.

Señaló que además existían obligaciones aplazadas y se otorgó un cinco por ciento de bonificación por pagarlas.

A partir de dichos incentivos, dijo, en los últimos cinco meses del pasado año se duplicó el número de pagos y se multiplicó por cinco el importe abonado.

Las provincias que más emplean estas vías son La Habana, Matanzas, Villa Clara, Las Tunas y Holguín, y las que menos las usan son Ciego de Ávila y Santiago de Cuba.

Señaló que se realizaron mejoras en Transfermovil vinculadas a la actividad, para lo cual se involucró a contribuyentes antes de que saliera la versión para tener en cuenta sus criterios.

A decir de Alemán Mondeja también se creó la opción de pago por carnet de identidad, la cual fue muy empleada para saldar atrasos con el fisco.

Recordó la inauguración del nuevo portal tributario del ciudadano el 22 de diciembre último, el cual cuenta con diferentes servicios en línea y una diferencia del servicio al ciudadano al del contribuyente.

Asimismo, afirmó el Vicejefe de la Onat, crece la presencia de la entidad en las redes sociales y se exhorta a las personas jurídicas a que empleen también las vías electrónicas de pago para el saldo de sus obligaciones tributarias.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cámara de Representantes de EEUU inicia sesión en la que votará en el segundo juicio político a Trump

Siguiente artículo

Este momento complejo de la epidemia también lo vamos a superar

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Este momento complejo de la epidemia también lo vamos a superar

Este momento complejo de la epidemia también lo vamos a superar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Condena Presidente cubano ataque a hospital en Gaza

Condena Presidente cubano ataque a hospital en Gaza

octubre 18, 2023
Cantante pinareño Will Campa en concierto

Propuestas culturales para fin de año

diciembre 23, 2022
Agasajar en Pinar del Río el esfuerzo y la entrega

Agasajar en Pinar del Río el esfuerzo y la entrega

abril 21, 2023
Ultiman acciones en Pinar del Río para evitar daños por “Laura”

Ultiman acciones en Pinar del Río para evitar daños por “Laura”

agosto 24, 2020
Cuba reporta 49 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 27 altas médicas

Cuba reporta 49 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 27 altas médicas

noviembre 26, 2020
Plataforma GICAcovid

Plataforma GICAcovid gestiona reportes y gráficos en centros de aislamiento por la COVID-19 en Pinar del Río

abril 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados