• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Abre sus puertas Convención Internacional Saber UH 2025

ACNPorACN
mayo 27, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Abre sus puertas Convención Internacional Saber UH 2025

Foto: @PresidenciaCuba

0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

Cerca de tres mil delegados de 43 países participan en la II Convención Científica Internacional Saber UH (Saber UH 2025), convocada por la Universidad de La Habana (UH) e inaugurada hoy en el teatro Karl Marx, de esta capital.

 Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, asistió al acto inaugural del evento, que cuenta con una gran representación china y se desarrollará hasta el 30 de mayo.

El Presidente de la República, @DiazCanelB, encabezó esta mañana la inauguración de la II Convención Científica Internacional Saber UH 2025, que tendrá lugar del 26 al 30 de mayo, principal evento científico de la Universidad de La Habana.

🧶 pic.twitter.com/MgGDDKwdoR

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 26, 2025

  Estuvieron presentes además, Eduardo Martínez Díaz e Inés María Chapman Waugh, vice primeros ministros; Walter Baluja García, ministro de Educación Superior; Susely Morfa González, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y jefa del Departamento de Atención al Sector Social, embajadores y líderes académicos de diferentes países. 

   Miriam Nicado García, rectora de la UH, expresó en la apertura que la convención, de carácter intergeneracional, es un intercambio de saberes donde se podrá comprobar el desempeño de la casi tricentenaria casa de altos estudios, recientemente acreditada como Universidad de Excelencia, como evidencia de su labor en la formación de la sociedad cubana.

🗣️| La Convención, aseguró Miriam Nicado, rectora de la @UdeLaHabana, es un espacio para el debate profundo, el diálogo intergeneracional y compartir saberes.

Es nuestro propósito colocar siempre a la Casa de Altos Estudios al servicio de la sociedad y del pueblo cubanos. pic.twitter.com/n6szkRH4Zl

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 26, 2025

  Nicado García aseguró que las universidades tienen un rol en la producción y promoción de ideas novedosas, de una formación transformadora que centra sus esfuerzos en el progreso de la educación superior, la acción práctica y el desarrollo sostenible.

   Apuntó también que es necesario alcanzar la justicia social, formar profesionales y líderes que indaguen en la ciencia, la ética, la innovación, para proteger el planeta, alinear saberes con los objetivos de desarrollo sostenible y potenciar la sostenibilidad como fuente de la formación y la investigación en la educación superior.

   Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro cubano, en la conferencia inaugural señaló los logros de Cuba en esferas como la educación, la salud, el deporte, la cultura y otros campos que muestran el poder y el desarrollo del país caribeño.

🗣️| La Conferencia inaugural de la jornada estuvo a cargo del viceprimer ministro @EdMartDiaz, quien se refirió a momentos importantes del país en áreas de la Salud, la Educación y el Deporte, en los cuales la ciencia ha tenido un papel determinante. pic.twitter.com/zGu9vnm7L0

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 26, 2025

 Resaltó que hace 64 años Cuba fue el primer territorio libre de analfabetismo en América, y desde entonces se trabaja por mejorar el sistema educacional, pues ese logro sentó las bases para que actualmente científicos, investigadores y médicos cubanos exhiban resultados ejemplares en la búsqueda de vacunas y alternativas para garantizar la atención a diferentes tipos de enfermedades.

   Para recepcionar sus más de 30 eventos, Saber UH 2025 tendrá como sede principal la UH y contará con subsedes en espacios emblemáticos de la capital como el Palacio de Convenciones, el Hotel Nacional, la Quinta de los Molinos, el Hotel Habana Libre y el Pabellón Cuba.

   Saber UH pretende en su segunda edición ser un espacio multidisciplinario, creado para el debate de temas emergentes sobre la educación, que promueva el diálogo entre académicos e investigadores de varias nacionalidades de diferentes ámbitos científicos, con el fin de impulsar soluciones innovadoras para desafíos globales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Viñales, donde los mogotes besan el cielo (Fotorreportaje)

Siguiente artículo

El precio de la prisa

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El precio de la prisa

El precio de la prisa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Unión Eléctrica de Cuba

Unión Eléctrica actualiza sobre afectaciones al servicio

septiembre 22, 2021
Destacan progreso inclusivo de plataforma América Accesible

Destacan progreso inclusivo de plataforma América Accesible

noviembre 9, 2023
Cayo Levisa: Caricia de la naturaleza

Cayo Levisa: Caricia de la naturaleza

noviembre 21, 2021
Padre enseña a su hija

Consejos para una enseñanza saludable hacia nuestros hijos

octubre 30, 2021
Junto a su gran amigo Rogelio Ortúzar / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

Cuando el amor por la tierra clama

abril 6, 2022
Trabajadores del Deporte en Pinar del Río recuperan instalaciones

Trabajadores del Deporte en Pinar del Río recuperan instalaciones

octubre 10, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados