• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

A otro paso del refuerzo, Soberana Plus

CubasíPorCubasí
septiembre 28, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Soberana Plus: Prometedores resultados en convalecientes de la COVID-19
0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

La ciencia cubana ha demostrado a raíz de esta pandemia de la Covid-19 el talento e ímpetu de sus investigadores. También ha subrayado la intención del gobierno cubano a lo largo de los años de fomentar esta esfera y mantenerla al nivel del de los grandes institutos y farmacéuticas internacionales que lideran el mercado.

Por más que parezca reiterativo, el éxito de Cuba de tener en estos momentos tres vacunas más otros dos candidatos en proceso de desarrollo y aprobación, es extraordinario si ponemos sobre la mesa que somos una isla subdesarrollada en el Caribe, y que no somos una potencia ni europea ni asiática, y encima, sin un bloqueo norteamericano.

Aquí, desde que empezaron a ponerle cabeza a la cuestión, se pensó en hacer un preparado que ya estuviera probado y fuera efectivo en los niños, y además otro que sirviera como una dosis de refuerzo, cosa que no sabemos si la reactivación será necesaria de por vida, puesto que han salido a relucir nuevas variantes más contagiosas del SARS-CoV-2.

Durante los últimos meses la situación epidemiológica en todo el territorio nacional no ha sido fácil, por el contrario, picos bien preocupantes han ido despuntado en Matanzas, Ciego de Ávila, Cienfuegos, La Habana, Sancti Spíritus, Camagüey, Pinar del Río, por lo cual son miles de convalecientes quienes necesitan de un empujón para sus anticuerpos.

Para quienes ya estuvieron positivos a la Covid-19 existe la Soberana Plus, está demostrado su valor para estos casos que no necesitan de todo el ciclo de vacunación, aunque es de aclarar que, los que hayan tenido síntomas leves y en ese momento no hayan sido diagnosticados con el virus, más los que tuvieron que interrumpir el ciclo, sí lo llevan desde un inicio.

unnamed 39
A otro paso del refuerzo, Soberana Plus

Soberana Plus: “¡Más vacunas por la Vida!”

Así desbordó su alegría, Dagmar García Rivera, directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, al hacerse público la decisión de la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos para hacer válido el uso de emergencia de Soberana Plus en los convalecientes mayores de 19 años. “Esta decisión se sustenta en los resultados de seguridad e inmunogenicidad en ensayos clínicos”, aseguró.

Sobre esta vacuna cubana García Rivera puntualizó varios datos de interés:

  • “Una sola dosis de Soberana Plus es suficiente para reestimular la inmunidad que se desarrolló como consecuencia de la infección natural. Es además muy segura, a pesar de administrarla a personas que se han enfermado.
  • Las evidencias demuestran que los niveles de inmunidad que se alcanzan deben ser capaces de proteger contra la delta, porque se incrementa significativamente la neutralización viral de esta variante.
  • Debe esperarse mínimo dos meses para la vacunación. Hay que considerar que la infección por el virus constituye un estímulo para el sistema inmune y es preciso darle tiempo a la respuesta inmune que esta infección estimula, para después vacunar. Si pasó la enfermedad recientemente no se apure, espere los dos meses que las vacunas estarán disponibles.
  • No se preocupe si ya pasó la COVID-19 hace tiempo. Los resultados del ensayo clínico demuestran que los convalecientes con más de cuatro meses de haber padecido la enfermedad, responden mejor. He aquí otra evidencia de que los estímulos antígenos requieren tiempo entre ellos para una mejor respuesta.
  • Si cree que tuvo COVID-19, pero nunca fue confirmado, aun si tuvo alguna sintomatología leve, haga la pauta completa de vacunación de tres dosis porque puede no ser suficiente una sola dosis para usted. Esto lo está recomendado el Minsap en las indicaciones para la vacunación.
  • Si recibió alguna o algunas dosis de vacuna y después se enfermó, no se apure, espere al menos dos meses para vacunarse con Soberana Plus, así será mejor la respuesta.
  • Si es convaleciente y está embarazada, puede vacunarse. Están completados los estudios de teratogénesis sin evidencias de efectos dañinos sobre la reproducción y el autorizo lo aborda. Es una ventaja posterior para el bebé pues a través de la lactancia podrá recibir anticuerpos”.

Por último, la investigadora cubana aclaró: “¡Ojo! Los niños convalecientes aún no se vacunan. No están listas aún las evidencias de vacunación en los pequeños que se nos enfermaron. Trabajamos en ello, pero hay que ser muy responsables antes de proponer su esquema de vacunación”.

La directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas “espera ayudar al maratón de dudas que se generan en la población. Juntos, vamos a seguir empinando esta curva”, curva que está más próxima a llegar a su fin en este año ya que hoy día Cuba cuenta con todas las dosis necesarias para inmunizar a toda su población. ¡Cuba Vive, Cuba es grande!

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Felicita presidente de Cuba a México en bicentenario de independencia

Siguiente artículo

Fidel hace 60 años: «Cada hombre y mujer en su barrio, un defensor activo de la Revolución»

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)
Cuba

Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)

agosto 13, 2025
El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 
Cuba

El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 

agosto 12, 2025
Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud
Cuba

Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud

agosto 12, 2025
Cuba

Ofrecen detalles sobre redistribución de inejecuciones del fondo salarial en unidades presupuestadas (+ PDF)

agosto 12, 2025
Centro Fidel Castro rumbo al centenario del eterno líder (+Fotos y Videos)
Cuba

Centro Fidel Castro rumbo al centenario del eterno líder (+Fotos y Videos)

agosto 11, 2025
En cada rincón de la Isla, un homenaje a Fidel
Cuba

En cada rincón de la Isla, un homenaje a Fidel

agosto 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel Castro en el acto por el XV Aniversario de la Fundación de los de los CDR, el 28 de sptiembre de 1975. Foto: Fidel Soldado de las Ideas.

Fidel hace 60 años: "Cada hombre y mujer en su barrio, un defensor activo de la Revolución"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Política de EEUU hacia Cuba podría precipitar una crisis migratoria

Política de EEUU hacia Cuba podría precipitar una crisis migratoria

agosto 10, 2021
Consolación del Sur: “No es el trabajo por fechas, sino por la satisfacción de un pueblo”

Consolación del Sur: “No es el trabajo por fechas, sino por la satisfacción de un pueblo”

julio 8, 2023
General de Ejército Raúl Castro y presidente Díaz-Canel asisten a clausura del XI Congreso de la FMC

General de Ejército Raúl Castro y presidente Díaz-Canel asisten a clausura del XI Congreso de la FMC

marzo 8, 2024
Ante la COVID-19, el peligro mayor hoy es la confianza

Ante la COVID-19, el peligro mayor hoy es la confianza

mayo 31, 2020
¿Cómo impactará el ordenamiento monetario en los precios de los medicamentos?

¿Cómo impactará el ordenamiento monetario en los precios de los medicamentos?

diciembre 29, 2020
¿Ola de calor en Cuba es real?

Pinar del Río calor y algunas lluvias en la tarde

junio 22, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados