• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz

Este lunes se cumplirán 63 años de la inolvidable primera presencia de nuestro eterno Fidel en el territorio tras el triunfo revolucionario, momento que sin duda se atesorará siempre como uno de los más importantes de nuestra historia.

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
enero 17, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz
0
COMPARTIDAS
201
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde horas del mediodía se esperaba la llegada de un nuevo rayo de luz y de esperanza a la más occidental de las provincias cubanas, se esperaba con ansias la llegada de Fidel.

Sin embargo, por cuestiones ajenas a la voluntad del inmenso líder, no fue sino hasta pasadas las ocho de la noche que entró triunfal a la ciudad cabecera, justo hasta llegar al antiguo regimiento de la Guardia Rural y unirse a las fuerzas revolucionarias al frente de la provincia.

De acuerdo con sus propias palabras, Fidel tuvo que detenerse a conversar con cientos de personas que lo abordaban en el camino de la otrora conocida como “La Cenicienta”, de ahí la tardanza en llegar a nuestra tierra, pues desde horas de la madrugada hombres, mujeres y niños bordeaban la carretera central para saludarlo.

gracias a fidel y a la revolucion
A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz

“(…) Hemos llegado tarde, y sabemos que desde hace muchas horas nos estaban esperando; no fue tampoco por nuestra culpa, y es que durante todo el trayecto nos encontramos también miles y miles de pinareños con los que hube de detenerme a hablarles también (…) Pero al fin hemos llegado (…)”.

Y LLEGÓ FIDEL A LA CIUDAD 

caravana libertad en pinar del rio
A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz

Tras su llegada, y sobre un escenario improvisado en una cama de rastra perteneciente a la fábrica de refrescos Jupiña, se dirige al pueblo justo en las intersecciones de las calles Martí y Rafael Ferro. 

Allí, rodeado de pueblo, y una vez en el podio, bromeó sobre la organización del evento y la localización de los altoparlantes, pues la acústica no era buena.

“(…) Bueno, tienen que hacer un silencio completo, porque si no, me están indicando que en algunos lugares no se oye. Vamos a ver: ¿Se oye ahora?  “¡Sí!” ¿Sí o no?  “¡Sí!” Por allá dicen que no… Voy a tener que hablarle por señas a la multitud, porque no le veo, compatriotas, no le veo otra solución a este problema; la garganta no me acompaña; no puedo hablar más fuerte (…)”.

Tras un breve silencio popular, Fidel aprovechó para reafirmar su compromiso con Vueltabajo, así como las ansias libertarias de los pinareños.

“En el día de hoy no me sentía precisamente en las mejores condiciones de salud para salir de recorrido; no me había querido acompañar en la capital de la república la misma salud que me acompañó en los picos de la Sierra Maestra. Quizás era de los días en que más había sentido los efectos del trabajo y del malestar físico; pero, sin embargo, no quise, por ningún concepto, suspender este viaje y dejar esperándome al pueblo de Pinar del Río.

entrada de fidel caravana libertad pinar del rio
A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz

“No había venido (…) porque tuve necesidad de permanecer en La Habana durante varios días. Tal era el fervor revolucionario de esta provincia, tan grandes han sido sus méritos en esta lucha, que durante el trayecto entre Oriente y La Habana me llegaron las insinuaciones de numerosos compañeros, pidiéndome que antes de llegar a La Habana viniese a Pinar del Río. No era posible, sin embargo, detener la marcha de toda la columna para hacer un rodeo por la provincia de Pinar del Río, y yo les respondía a esos compañeros: ‘No se preocupen, que a Pinar del Río no lo tenemos olvidado, que a Pinar del Río iremos’”.

Entre los temas abordados en su discurso estuvieron los planes de la Revolución para cumplir el programa del Moncada y la necesidad de las futuras generaciones de estudiar y prepararse para las entrantes faenas.

También versó sobre las diferencias de su victoria con las campañas del 1868 y 1895, y los intentos intervencionistas de Estados Unidos en la isla, así como los méritos de que Cuba ya contase con su propia soberanía.

Por último, Fidel comentó sobre lo que significaba la reciente victoria para los pueblos de América, pues a su modo de ver, y casi que, a modo de predicción, Cuba sería un ejemplo y una chispa de fervor patriótico para todo el continente.

“(…) La Revolución Cubana, al hacer añicos el aparato militar de la tiranía, al desarmar el ejército completo y al poner en fuga a todos los generales juntos, ha puesto el dedo en la llaga de la América Latina, y ha despertado una esperanza extraordinaria (…)”.

entran los bardudos rebeldes a pinar del rio
A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz

Este 17 de enero, los pinareños reditaremos la entrada triunfal del máximo líder a la provincia y a la capital vueltabajera, convencidos de que al seguir sus ideas y doctrinas no habrá fuerza en el mundo capaz de destruir nuestros sueños de justicia para toda la humanidad.

pinar del rio festeja con Fidel la entrada de la caravana de la libertad
A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fidel nunca se olvidó de Pinar del Río

Siguiente artículo

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Palacio de Computación

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Pinar del Río

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Palacio de Computación

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Palacio de Computación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Etecsa implementa nueva plataforma de soporte para el servicio Propia

Pinar del Río: realizan recontratación de servicios telefónicos

marzo 19, 2024
Consejo de Gobierno en Pinar del Río “asistió” a la Asamblea Nacional

Consejo de Gobierno en Pinar del Río “asistió” a la Asamblea Nacional

diciembre 5, 2020
Cuba y Haití

Informan sobre secuestro de dos cubanos en Haití

diciembre 19, 2021
Concluyó visita del Presidente Díaz-Canel a Türkiye

Concluyó visita del Presidente Díaz-Canel a Türkiye

noviembre 24, 2022
Raico Santos es uno de los mejores bateadores de Cuba en la actualidad. No tenerlo de titular en el choque ante Venezuela fue uno de los errores de la conducción del equipo cubano en el Preolímpico de las Américas. / Foto tomada de Trabajadores

Cuba venció a Colombia por nocaut

junio 2, 2021
Plata de fotofinish para Cuba en remo de Juegos Panamericanos

Plata de fotofinish para Cuba en remo de Juegos Panamericanos

octubre 25, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados