• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

60 años de simiente en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
febrero 27, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
72
VISTAS
Compartir en Facebook

Al amparo de la Resolución 382 del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), el 20 de marzo de 1963 fue constituida la Empresa de Semillas, para producir, acopiar y beneficiar las simientes, además debía definir y coordinar la importación de las que fueran necesarias y comercializarlas en el país.

Desde finales de 2008 fue creada la Empresa Productora y Comercializadora de Semillas, con unidades empresariales de base (UEB) en cada provincia. Pinar del Río atesora una larga experiencia y aunque la actividad no está exenta del impacto de la crisis económica, en los campos del occidente de Cuba se batalla por obtener esas pepitas en las que se esconde la génesis de la vida vegetal.

ORGULLO DESDE EL SURCO

En ellas se encubre la vida, sosegadas aguardan llegar a la tierra para silenciosamente enraizarse y luego erguirse sobre la superficie, despuntan y muestran de a poco sus encantos hasta que acrisolan belleza, sabor y aroma en el fruto, para que el ciclo se repita una y otra vez sin perder ni un ápice de esplendor, por lo que se precisan manos avizoras que pongan a salvo la simiente.

Semillas
Roberto Barrabé, atesora 20 años de experiencia en la producción de semilla, confiesa que le gusta por la exquisitez que demanda.

 “Para mí es un orgullo pertenecer al sistema de producción de la Empresa de Semillas, ya llevo 14 años con ellos, y son un colectivo maravilloso”, asegura Juan Manuel Acosta, socio de la cooperativa Agustín de la Cruz del municipio de Pinar del Río.

En sus tierras obtiene pepitas de soya, maíz, frijol, pepino y cualquier otro cultivo que se requiera, actualmente incursiona con el sorgo y el girasol. Es uno de los campesinos que habitualmente participa en la campaña tabacalera, Ian destruyó sus cuatro casas de cura, lo que le llevó a centrar sus esfuerzos exclusivamente en la producción de semillas.

“A pesar del ciclón y de la escasez de insumos, sembré frijol y salí bien, tuve buena producción, le puse lo que tenía que ponerle, mi esfuerzo personal, yo vivo de mi trabajo”.

La semilla es lo primero, afirma con la convicción de quien conoce profundamente el tema sobre el que habla, y expresa su satisfacción por pertenecer al colectivo que se dedica a esa actividad en la provincia, “esto es algo que tenemos que defender”. 

Semillas
José Ángel Ortúzar, defiende la producción de semillas como pilar para el programa de autoabastecimiento territorial.

José Ángel Ortúzar, productor asociado a la cooperativa de créditos y servicios (CCS) 26 de Julio en Consolación del Sur, lleva más de 15 años vinculado a la obtención de semillas, en sus tierras que hasta hace poco atendía junto a su padre Rogelio se fomenta el extensionismo en busca de la mejora varietal de varios cultivos.

Han trabajado en especial con los granos y con el propósito claramente definido de incrementar rendimientos y resistencia de las plantaciones, a la vez que involucran a otros campesinos de la propia estructura productiva y un poco más allá.

Roberto Barrabé, productor de la CCS Pascual Martí, afirma que una buena semilla es el eslabón más importante de la cadena agrícola, “porque de ahí parte todo”.

Con 20 años de experiencia en la actividad, asegura que es un orgullo representar al resto de los productores, y le gusta hacerlo por la exquisitez que demanda, ya que si no se hace con esmero se pierde potencial de germinación, salud vegetativa y rendimiento, le satisface ofrecer eso a otros agricultores, porque es todo lo que necesita una planta. 

EN LA INDUSTRIA 

Semillas
Las inversiones en tecnología permiten que hoy la provincia pueda asumir el procesamiento de frutos secos de otras provincias y entidades.

En el campo se gesta la primera etapa de esta producción que luego requiere beneficio, clasificación y conservación, para que haya disponibilidad en el momento preciso.

Radicada en Consolación del Sur está la planta La Victoria, que cumple con el encargo de procesar las semillas. Luis Daniel Hernández, jefe de brigada en ella, explica que lo primero es la recepción, paso importante para evitar futuros equívocos en cuanto a la variedad.

El secado y beneficio se supervisan con rigor, porque de la calidad con que se ejecuten dependerá que la semilla preserve sus propiedades y se conserve adecuadamente en los frigoríficos.

La capacidad de la industria les permite asumir el procesamiento de producciones de otros territorios y entidades que no pertenecen al Minag.   

CALIDAD Y RESPONSABILIDAD 

Semillas
Para Juan Manuel Acosta el esfuerzo personal no puede faltar, el cuidado con esmero a los cultivos a su juicio ayuda a compensar la ausencia de insumos.

Ante la demanda siempre creciente de alimentos, la agricultura tiene el reto de alcanzar mayores rendimientos sobre la misma superficie. Contar con un grupo de productores elites, especializados en obtención de semillas, es una gran fortaleza, para una entidad que obtiene, custodia y comercializa la vida vegetal.

Sustituir importaciones y satisfacer las demandas de los agricultores de la provincia es su principal meta, ser conscientes de ello implica responsabilidad. Son indispensables para que la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional se hagan realidad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Controlan incendio forestal en Pinar del Río

Siguiente artículo

Danzaire, una apuesta por la luz en Pinar del Río

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Danzaire

Danzaire, una apuesta por la luz en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Kcho junto a parte de la brigada Martha Machado, que desde Guantánamo vino a trabajar en la recuperación

Reparar también los sueños en Pinar del Río

octubre 29, 2022
Sistema-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1

Aprovechar la autonomía local para el desarrollo en Los Palacios, Pinar del Río

mayo 29, 2023
Padre no es cualquiera

Padre no es cualquiera

junio 16, 2024
Pinar del Río acoge acto nacional por el Día de la Medicina

Pinar del Río acoge acto nacional por el Día de la Medicina

diciembre 3, 2023
Ciudad deportiva

Inder cancela eventos nacionales hasta el 30 de abril

marzo 20, 2020
Beisbol cubano

Pantalla gigante en parque de Pinar del Río para ver el juego del equipo Cuba en Miami

marzo 17, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados