• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

4 de Abril de niñez, juventud y victoria

ACNPorACN
abril 3, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
OPJM y UJC
0
COMPARTIDAS
2.1k
VISTAS
Compartir en Facebook

Abril, con sus inefables verdores de naturaleza que siempre germina, es también en Cuba un mes de victoria, niñez y juventud , que cada año no hace otra cosa sino traer aliento y alegría, fuerza, creatividad, más amor a la Patria, combatividad y entusiasmo.

La victoria de Playa Girón, que entronizó al socialismo como modelo social propio y significó la primera derrota del imperialismo en América, ocurrió a mediados de ese mes en 1961, en tanto la Organización de Pioneros José Martí –antes, Unión de Pioneros de Cuba- nació el cuatro de abril de ese mismo año. En este 2021 cumple entonces su 60 aniversario.

Vino al mundo en igual fecha la Unión de Jóvenes Comunistas, organización de vanguardia de los bisoños connacionales, pero un año después, para hacer más entrañable a este mes primaveral dentro del corazón de los cubanos.

Y hay más referentes de fechas y sucesos en el abril cubano, todos trascendentes e inolvidables, como la llegada a suelo patrio de José Martí, Máximo Gómez, Antonio Maceo y Flor Crombet, a emprender la nueva campaña por la independencia, en 1895.

Es tal remembranza la que reafirma el empuje de la vida bullente en abril y aumenta el aprecio de la raíz de nuestro coraje.

Este cuatro de abril la Unión de Jóvenes Comunistas cumple 59 años, situada en el centro de un trabajo y de una forja repleta de acciones cotidianas, de proyectos y programas convocantes.

Así continuará. No fue en vano el legado de los primeros mambises –entre los cuales también descolló el joven Mayor General Ignacio Agramonte–, y también de aquellos que se batieron contra la ignominia de la neocolonia y las injusticias, en los años 20, 30 y 50 del siglo XX.

Entre los jóvenes patriotas y dirigentes revolucionarios más sobresalientes y entregados estuvieron Julio Antonio Mella, fundador de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y del Partido Comunista de Cuba; y Rubén Martínez Villena, poeta e intelectual destacado, quien dirigió poco antes de morir al Partido Comunista y a los obreros en la huelga que
derrocó al tirano Gerardo Machado.

La Liga Juvenil Comunista, fundada en aquellos años de ingente reverdecer del civismo y patriotismo adolescente y juvenil, fue diezmada por crímenes atroces y reducida casi a la mitad, por lo que debió reaparecer con otro nombre y modos de actuar.

Luego llegó el tiempo de la Generación del Centenario, a principios de los años 50, cuyos integrantes decidieron no dejar morir al Apóstol y hacer revivir la lucha armada como medio fundamental para conquistar definitivamente la justicia y la libertad antes frustrada.

Aquellos jóvenes, como sus predecesores, lo desafiaron y enfrentaron todo: el crimen institucional, la persecución, cárcel y opresión y terminaron por fundar un ejército popular, el Rebelde, que inició la lucha en el corazón de la altiva Sierra Maestra.

Fidel, Raúl, Abel Santamaría, Frank y Josué País, Renato Guitart, Tony Alomá, Otto Parellada, Pepito Tey, José Antonio Echeverría, Fructuoso Rodríguez, Almeida, Camilo, Vilma, Haydée, Lidia y Clodomira, Celia Sánchez, todos mentados aquí según su apelativo más conocido, y tantos otros, inspiran hoy a la simiente que crece, una generación actual, chispeante y única, dispuesta también a hacer todo lo que le corresponde e incluso entregar la vida por la noble causa.

Sí, las nuevas generaciones tienen una vida diferente y responsabilidades no imaginadas en otros tiempos, pero la semilla plantada por los héroes fructificó y su memoria es sagrada.

Dicen que fue el Che Guevara, aquel hermano argentino acogido y amado como connacional por los cubanos, quien contribuyó decisivamente a la unidad de las organizaciones juveniles existentes al triunfo de la Revolución, primero en la Asociación de Jóvenes Rebeldes y después, en 1962, en la Unión de Jóvenes Comunistas.

Y los testimonios confirman que el Che siempre insistió en el papel de vanguardia que debía tener, en todo: en la defensa de la Patria, en el estudio, el trabajo, en la vida promisoria que se construía a sangre y fuego, debido a la agresividad y el acoso del enemigo poderoso, el vecino que nunca aceptó la soberanía cubana.

“El presente soy yo”, afirman convencidos los pinos nuevos de la actualidad. Y añaden: “Con la historia en el corazón” y “Patria o Muerte”, que es decir también Cuba viva y “Jóvenes por la vida”.

Porque solo una intención manipuladora, reduccionista e incluso tonta pueden intentar lapidar algo que está lleno de inmenso significado.

Los médicos, personal de salud y científico están en la vanguardia, los estudiantes, los jóvenes trabajadores, maestros, campesinos y cuentapropistas, los intelectuales y artistas y escritores. Cada cubano digno, no vendido al oro enemigo, que quiera la prosperidad y el avance de su tierra soberana.

Y junto a la UJC, lo niños también están convocados, en estos tiempos más con la invitación a poner sus energías en contenidos creativos que no signifiquen violar las medidas sanitarias y de seguridad de protección ante la pandemia de Covid-19.

Hay conciencia de la importancia del desarrollo de las fuerzas productivas, en los campos e industrias. El desarrollo del país no deberá esperar para mañana, aun con los embates del bloqueo y la recesión mundial generada en el mundo por la enfermedad.

Eliminando las deficiencias propias, que también lastran y obstaculizan el avance.

Abril comienza, niños y jóvenes cubanos: A seguir por más.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mensajes solidarios desde Angola para niños y jóvenes de Cuba

Siguiente artículo

Alérgicos al tiomersal podrán vacunarse con candidatos de Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Raúl y Díaz-Canel encabezan Acto Central por el 26 de julio en Ciego de Ávila
Cuba

Raúl y Díaz-Canel encabezan Acto Central por el 26 de julio en Ciego de Ávila

julio 26, 2025
Protagonistas del Moncada
Cuba

Protagonistas del Moncada

julio 26, 2025
El hábito que sostiene al alma
Cuba

El hábito que sostiene al alma

julio 22, 2025
Informan sobre infante fallecido en Matanzas
Cuba

Informan sobre infante fallecido en Matanzas

julio 20, 2025
Solo teniendo convicciones claras como principios es posible sostener y ganar batallas
Cuba

Solo teniendo convicciones claras como principios es posible sostener y ganar batallas

julio 18, 2025
Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
En la imagen, bulbos multidosis y monodosis de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19. / Foto: Abel Padrón Padilla.

Alérgicos al tiomersal podrán vacunarse con candidatos de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Médicos cubanos

Francia: crece respaldo en línea a Nobel de Paz para médicos de Cuba

junio 24, 2020
Dorelys Canivell Canal

Un mercado que tiene de todo

julio 2, 2022
Sumidero, tierra de tabaco

Pinar del Río: Sumidero es también tierra de tabaco

junio 23, 2019
Pistolero cubano Pupo desea participar en siete u ocho Olimpiadas

Pistolero cubano Pupo desea participar en siete u ocho Olimpiadas

enero 10, 2022
Pablo Elier y el fin de ciclo

Pablo Elier y el fin de ciclo

julio 27, 2023
Operación de la vista

Presentan novedosas técnicas quirúrgicas y de tratamiento de la vista en Cuba

abril 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados