• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Prevén en Pinar del Río buen año en la producción de miel

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
abril 8, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Prevén en Pinar del Río buen año en la producción de miel

Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
172
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la producción de más de 80 toneladas de miel el pasado mes de marzo, la UEB Empresa Apícola de Pinar del Río rompió el récord de producción para ese mes, lo que augura un buen año para el sector en el territorio.

Los favorables resultados se deben a la intensa floración de algunas plantas como la zarza y la baría, esta última una especie madero melífera que predomina en el Cabo de San Antonio y que se puede observar en varias zonas de la ciudad, según afirmó Bárbaro Prieto Acanda, director de la entidad pinareña.

La intensa floración de algunas especies ha favorecido la producción de miel en la provincia / Foto: Januar Valdés Barrios
La intensa floración de algunas especies ha favorecido la producción de miel en la provincia / Foto: Januar Valdés Barrios

“Comenzamos un buen año productivo, el anterior no fue así pues nos afectó la pandemia y los fenómenos meteorológicos. Pero ya en este cerramos el mes de marzo rompiendo récords productivos nunca antes alcanzados”.

Con 365 apiarios de producción en toda la provincia, ubicados cada tres kilómetros, el plan para este 2021 es de 532 toneladas de miel, de las cuales el 90 por ciento se destinará a la exportación, un volumen se entregará a la fábrica de medicamentos y el resto para la venta a la población.

La intensa floración de algunas especies ha favorecido la producción de miel en la provincia / Foto: Januar Valdés Barrios
Foto: Januar Valdés Barrios

Además de la miel aspiran a cerrar el año con más de 9 000 kilogramos de cera, alrededor de mil de propóleo y 50 de jalea real, a lo que se suma la producción de polen, un rubro que involucra a varios productores y prevén alcanzar la cifra de 500 kilogramos.

“Iniciamos la producción de polen con un número de productores en Los Palacios y Consolación del Sur. Tenemos dificultades con la adquisición de las trampas porque son importadas, pero se trabaja en la industria nacional para elaborarlas”, añadió el directivo.

Subrayó que hacen preparativos para producir el veneno de abeja, el cual cuenta con muchas propiedades medicinales. Igualmente, están en la búsqueda de productores de abejas melíponas que deseen realizar contratos con la Empresa, para ello cuentan con todos los manuales de capacitación y con un precio atractivo de 150 pesos el kilogramo.

En Pinar del Río existen 44 apicultores vinculados a cinco estructuras productivas, tres UBPC y dos CCS. En total cuentan con 12 000 colmenas y tres centros de cría de abeja reina.

“Para buscar eficiencia en la colmena hay que aprovechar todos sus elementos, y ahora con la Tarea Ordenamiento los productores se han beneficiado con los nuevos precios de la miel y otras bondades que le permiten adquirir los insumos que necesiten, lo que significa un estímulo para incrementar la producción”, concluyó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sector deportivo en Minas de Matahambre también compite contra la COVID-19

Siguiente artículo

Reflejan avances en comercio exterior de Cuba

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río
Pinar del Río

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Reflejan avances en comercio exterior de Cuba

Reflejan avances en comercio exterior de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Canciller cubano sostiene intercambio con su homólogo ruso Serguei Lavrov

Canciller cubano sostiene intercambio con su homólogo ruso Serguei Lavrov

febrero 19, 2024
La relación entre Linda Gilsa y Mariposa va más allá del agradecimiento. La recuperación de la cirugía ha sido posible también gracias al amor que ella y mucha gente buena le han profesado en todo este tiempo.

Caminar juntos por su bienestar en Pinar del Río

agosto 24, 2022
Donativo de Trigo de Rusia a Cuba

Gesto solidario confirma lazos históricos entre Cuba y Rusia

febrero 16, 2023
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 23 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 24, 2021
Qué es el código QR y por qué conviene usarlo

Qué es el código QR y por qué conviene usarlo

septiembre 2, 2023
Presidente cubano reinaugura Casa del Habano de Dubái durante encuentro con empresarios emiratíes

Presidente cubano reinaugura Casa del Habano de Dubái durante encuentro con empresarios emiratíes

noviembre 30, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados