• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Para no sacarnos los ojos

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
julio 18, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
88
VISTAS
Compartir en Facebook

-¿Cuánto hasta la Fábrica de Fideos?

-Son 200 pesos.

Tragas en seco, recuerdas que hace dos días eran 150, pero no encuentras otra alternativa que seguir horadando tu bolsillo.

Cuando superas el primer impacto y te acomodas al lado de tu “verdugo-salvador”, abundas sobre el tema para empaparte mejor de la situación:

“El litro de petróleo está a 100 pesos por la izquierda. Desde la madrugada está la cola para comprarlo y después revenderlo. Así no se puede, nos estamos sacando los ojos unos a otros”.

Y lleva mucha razón. No solo nos sacamos los ojos, nos desangramos mutuamente como si nos rigiera la ley de la jungla donde el más fuerte es quien sobrevive.

Ejemplos como ese sobran, como cuando te piden 120 pesos por una bolsa de pan con solo ocho unidades, 300 por una libra de carne de puerco o al cochero se le olvida devolverte los tres pesos de un billete de 10.

Y no es cuestión de juzgar a quien brinda un servicio y le pone el precio a su antojo, sino de lo que se va convirtiendo la sociedad ante una situación de crisis generalizada que, además de inflación, acarrea otros males.

Sale a relucir entonces lo peor del ser humano. Ya nadie te viene a “tirar un cabo” si no recibe algo a cambio, lo que sea. Lo importante es ganar, sacar provecho. Da igual si es a costa del salario de quien pasa ocho horas frente a un aula o de la jubilación de quien sacrificó su juventud por un mejor futuro.

No se trata de regalar nada, se trata de ponerle freno al abuso que persiste cuando cada individuo llega al límite del “sálvese quien pueda”.

Antes nos daba placer ayudar al vecino: un huevo, un poquito de frijoles, una cabeza de ajo, una pizca de sal, dos “dedos” de aceite.

El contexto actual nos ha vuelto menos dadivosos, no tanto por lo que cuesta cualquiera de esos productos, más bien por la incertidumbre de no saber si mañana los podrás alcanzar.

¿Adónde ha ido a parar la solidaridad de los pinareños? ¿Dónde encontramos hoy esa hospitalidad desinteresada de la que nos hemos enorgullecido siempre?

Obviamos que somos seres sociales y nos convertimos en cápsulas herméticas: lo mío primero.

Que los constantes problemas que ahora mismo nos golpean: los apagones, los precios, la falta de transporte, el insuficiente abasto de agua, la escasez de alimentos y medicamentos… que nada de eso melle el espíritu del cubano de ser alegre, solidario, de quitarse lo suyo para dárselo a quien tiene al lado, de brindar una taza de café, de no aprovecharse del bolsillo de quien tiene que llevar un enfermo a un hospital.

Es cierto que la realidad que vivimos nos hace los días más tensos que años atrás. A veces nos sentimos apáticos, malhumorados, desinteresados de lo que nos rodea, como si no nos sintiéramos parte de la sociedad, porque cada quien se envuelve en sus propios problemas.

A pesar de eso, cada día nos levantamos a trabajar; a estudiar; a “luchar”; a tratar, de alguna manera, de echar adelante este país en que vivimos y que incluso con diversidad de opiniones y posturas, todos queremos que mejore.

Son tiempos de poner el hombro, de darse la mano, no de sacarnos los ojos.

Artículo anterior

Falleció César “Pupy” Pedroso, director de Los que Son Son

Siguiente artículo

Verano en Bailén

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Siguiente artículo
La posibilidad de otras opciones de esparcimiento están creadas en Bailén

Verano en Bailén

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nuevas medidas en Pinar del Río.

Implementación de las nuevas medidas para contener la COVID-19

julio 8, 2021
Asamblea municipal poder popular pinar del rio

El domingo elegirán candidatos a diputados en Pinar del Río

febrero 4, 2023
microscopios frente a variantes de SARS-CoV-2

Enfocar microscopios frente a variantes de SARS-CoV-2 en Cuba

abril 13, 2021
Flan de Calabaza.

Flan de calabaza sin leche

febrero 12, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y aisladas lluvias

abril 25, 2024
La OPS mostró preocupación por la alta prevalencia del virus en las personas jóvenes y señaló que es este grupo etario el que está “impulsando principalmente la propagación de la enfermedad en nuestra región”. / Foto: Agencia Anadolu.

OPS alerta sobre alza de contagios y muertes en América

agosto 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados