• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Crecen índices de infestación por Aedes Aegypti en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
julio 28, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
En ascenso casos sospechosos de dengue en Pinar del Río

Aedes Aegypti / Foto: Archivo

0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

El municipio cabecera reporta en el mes de julio un incremento en los índices de infestación por Aedes Aegypti, así como los municipios de Consolación del Sur, Los Palacios, San Luis y San Juan y Martínez.

Los casos sospechosos de dengue se concentran también en estos territorios, y se mantienen las acciones de control de focos, identificación de casos con síndromes febriles inespecíficos y la abatización para intentar contener y disminuir los niveles de infestación durante agosto, en aras de llegar a septiembre y octubre, meses lluviosos, en mejores condiciones, según explicó Carlos Fuster Callaba, subdirector provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial.

El doctor Frank Hernández Ávila, Jefe de la Sesión de Atención Primaria de Salud, en Pinar del Río, precisó que se indicó la creación de equipos multidisciplinarios para garantizar la pesquisa en las áreas de Salud con personal capacitado, de manera que no se afecte la asistencia.

Resaltó que el equipo básico de Salud definirá aquellos pacientes que cumplen los requisitos para un ingreso en el hogar ante síntomas que pudieran indicar un dengue y aquellos que deben ir a una institución hospitalaria, después de ser atendidos por una comisión evaluadora en su policlínico.

Aclaró el doctor que todas las personas con síndromes febriles inespecíficos o alguna otra sintomatología deben acudir de inmediato al médico y aquellos que presenten signos de alarma como dolor abdominal intenso o mantenido, diarrea abundante, vómitos, descenso de la temperatura, desmayos, inquietud o somnolencia, sangrado de las mucosas, no deben quedarse en casa bajo ningún motivo.

Los menores de dos años, los pacientes con comorbilidades, los que presenten signos de alarma, los que posean patologías crónicas, embarazadas y puérperas, menores de dos años o hayan pasado recientemente una Covid, vivan en comunidades de difícil acceso o reúnan las condiciones para un ingreso en el hogar, serán igualmente ingresados, según el protocolo establecido.

Las autoridades sanitarias orientan a la población mantener el autofocal en los hogares y establecer acciones de saneamiento en las comunidades con el propósito de disminuir la infestación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente de Cuba agradece mensajes de Nicolás Maduro y Evo Morales

Siguiente artículo

Campaña tabacalera 2021-2022: presentan atraso en el beneficio de la hoja en Pinar del Río

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Aplican alternativas para recuperación de industria pesquera pinareña, tras incendio
Pinar del Río

Aplican alternativas para recuperación de industria pesquera pinareña, tras incendio

octubre 12, 2025
Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Campaña tabacalera

Campaña tabacalera 2021-2022: presentan atraso en el beneficio de la hoja en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vía a la vida

Vía a la vida

enero 29, 2023
Brasil continúa como el tercer país con más casos de Covid-19 a nivel mundial. / Foto: EFE.

Brasil rompe la barrera de mil muertes por Covid-19 en un día

mayo 20, 2020
Con un “Capitán San Luis” totalmente remozado inicia el martes la 61 Serie Nacional en Pinar del Río.

Matanzas-Granma rompen el celofán

enero 21, 2022
Retos para el Gobierno de Pinar del Río

Retos para el Gobierno de Pinar del Río

junio 22, 2023
Sueño intenso o Mal del puerco / Foto: OCCMundial.

Del “mal del puerco” nadie escapa

julio 3, 2019
Falleció el Reverendo Humberto Argudín Ramos

Falleció el Reverendo Humberto Argudín Ramos

febrero 10, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados