• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Yasser Julio y el amor por una camiseta verde amarilla

Osbel Benítez PoloPorOsbel Benítez Polo
mayo 3, 2024
en Deportes
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Producirán película sobre la vida de los hermanos Saíz

Yasser destaca entre los mejores bateadores del torneo

0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

Yasser Julio González es uno de los peloteros más temidos de esta Serie Nacional de Béisbol. Su humildad es la carta de presentación ante todos. Con un talento innato para dar cuadrangulares, Dinamita, como le llama la afición, no rehusó en contestar para Guerrillero algunas interrogantes.

Su balance ofensivo es impresionante en 159 veces al bate: tiene 54 indiscutibles para un promedio de 340 AVE, un total de 13 cuadrangulares, 44 remolques, un OBP 365 y un SLU 629, números que lo posicionan entre los punteros en varios apartados.

Nada de ello ha cambiado al joven atleta, al contrario, lo siguen ubicando entre los más alegres y queridos peloteros de Vueltabajo. Este carismático atleta destaca por su versatilidad y ese apoyo al conjunto Vegueros, que marcha puntero en la tabla de posiciones.

¿Te ha impresionado este arranque de temporada?

“Gracias a Dios he tenido buenos entrenadores  que trabajaron conmigo,  también contamos con un colectivo de técnicos  excelentes. Creo que no es más que la consistencia en los entrenamientos, la consagración y la disciplina. Pienso que ahí ha estado el buen arranque”.

Este año se te ve con una producción de largometraje impresionante, incluso, con mejor selección de lanzamiento.  ¿Cuánto pudo aportar el trabajo del  psicólogo?

“La ansiedad, las ganas de hacerlo bien siempre afecta, entonces el psicólogo trabaja mucho, habla, da consejos. Me corrige, me alienta, y eso para mí es fundamental a la hora de seleccionar lanzamientos”.

Eres muy polivalente, ¿te gusta más estar atrás o estar en la esquina caliente?

“Yo jugaba tercera en las categorías menores. Pero mi vida profesional la empecé en los jardines. Pero atrás estás más apático, porque hay veces que te metes dos o tres entradas sin recibir  conexión. En tercera estás más activo. Pienso que más o menos uno va llevando la cosa por ahí. Siempre le digo Alexander que donde le haga falta al equipo, ya sea en la tercera o los files, hasta pitchar, si hace falta, estaré”.

¿Cómo es la relación tuya con el resto del conjunto?

“Me llevo bien con todo el mundo. Para mí somos una familia, somos hermanos, amigos. Pienso que eso influye mucho a la hora de la buena vibra como equipo, así como la unidad, esa transparencia, y nosotros siempre estamos jugando, esa unidad es vital para el resultado del equipo”.

Deporte Guerrillero Pinar del Rio 3
“La unidad es lo que nos mantiene enfocados y motivados por la victoria”

¿Cómo ves esta selección de Pinar del Río? ¿Cuáles son las diferencias que tiene al de años anteriores?

“El equipo del año pasado, al igual que este siempre ha sido bueno. A lo mejor la inyección de venir Alexei al equipo, un pelotero de ese calibre, ayuda mucho. Creo que eso ha sido un apoyo  muy positivo, pero nosotros siempre nos hemos entregado. Siempre salimos a darlo todo al terreno”.

Muchos hablan de que a veces los peloteros batean avisados, ¿crees  que esta será una habilidad?

“Nosotros hacemos nuestra estrategia, cada equipo hace su estrategia. Es un juego, en el cual uno sale  a ganarle al otro, el que mejor lo haga en el terreno, triunfa. Tú no puedes subestimar al contrario, porque él tiene sus habilidades, como nosotros también las nuestras.

“Por ejemplo, el jonrón que le di a los gallos en el último juego, yo hablo con Saavedra y le digo: ‘cómo te abrió el lanzador, me abrió dos veces en el primer lanzamiento con recta. A mí me tiró curva y dije si lo hace otra vez vendrá igual. Efectivamente, me tiró curva, y vieron que le di cuadrangular”.

Muy pocos conocen que aunque apareces por Mantua, eres de la capital. ¿Cuéntame de esos inicios allá en La Habana?

“Soy de la capital, nací y crecí allá. Mi mamá si es de Mantua. Hice todas las categorías en el Cerro. Tenía 18 años e integré  el equipo por Metropolitanos, pero lo desintegraron. Sentía que iba a perder tiempo ahí sin jugar, sin desarrollarme, y no me quisieron dar carta porque era la categoría Sub-23. Estábamos la base Oscarito, Peñalver, Rivalta.  Entonces, como la familia de mami era de aquí, hablé con ellos y me vine para acá”.

¿Te sientes pinareño al igual que el resto de los muchachos?

“Desde el principio me acogieron muy bien. El primero fue Donal Duarte. Recuerdo que me dijo ‘aquí lo que tienes  es que dar palos, y ya vas a jugar pelota’ y eso he hecho, batear y aportar. Claro que soy pinareño”.

¿Cómo ves tú a la afición de Pinar del Río?

“Estoy muy contento, muy feliz, porque sabes, el apoyo es grande. Esta es la mejor afición de Cuba. Se está llenando el estadio, entonces eso da satisfacción y motivación para nosotros mismos. Por eso le digo a los muchachos, hay que hacerlo bien, para que el pueblo, la afición esté contenta de nosotros, y creo que sí, que ha sido muy bonito todo y estoy muy contento”.

Deporte Guerrillero Pinar del Rio 1
Yasser destaca entre los mejores bateadores del torneo

Te llamas  Yasser Julio, te dicen  Dinamita por la fuerza, y ahora también El muñeco, ¿con cuál de los tres te quedas?

“Esos nombres que te pone la afición, que lo ponen ustedes mismos, los periodistas, son buenos, lindos. Te digo algo, me gustan todos. Me quedo con los tres”.

¿No has pensado nunca en la solicitud de mejorar tus condiciones de vida, ya que no tienes casa propia aquí?

“Lamentablemente no tengo casa aquí. Mi casa está en La Habana, por lo que se me dificultan mucho los entrenamientos. Cuando estamos en el Hotel no, pero luego es un martirio. Por suerte tengo mis amistades. La familia de Frank Montesino me ayudaba mucho, es como si fuera otra casa, pero sabes, uno quiere lo suyo. No es bueno estar dando tumbos por aquí, por allá. Quisiera estar tranquilo, tener mi casa aquí instalado. Aquí quiero estar, aquí está mi equipo, mi vida”.

Tienes una hija, eso también te ha cambiado la vida, incluso, te hace pensar de forma diferente, ¿cuánto significa tu bebé para ti?

“Lo más grande. Es lo más lindo que puede tener cualquier ser humano. Uno cuando tiene un hijo, cambia la mentalidad por completo. Solo sabes pensar en si está bien, si comió, si está enferma, en fin. Ella es mi vida”.  

¿Cómo va siendo la atención a los peloteros este año?

“No es un secreto para nadie que estamos pasando por un momento crítico, pero sin el apoyo de todas las organizaciones fuera más difícil. Dentro de lo que cabe, y con lo poco que hay, nos han apoyado. Siempre han estado ahí, en todos los momentos”.

¿Es bajo el salario de los peloteros?

“Sí, muchos estamos pasando un poco de trabajo, porque el salario no alcanza. Incluso, me acuerdo cuando nosotros cobramos antes 1 000 pesos y no era malo, porque no había tanta necesidad y precios altos, pero a veces no te llenas en los hoteles, las condiciones no son las mismas, tienes familia que atender. Eso debería revisarse ya.  Nos hemos quedado un poquito por debajo. Yo pienso que tienen que analizar ese tema por el bien del béisbol”.

¿No te afecta que no te llamen a las selecciones nacionales?

“Ese es el sueño de cada atleta, pero bueno, mi papá y mi mamá siempre me han dicho ‘tú tienes que hacer tu trabajo. A ti no te importa si no te ven, no puede quedar por ti”’.

Fuiste uno de los atletas que en un momento determinado decidió salir del país y probar futuro en República Dominicana. ¿Cómo fue esa experiencia?

“Fue muy provechoso porque es otra cultura, otro sistema de entrenamiento. Me ayudó en mucho sentido, pues pude coger y captar muchas cosas que a lo mejor aquí no sabía, desconocía. Esa mezcla de Dominicana con Cuba me sirvió de mucho. Inclusive, aunque no cumplí los objetivos que fui a buscar, sí encontré otros que me hicieron falta para ahora en la actualidad hacer lo que hago en la Serie”.

¿Cómo ves a Pinar este año?

“El equipo está enfocado, este año puede ser un año grande para Pinar del Río, para la afición. Estamos bien, concentrados, y creo que pueden pasar cosas grandes”.

Si fueras a tener un sueño, ¿cuál sería ese sueño?

“Ahora mismo el sueño más creíble es clasificar, luego ser campeón con Pinar del Río. Después vendrán equipos Cuba y para lo que me llamen. Pero ahora lo más cercano, es eso. Solo les digo que hay “Dinamita” para rato, confíen en nosotros”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba sostiene su postura soberana ante la hostilidad de Estados Unidos

Siguiente artículo

FITCuba 2024: ¿Por qué Cuba es un destino único?

Osbel Benítez Polo

Osbel Benítez Polo

MsC Narrador - Comentarista deportivo

Publicaciones relacionadas

Sub-23 Béisbol: Aquí, el equipo Pinar del Río
Deportes

Sub-23 Béisbol: Aquí, el equipo Pinar del Río

junio 5, 2025
Comienza edición 51 de Copa Cuba de atletismo
Deportes

Comienza edición 51 de Copa Cuba de atletismo

junio 5, 2025
Triplistas cubanas preparadas para el debut en Roma
Deportes

Triplistas cubanas preparadas para el debut en Roma

junio 5, 2025
Selección cubana de fútbol ensaya con goleada
Deportes

Selección cubana de fútbol ensaya con goleada

junio 3, 2025
Tigres y Leñadores en una final inédita, pero con una historia previa
Deportes

Tigres y Leñadores en una final inédita, pero con una historia previa

junio 1, 2025
Leñadores y Avispas: entre pasiones y números
Deportes

Leñadores y Avispas: entre pasiones y números

mayo 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
FITCuba 2024: ¿Por qué Cuba es un destino único?

FITCuba 2024: ¿Por qué Cuba es un destino único?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ordenamiento monetario en Cuba mantiene su validez

Ordenamiento monetario en Cuba mantiene su validez

junio 1, 2021
¿Cómo recuperar el dinero de sellos electrónicos no utilizados?

Lo que usted debe saber de la nueva escala progresiva para la Declaración Jurada del Impuesto sobre ingresos personales

enero 5, 2025
Reanudan en Pinar del Río preparación para la defensa en unidades militares del territorio

Reanudan en Pinar del Río preparación para la defensa en unidades militares del territorio

septiembre 1, 2020
La ciencia pinareña a favor de la Educación

La ciencia pinareña a favor de la Educación

febrero 7, 2025
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche

marzo 6, 2022
Donan en México mil cocinas para damnificados en Cuba por ciclón Ian

Cargadas mil cocinas donadas en México a damnificados en Pinar del Río por Ian

noviembre 10, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados