• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Yanetsy Ariste: ¿escritora, periodista o crítica de arte?

Lisandra Carrodegua HernándezPorLisandra Carrodegua Hernández
octubre 20, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Yanetsy Ariste: ¿escritora, periodista o crítica de arte?
0
COMPARTIDAS
198
VISTAS
Compartir en Facebook

La sala infantil juvenil de la biblioteca provincial Ramón González Coro, retomó el espacio «Literatura en Vivo», pensado desde la necesidad de propiciar diálogos entre los escritores pinareños y sus lectores, ya que aún queda mucho por hacer en cuanto a la promoción del hábito de lectura.

La biblioteca se enorgullece de mantener esta propuesta cada tercer martes del mes a las 2:00 pm, pese a que factores externos como la Covid-19, hayan impedido realizarlo durante casi todo el año.

«Fue como una palmada en el hombro; la confirmación de que estaba en el camino que quería», dijo Yanetsy Ariste, nuestra protagonista de hoy, cuando le pregunté, qué sintió ante su primera publicación.

Sus primeros pasos fueron en el taller literario Mario Benedetti de la Casa de Cultura. Con ediciones Loynaz tiene dos libros: Estaciones (poesía para adultos, Premio José Álvarez Baragaño) y El caballero y la novia retrato (cuento infantil, Premio Chicuelo). Con la editorial panameña D Mc Pherson tiene otro libro titulado A contar te enseño, y además ha participado en antologías de las editoriales Diversidad Literaria (España), Shushikuikat (El Salvador) y la Fundación Memoria Cultural (Estados Unidos).

Yanetsy Ariste: ¿escritora, periodista o crítica de arte?
Yanetsy Ariste: ¿escritora, periodista o crítica de arte?

En los últimos tiempos a tono con la migración forzada hacia la web, ha tenido la oportunidad de difundir su obra poética en revistas literarias como Monolito (México), Ikaro (Costa Rica), Aullido (España), Ablucionistas (México), etc.

“Escribir para los niños es una inspiración que nace del propio amor hacia ellos, además de que es divertido y aleccionador”, nos dice.

“El taller Grabadwon, aquí en la ciudad pinareña y el espacio dedicado al público infantil de la pasada feria del libro han sido espacios de intercambio con la grey infantil. Le gusta leerles a los niños e ir apreciando sus gestos. Ellos son los mejores críticos, los más honestos”, confiesa.

Como licenciada en Historia del Arte en la Universidad de La Habana, cultiva el ensayo y la crítica, y fue jurado este año del salón Arte Joven, convocado por la AHS en Pinar del Río.

Yanetsy Ariste: ¿escritora, periodista o crítica de arte?
Yanetsy Ariste: ¿escritora, periodista o crítica de arte?

Su instrucción la ha llevado a ejercer el periodismo y a descubrir otros géneros como la crónica, el reportaje, la entrevista, el comentario, que vinculados a la literatura pueden colorearse mejor, afirma.

Al lenguaje periodístico le pone su dosis literaria y el periodismo hace que vea la literatura también desde la investigación.

Además de escritora, periodista y crítica de arte, Yanetsy es madre, un oficio reconfortante y difícil a la vez. Durante esta pandemia, su esfuerzo ha sido triple. Hasta no dejar listas las tareas del hogar, cumplir con su trabajo como periodista y dormir a su niña, no se dispone a escribir.

Según Yanetsy Ariste, no acude a la literatura por inspiración, sino por oficio, porque la inspiración es escurridiza y hay que atraerla, invocarla, amansarla.

Se caracteriza por ser una persona inconforme en saberes: siempre buscando, perdida en múltiples senderos hacia el futuro. De ahí que su aspiración es legar una obra que trascienda.

«No soy una u otra, soy todas las profesiones que he escogido porque de todas bebo y me nutren».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inician siembra de tabaco en Consolación del Sur

Siguiente artículo

Testimonio del pescador que encontró a Yunior, el niño perdido en San Juan y Martínez

Lisandra Carrodegua Hernández

Lisandra Carrodegua Hernández

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Cultura

Ese tren sigue repleto de pasajeros

julio 12, 2025
Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano
Cultura

Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano

julio 11, 2025
Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Testimonio del pescador que encontró a Yunior, el niño perdido en San Juan y Martínez

Testimonio del pescador que encontró a Yunior, el niño perdido en San Juan y Martínez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Convoca la Uneac en Pinar del Río a beca Aldo Martínez Malo 2020

Salvar la cultura como escudo y espada de la nación

diciembre 4, 2020
Sensibilidad y acción para construir más viviendas en Pinar del Río

Sensibilidad y acción para construir más viviendas en Pinar del Río

febrero 11, 2022
Día Mundial sin Tabaco

Día Mundial Sin Fumar para ayudar a salvar más vidas

mayo 31, 2022
Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, conocida como Felton. Foto: Juan Pablo Carreras/ ACN.

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 573 MW en el horario pico

septiembre 26, 2022
Con el sudor del veguero

Con el sudor del veguero

diciembre 7, 2024
Inédito: ¡Hoy, primer cartel de boxeo femenino en Cuba!

Inédito: ¡Hoy, primer cartel de boxeo femenino en Cuba! 

diciembre 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados