• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

MSc. Luis Pérez GonzálezPorMSc. Luis Pérez González
marzo 18, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Real Academia de la Lengua Española
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

De veras sorprendente ha sido que la Real Academia Española (RAE) haya vuelto a ocuparse de la tan llevada y traída acentuación del vocablo “solo”. Cuando parecía que todo sobre ese particular estaba dicho, en días pasados se produjeron acalorados debates en los círculos académicos para tomar nuevas decisiones al respecto. 

La polémica fue intensa durante varias semanas y, finalmente, la conciliadora declaración afirma que esta palabra llevará tilde en caso de ambigüedad únicamente, aspecto que será determinado por el propio autor del texto. 

Para cualquier filólogo, como el que suscribe estas líneas, lo aprobado en sesión plenaria puede interpretarse como otra manifestación del sentido de economía que también ya caracteriza a los cambios en el campo lingüístico y hasta una diáfana expresión de la democratización que en la modernidad esta respetable institución ha asumido. 

Pero hasta qué punto puede ser riesgosa, solo el tiempo lo dirá. Pienso cuánto puede significar para los que ejercemos la docencia en cualquier nivel educativo. ¿Habrá siempre coincidencia en la tan cuestionable ambigüedad? El desafío mayor se producirá, sin dudas, a la hora de revisar y evaluar lo escrito por el estudiante. Sin anticiparme a lo que puede ocurrir, la experiencia pedagógica me dice que este vocablo se convertirá en una especie de fetiche, y será mejor “no meterse” con él, no tocarlo. La Academia aclara que constituirá un error ortográfico colocar la tilde cuando no exista ambigüedad alguna.

Lo que nadie podrá evadir será la incuestionable duplicidad funcional que esta palabra cumple en el discurso: me refiero, desde luego, a su valencia adjetiva o adverbial, incógnita que en última instancia despejará el contexto en que se emplee. Esperemos, pues, a ver qué pasa. A todos nos importa, porque todos usamos el idioma como instrumento fundamental para la comunicación.    

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pantalla gigante en parque de Pinar del Río para ver el juego del equipo Cuba en Miami

Siguiente artículo

Lo que no pagamos con dinero

MSc. Luis Pérez González

MSc. Luis Pérez González

Miembro de la Uneac de Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Festejo por los 64 de la Uneac en Pinar del Río

agosto 22, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Realizarán velada artística en honor al “Bárbaro del Ritmo”

agosto 22, 2025
Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso
Cultura

Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso

agosto 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Yolanda Molina Perez

Lo que no pagamos con dinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Síndrome del túnel carpiano

Síndrome del túnel carpiano más común en mujeres

mayo 23, 2020
Cuba y Venezuela crearán banco de vacunas anticovid para el ALBA-TCP

Cuba y Venezuela crearán banco de vacunas anticovid para el ALBA-TCP

enero 18, 2021
Establece La Habana medidas de enfrentamiento a la COVID-19 en fase de transmisión autóctona limitada

Establece La Habana medidas de enfrentamiento a la COVID-19 en fase de transmisión autóctona limitada

enero 14, 2021
Balance del PCC en Consolación del Sur: debaten sobre producción de alimentos y otros temas de interés

Balance del PCC en Consolación del Sur: debaten sobre producción de alimentos y otros temas de interés

diciembre 4, 2021
La mecanización agrícola tributa a la calidad, eficiencia y disminuye la demanda de fuerza de trabajo en el cultivo del tabaco. Foto: Pedro Paredes Hernández.

Avanza en Pinar del Río programa de desarrollo tabacalero

agosto 20, 2021
Dainarys Campos Montesino

Sin excesos en la nueva normalidad

noviembre 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados