Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Volatilidad del bitcoin asemeja una montaña rusa

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 10, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Volatilidad del bitcoin asemeja una montaña rusa
0
COMPARTIDAS
96
VISTAS
Compartir en Facebook

La volatilidad del bitcoin asemeja el comportamiento de una montaña rusa que entre subidas y bajadas mantiene en constante tensión a sus seguidores, la moneda digital tan pronto rompe marcas de cotización como registra estrepitosas caídas.

Tras fuertes retrocesos, la criptomoneda se colocó nuevamente en el entorno de los 54 mil dólares, máximos de dos semanas y en la mira de alcanzar sus cotas históricas impulsadas por el respaldo de grandes inversores como el banco de inversión Goldman Sachs.

Ese ente financiero anunció a inicios de marzo que reanudaría sus operaciones con criptodivisas y aseguró que existe una importante demanda de activos digitales por parte de los inversores institucionales.

Paralelo a ello, las repentinas declaraciones del multimillonario noruego Kjell Inge Røkke sobre sus intenciones de crear una empresa centrada en el bitcoin como único activo de tesorería catapultó al alza la cotización de la moneda virtual.

A finales de febrero la criptodivisa superó los 58 mil dólares para perder en apenas dos días unos 10 mil dólares y ubicarse posteriormente en unos 48 mil 700 dólares, lo cual representa un descenso en torno al 12 por ciento.

Ello ocurrió hace unas semanas cuando la espiral ascendente del bitcoin tomó una fuerza vertiginosa y el valor de la divisa digital se disparó por primera vez hasta los 50 mil dólares, entre otros motivos, debido al respaldo de grandes empresas como Tesla –fabricante de automóviles eléctricos-, al anunciar que realizaría inversiones en la criptomoneda por unos mil 500 millones de dólares.

Según el gigante de los autos verdes se trató de una estrategia de inversión para próximamente comenzar a aceptarlo como forma de pago en la adquisición de sus vehículos de lujo. Igualmente, el grupo MicroStrategy -compañía estadounidense de software-, señaló que captó fondos por valor de unos 600 millones de dólares para obtener bitcoins.

A ellos se unieron grupos bancarios y financieros como el banco más antiguo de Wall Street, BNY Mellon, así como Mastercard, al informar que realizarían nuevos proyectos en el sector de las criptodivisas.

Pero la bonanza comenzó a ralentizarse cuando la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, aseveró que el bitcoin es extremadamente ineficiente para transacciones y un alto consumidor de energía.

En tanto, el propio fundador de Tesla, Elon Musk, – impulsor de las compras de esa criptomoneda- estimó en un tuit que el valor del bitcoin estaba demasiado alto. El derrumbe del criptoactivo no se hizo esperar, pues muchos especuladores están muy atentos a cada una de las palabras del magnate.

Por otro lado, ante el crecimiento desmedido de la divisa digital expertos del banco de inversión estadounidense JP Morgan alertaron sobre la insostenibilidad de los precios del bitcoin, su rol como activo de reserva y su rivalidad contra el oro.

Al respecto, JP Morgan advirtió que ahora la liquidez en el mercado es mucho menor para comprar esa criptomoneda que para adquirir el metal dorado.

En este escenario, un estudio del Centro de Alternativas de la Universidad de Cambridge afirmó que si el bitcoin fuera un país consumiría más electricidad anual que Finlandia, Suiza o Argentina.

Esto se debe porque al realizar el proceso de minar la criptomoneda se utilizan servidores gigantescos que no cesan de trabajar y son altos consumidores energéticos. Según investigadores la minería de bitcoin absorbe 121,36 teravatios por hora de electricidad, todo un récord al año causante de un fuerte impacto ambiental, mientras en consumo supera una larga lista de países.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Brasil amenaza el mundo por ser terreno fértil para Covid-19

Siguiente artículo

Cuba valora resultados favorables de Nasalferón ante Covid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Revelan ciberataque de EEUU contra institución clave de China
El Mundo

Revelan ciberataque de EEUU contra institución clave de China

octubre 19, 2025
ONU alerta sobre alta cifra de niños heridos en Gaza por agresión
El Mundo

ONU alerta sobre alta cifra de niños heridos en Gaza por agresión

octubre 19, 2025
Jefe del Comando Sur de EEUU visita el Caribe en un contexto de tensiones con Venezuela
El Mundo

Jefe del Comando Sur de EEUU visita el Caribe en un contexto de tensiones con Venezuela

octubre 14, 2025
Una Cumbre de los Pueblos inclusiva y solidaria
El Mundo

Una Cumbre de los Pueblos inclusiva y solidaria

octubre 13, 2025
Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente
El Mundo

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente

octubre 5, 2025
Laos da la bienvenida a Díaz-Canel
El Mundo

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel

septiembre 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba valora resultados favorables de Nasalferón ante Covid-19

Cuba valora resultados favorables de Nasalferón ante Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Chubascos y tormentas eléctricas en gran parte del país

Chubascos y tormentas eléctricas en gran parte del país

mayo 13, 2020
EEUU gastó en dos décadas 21 billones de dólares para militarización

EEUU gastó en dos décadas 21 billones de dólares para militarización

septiembre 12, 2021
Jóvenes pinareños: seguir construyendo una Cuba mejor

Jóvenes pinareños: seguir construyendo una Cuba mejor

mayo 4, 2023
Incentiva Suchel Proquimia línea ecológica para exportación

Incentiva Suchel Proquimia línea ecológica para exportación

noviembre 16, 2022
Mejores videos de 2023 de Guerrillero

Mejores videos de 2023 de Guerrillero

enero 5, 2024
Serie Nacional: Matanzas suma su victoria número 15 en la actual temporada

Serie Nacional: Matanzas suma su victoria número 15 en la actual temporada

septiembre 28, 2025

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados