• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república

ACNPorACN
mayo 20, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república

0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en Facebook

El 20 de mayo nos recuerda que una vez fuimos neocolonia, afirmó hoy en Twitter Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al evocar que en similar fecha de 1902 se estableció la república neocolonial en Cuba con Tomás Estrada Palma como su primer presidente.

A través de su cuenta oficial en esa red social, el mandatario cubano señaló que en ese entonces Cuba consultaba cada paso al vecino poderoso.

Ese es el pasado. La Doctrina Monroe. Nunca más, aseguró.

“El 20 de mayo nos recuerda que una vez fuimos neocolonia. Entonces #Cuba consultaba cada paso al vecino poderoso. Ese es el pasado. La Doctrina Monroe. Nunca más”, publicó.

El 20 de mayo nos recuerda que una vez fuimos neocolonia. Entonces #Cuba consultaba cada paso al vecino poderoso. Ese es el pasado. La Doctrina Monroe. Nunca más. #TenemosMemoriahttps://t.co/FpJf4FS8u1

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 20, 2022

Mediante otra comunicación, Díaz-Canel añadió que sólo los anexionistas pueden celebrar el 20 de Mayo y consideró que izar nuestra bandera sin otra al lado, en 1902, fue un acto de independencia simbólica.

La soberanía de la República estuvo secuestrada por el imperio hasta 1959, sostuvo.

“Sólo los anexionistas pueden celebrar el 20 de Mayo. Izar nuestra bandera sin otra al lado, en 1902, fue un acto de independencia simbólica. La soberanía de la República estuvo secuestrada por el imperio hasta 1959”, tuiteó.

Sólo los anexionistas pueden celebrar el 20 de Mayo. Izar nuestra bandera sin otra al lado, en 1902, fue un acto de independencia simbólica. La soberanía de la República estuvo secuestrada por el imperio hasta 1959. #CubaViveEnSuHistoria #TenemosMemoriahttps://t.co/kohWl6WNDL

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 20, 2022

El 20 de mayo de 1902 las autoridades interventoras estadounidenses entregaron el poder al primer presidente cubano Tomas Estrada Palma. Ese día, miles de personas se aglomeraron frente al Palacio de los Capitanes Generales para contemplar cómo, en ese edificio y en el Castillo de los Tres Reyes del Morro, arriaron la bandera estadounidense y se izó la de la estrella solitaria.

Sin embargo, el izamiento de la enseña nacional de Cuba, marcó el nacimiento de una colonia disfrazada bajo el nombre de república.

La nación caribeña ponía fin a la ocupación militar de Estados Unidos, estrenaba gobierno y Constitución, pero la historia demostró que nada de eso significaba la independencia por la que su pueblo había luchado durante más de 30 años.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular

Siguiente artículo

Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río

Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ministro de Exteriores de Siria, Faisal al-Mekdad.

Siria considera terrorismo económico el bloqueo impuesto a Cuba

septiembre 28, 2021
Reunión del Consejo de Defensa en Pinar del Río

El camino de la recuperación en Pinar del Río

septiembre 30, 2022
Al Capone

Doble lectura

julio 30, 2021
Escuelas de Cuba ultiman medidas para reinicio del curso escolar

Escuelas de Cuba ultiman medidas para reinicio del curso escolar

agosto 31, 2020
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Galardonado con el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba, 2021, al resultado de la investigación científica, el doctor en Ciencias Médicas Henry Pérez González, prestigia al hospital Abel Santamaría y a Pinar del Río.

“Siempre pensé que iba a ser médico”

agosto 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados