• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Variantes de la Universidad en Pinar del Río en tiempos de rebrote

Geidy Díaz CrespoPorGeidy Díaz Crespo
enero 20, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Yoandry Montesino Cruz

Foto: Cortesía de Yoandry Montesino Cruz.

0
COMPARTIDAS
371
VISTAS
Compartir en Facebook

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Pinar del Río, ante el rebrote de la COVID 19 en la provincia, preparó a su claustro para que el distanciamiento físico no arriesgue la calidad del proceso docente educativo en el cierre del curso 2019-2020.

Desde experiencias acumuladas con el teletrabajo y la evaluación a distancia, se realizó la actividad metodológica destinada a perfilar el diseño de exámenes finales vía online en todas las modalidades de enseñanza, lo cual rompe con las maneras tradicionales de evaluar el contenido, apegadas, por regla general, a las pruebas presenciales y escritas.

“Hay que buscar nuevas modalidades, atendiendo a que la situación epidemiológica inhibe el contacto físico en el aula. Cada profesor debe crear instrumentos que midan la apropiación de los estudiantes de los objetivos del programa, así como sus habilidades para vincular teoría con práctica, según los requerimientos de cada especialidad”, explicó a Guerrillero Yoandry Cruz Montesino, Máster en Ciencias y coordinador de la carrera de Derecho.

Soluciones de casos, trabajos investigativos y guía de preguntas integradoras serán circuladas por las plataformas digitales en calidad de exámenes finales o de premio, preparación previa que, a iniciativa del Departamento de Derecho, recibe el claustro días antes de que Pinar del Río retornara a la fase de transmisión autóctona.

Por tratarse de una experiencia inédita, que ha exigido postergar el cierre de curso y su dinámica habitual, preocupaciones acerca de la calidad del aprendizaje están presentes en los miembros de la comunidad universitaria. Al respecto, el especialista aclara: “No hay riesgo con los nuevos ajustes; al contrario, estos exámenes, si son integradores como se ha orientado, potencian las habilidades investigativas y la autonomía de los alumnos en la gestión de la información”.

A pesar de las limitaciones tecnológicas, existe posibilidad para acceder a las redes virtuales para la mayoría, ya sea desde la movilización de recursos propios o gracias al apoyo de los Joven Club y centros de trabajos, que abren puertas para estudiantes que no cuentan con los dispositivos requeridos. De tal manera, están creadas las condiciones para mantener viva la comunicación de profesores y alumnos para circular exámenes, aclarar dudas y retroalimentar las respuestas.

“Con la misma finalidad, la casa de altos estudios, gracias a la colaboración de ETECSA, tiene libre de costos la conexión a sus redes desde cualquier zona WiFi, para abrir el correo electrónico y la plataforma Moodle, repositorio donde se encuentran las guías de estudios, base bibliográfica y orientaciones metodológicas de cada asignatura”, informó el profesor y abogado.

Recursos propios y creatividad se han puesto en función de no detener el proceso docente educativo a pesar de los tropiezos impuestos por la COVID 19, una muestra más de nuestra experiencia acumulada para sortear obstáculos en defensa de lo esencial.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Crece interés por el trabajo

Siguiente artículo

Graban tele clases en Pinar del Río

Geidy Díaz Crespo

Geidy Díaz Crespo

Licenciada en Psicología. Universidad de La Habana, 1999. Máster en Piscología Social y Comunitaria. Profesora Auxiliar de la Universidad de Pinar del Río. Periodista del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute
Pinar del Río

Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute

julio 6, 2025
Una alianza por el bienestar
Pinar del Río

Una alianza por el bienestar

julio 6, 2025
Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Guerrillero late con su pueblo
Pinar del Río

Guerrillero late con su pueblo

julio 5, 2025
Tropiezos de la bancarización en Pinar del Río
Pinar del Río

Tropiezos de la bancarización en Pinar del Río

julio 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Grabación de Tele Clases en TelePinar

Graban tele clases en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cierre del 21 de octubre: 140 casos de COVID-19 en Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del día 21 de octubre a las 12 de la noche

octubre 22, 2021
Elecciones Pinar del Rio

Pinar del Río avanza en la concurrencia a las urnas

marzo 26, 2023
Havana Club

Garantizará Havana Club presencia estable de sus productos en la red de tiendas cubanas

marzo 4, 2021
La Coloma con luz propia

La Coloma con luz propia

mayo 21, 2024
Salón de arte erótico: un espacio de exploración colectiva

Salón de arte erótico: un espacio de exploración colectiva

julio 3, 2024
Celebró Universidad pinareña los juegos Guamá 2025

Una organización siempre joven

abril 4, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados