• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Valores frente a carencias

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
julio 20, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
110
VISTAS
Compartir en Facebook

Para muchos la solidaridad son solo aquellos gestos altruistas que trascienden el marco de lo convencional, dígase de la participación de cubanos en las luchas independentistas del África o más recientemente la presencia en muchas partes del mundo, ya sea con maestros, médicos u otros especialistas.

Esa es quizás la cara más visible y heroica, pero hay otra más cotidiana y cercana, que es la que te lleva a interesarte por el problema del prójimo, no con ánimo de chisme, sino de ofrecer soluciones, de ser sostén, compañía.

No es extraño en Cuba que los vecinos sean la familia más cercana, que los niños de cualquier casa llamen tíos a los amigos de sus padres, porque los quieren y sienten como tal, pero en estos tiempos en que la salud de todos ha estado amenazada, urge que incrementemos la “Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros”, que es la definición de solidaridad.

Podemos entender como tal llevar el rostro cubierto con mascarilla, aunque se pueda prescindir de la misma, porque está demostrado que disminuye la trasmisión de infecciones respiratorias; también lo es no saludar con besos a cuantos conocidos nos encontramos en la calle, no hacer visitas innecesarias, ni llegar a los locales tocando todos los objetos y muebles porque si algo sabemos es que la COVID-19 puede ser asintomática.

Solidaridad es no exponernos al contagio innecesariamente, porque luego es posible llevarla hasta otros más vulnerables y, familia o no, son seres humanos que merecen respeto.

Lo es preocuparnos por los más desvalidos que tenemos cerca y compartir lo que tenemos, dejar las prácticas acaparadoras, las de lucrar con la necesidad ajena, la indiferencia ante la pena de los demás.

Debemos avergonzarnos como pueblo de socorrer a desconocidos y no hacerlo por los propios, eso según la sabiduría popular es ser candil de la calle y oscuridad de la casa, entonces debemos mirar hacia dentro y encontrar la bondad que impulsa grandes acciones para que también promueva las pequeñas y con mayor frecuencia salga un plato de comida por la puerta del frente hacia la mesa del necesitado.

Sin fotos, ni aspavientos publicitarios, con la delicadeza de quien comparte, no por riqueza, sino por sensibilidad. Sin búsqueda de agradecimientos o servilismo del que recibe, que la nobleza engrandece a quien la porta.

Una sola persona no logra cambiar el mundo, pero sí puede marcar la diferencia en la existencia de algunos, alejados del sentimiento de la caridad y cercanos a la generosidad.

El enfrentamiento a la COVID-19 deja un saldo emocional, entre las secuelas están la ansiedad, agresividad e irritabilidad, reacciones comunes de los humanos ante situaciones que no tienen bajo control. Sumemos la solidaridad cotidiana dentro de fronteras.

Para los cubanos la eficacia de las estrategias del sistema de Salud Pública redujeron considerablemente el impacto que tuvo en otras latitudes, países y regiones enteras donde casi todos perdieron algún ser querido; sin embargo, las carencias materiales y el desasosiego por solventarlas crea otras tensiones, perceptibles a nivel individual y colectivo: enfrentémoslas desde el amor, que es fórmula exitosa para robustecer el alma; entonces seremos mejores como humanos y nación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Obtuvo Pinar del Río reconocimiento en el presente curso escolar

Siguiente artículo

Hemorroides, enemigas íntimas

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Opinión

¿Te enteraste?

agosto 30, 2025
Opinión

Sin mordaza

agosto 23, 2025
Opinión

 ¿Desempleo autoimpuesto?

agosto 16, 2025
Opinión

En la piel de un inspector

agosto 9, 2025
Opinión

Autonomía e independencia

agosto 9, 2025
Opinión

Baches para arriba

julio 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Hemorroides, enemigas íntimas

Hemorroides, enemigas íntimas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Libreta de abastecimiento

Mincin: La distribución de la la canasta familiar normada se realizará de manera paulatina

marzo 2, 2023
El mango, origen, propiedades y beneficios

El mango, origen, propiedades y beneficios

junio 28, 2022
Aquel 13 de agosto de 1957, la Patria cubana perdió a dos hijos valiosos, Luis Rodolfo y Sergio Enrique Saíz Montes de Oca, de 18 y 17 años. / Foto: Archivo

Devoción

febrero 2, 2021
III Liga Élite: Calentando el brazo antes del primer lanzamiento

Sin perder la pasión

marzo 13, 2025
Presidente ruso, Vladimir Putin

Sanciones contra Rusia provocan una crisis global, según Putin

mayo 12, 2022
Participa Presidente cubano en trabajo voluntario en La Habana

Díaz-Canel participa junto a jóvenes cubanos en trabajo voluntario en saludo al Día de la Rebeldía Nacional (+ Fotos)

julio 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados