• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Vacuna Soberana 02 de Cuba reconocida por revista de EEUU

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 18, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Vacuna Soberana 02 de Cuba reconocida por revista de EEUU
0
COMPARTIDAS
112
VISTAS
Compartir en Facebook

La vacuna antiCovid-19 Soberana 02 de Cuba cuenta hoy con el reconocimiento de la prestigiosa revista médica estadounidense Annual Review of Medicine, un paso de avance hacia su posible homologación internacional.

En un artículo elaborado por importantes líderes de opinión aquí, los autores consideraron que el rápido desarrollo y despliegue de vacunas de ARNm y vectores de adenovirus contra la enfermedad continúa asombrando a la comunidad científica mundial.

Sin embargo, estas plataformas de fármacos y enfoques de producción aún no lograron la equidad global de la vacuna antiCovid-19, advirtieron Peter J. Hotez y Maria Elena Bottazzi, inventores de la tecnología Corbevax, fabricada en India bajo la propiedad de Baylor College of Medicine, de Texas, Houston.

Inmunizar a los miles de millones de personas en riesgo de contraer el virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia, en los países de ingresos bajos y medios todavía depende de la disponibilidad de vacunas producidas y escaladas a través de enfoques tecnológicos tradicionales, reflexionaron.

Las vacunas de virus inactivados completos (WIV) y a base de proteínas ofrecen una enorme promesa para llenar las brechas de acceso al biológico antiCovid-19, especialmente para las naciones de ingresos bajos y medianos del orbe en África, América Latina y el sudeste de Asia, alertaron.

Una característica atractiva de estas es su capacidad de elaboración en los Estados de ingresos bajos y medianos, especialmente de Brasil, Cuba, México, Sudáfrica, China, India, Indonesia y otros lugares, precisaron.

En relación con la cubana Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas, acotaron que también es un candidato de RBD, pero se expresa en células de mamíferos (CHO, es inmunogénica en ratones, así como fue autorizada para uso de emergencia en la isla caribeña, donde también está aprobada para niños mayores de dos años.

Además, destacaron, recibió autorización de uso de emergencia en Irán (Estado que la conoce como PasteurCovac, en colaboración con el Instituto Pasteur).

En general, subrayaron, estas vacunas muestran excelentes perfiles de seguridad y, en algunos casos, demostraron su potencial para inducir altos niveles de anticuerpos neutralizantes de virus y respuestas (y protección) de células T tanto en primates no humanos como en estudios preliminares en humanos.

Existe una necesidad urgente de continuar acelerando estos fármacos para los países de ingresos bajos y medianos a tiempo con vistas a vacunar completamente a estas poblaciones hacia fines de 2022 a más tardar, remarcaron.

El logro de estos objetivos serviría asimismo como un recordatorio importante de que debemos continuar manteniendo la experiencia en la producción de múltiples tecnologías de vacunas, en lugar de depender de una plataforma individual, aseveraron los autores en Annual Review of Medicine.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Trabajadores de Cuba rechazan llamados a desestabilización

Siguiente artículo

Díaz-Canel recordó creación de primera milicia de Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel recordó creación de primera milicia de Cuba

Díaz-Canel recordó creación de primera milicia de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Thomas Edison

El amor puede cambiar el destino

julio 1, 2020
acosta-danza

Acosta Danza presentará espectáculo Raíces

enero 5, 2023
Cuba vuelve a las urnas para segunda vuelta de comicios municipales

Cuba vuelve a las urnas para segunda vuelta de comicios municipales

diciembre 4, 2022
Considerado una de las principales figuras del movimiento cultural francés, el actor Jean-Paul Belmondo murió hoy pero legó un catálogo de interpretaciones que lo ubican entre lo mejor de la cinematografía contemporánea.

Ícono del cine francés Jean-Paul Belmondo dice adiós a las cámaras

septiembre 7, 2021
Coronavirus en Pinar del Río

En Pinar la vida sigue igual

mayo 16, 2020
Promotores culturales apoyan tradición tabacalera en Viñales

Promotores culturales apoyan tradición tabacalera en Viñales

junio 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados