• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, junio 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Vacuna de Oxford, menos efectiva frente a variante sudafricana

CubasíPorCubasí
febrero 7, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Vacuna de Oxford, menos efectiva frente a variante sudafricana

Foto: Misiones cuatro.

0
COMPARTIDAS
73
VISTAS
Compartir en Facebook

La vacuna contra la covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca ofrece una protección limitada frente a la variante surafricana, según los resultados preliminares de un nuevo estudio, que se publicará este lunes.

La investigación elaborada por expertos del citado centro británico y la Universidad surafricana de Witwatersrand -cuyos hallazgos adelantaba ayer el diario británico Financial Times (FT)- mostró que el preparado reduce «significativamente» su efectividad ante esa mutación.

Entre las variantes que más preocupan actualmente a los científicos figuran, además de la citada surafricana, las denominadas británica y brasileñas, pues parece que se transmiten de manera más rápida.

En este país se han detectado más de un centenar de casos de infecciones por esa variante de Suráfrica.

Un portavoz de la farmacéutica aclaró a medios locales que en esa «pequeña fase I/II del ensayo clínico, los resultados preliminares han mostrado una eficacia limitada frente a la enfermedad leve y moderada ocasionada principalmente por la variante surafricana B.1.351».

Un portavoz de AstraZeneca indicó que aún no han sido capaces de determinar de manera adecuada si la formulación evitaría enfermedades graves y hospitalizaciones ocasionadas por la citada mutación pues la mayor parte de los participantes -2.000 personas- eran mayormente adultos jóvenes y con buena salud.

Si expresó confianza en que el preparado ofrecería protección contra casos graves pues crea anticuerpos neutralizadores similares a los de otras vacunas.

El pasado viernes, el investigador jefe de los ensayos de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, Andrew Pollard, reveló que este mismo preparado sí es efectivo en la lucha contra la nueva variante británica.

Además, ese mismo día representantes del servicio sanitario británico señalaron que los test destinados a rastrear la variante surafricana en Inglaterra podrían llevar hasta dos semanas.

El Reino Unido continúa avanzando con su programa de vacunación nacional hacia su objetivo de inmunizar a 15 millones de ciudadanos antes del próximo día 15 -y hasta la fecha ha inoculado el preparado a más de 11 millones de personas-.

Según los últimos datos oficiales, el conjunto del país ha registrado 18.262 nuevos contagios y 828 fallecimientos por el virus, que elevan el total de muertes a 112.192 desde el inicio de la pandemia.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Criptomonedas, llegaron para quedarse

Siguiente artículo

EE.UU. cancela acuerdo migratorio con países de Centroamérica

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
EE.UU. cancela acuerdo migratorio con países de Centroamérica

EE.UU. cancela acuerdo migratorio con países de Centroamérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Anuncian extinción de incendio en Pinar del Río

Anuncian extinción de incendio en Pinar del Río

marzo 23, 2025
Proceso sucesorio de la tierra

Procedimiento para el proceso sucesorio de la tierra, según el Decreto-Ley 125 de 1991

abril 12, 2022
Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 28 de mayo a las 12 de la noche

mayo 29, 2021

“La hora de los mameyes”

junio 1, 2024
Díaz-Canel: recuperarnos con el esfuerzo de todos

Díaz-Canel: recuperarnos con el esfuerzo de todos

octubre 3, 2022
Ariel Torres Amador.

Horribles piropos

enero 12, 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados